PUBLICITE EN ELTERO SOCIALES

policiales

El tiempo en Gualeguay

El tiempo - Tutiempo.net

martes, 17 de marzo de 2020

RESUMEN GACETILLA MUNICIPAL


Gualeguay, 17 de marzo de 2020
Coronavirus
El Presidente Municipal Federico Bogdan en reunión de Gabinete, resuelve los regímenes excepcionales aplicables a agentes de riesgo y agentes en situación de riesgo correspondientes a la Municipalidad de Gualeguay.
Ver imagen y adjunto de la Resolución Nº 061/20 con fecha de 17 de marzo de 202, en el siguiente link: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/coronavirus

/////////////////////////////////////
201º ANIVERSARIO DE DON TOMÁS DE ROCAMORA
En el día de hoy, martes 17 de marzo, se está cumpliendo un nuevo Aniversario del Fallecimiento de Don Tomás de Rocamora, “Fundador de Pueblos”; por tal motivo, en la Plaza Rocamora - frente al Cementerio- se colocará hoy una ofrenda floral al pie del busto del creador de nuestra ciudad, por parte del Presidente Municipal Federico Bogdan y la Viceintendente Verónica Berisso.
“Fundador de Pueblos”
“El busto de Rocamora fue inaugurado en la Plaza que lleva su nombre un 17 de marzo de 1969 en un Aniversario de su muerte.
Don Tomás de Rocamora, fue un militar guatemalteco que llegó a las tierra entrerrianas por órdenes del Virrey Vertiz para fundar villas para proteger el litoral de las invasiones portuguesas, así fue que fundó nuestra ciudad en 1783. El mismo año fundó también las localidades vecinas de Gualeguaychú y C. Del Uruguay. Rocamora también fue quien le puso el nombre a nuestra provincia "Entre Ríos". 
(Por: el Técnico en Turismo, Ignacio Barragán, del equipo de la Dirección de Turismo Municipal)
/////////////////////////////////////
Defensa del Consumidor: se suspenden las actividades
La Secretaría de Hacienda y Producción, a través de su oficina de Defensa del Consumidor, informa que en virtud de la emergencia sanitaria en nuestro país y conforme a las medidas adoptadas por el Gobierno (Dec. Nac. 260/20, Prov. 361/20 y Municip. 287/20) quedan suspendidas las actividades, con la posibilidad de guardias mínimas, hasta el 31 de marzo del corriente año inclusive.
Respecto de la recepción de escritos y traslados, hacemos saber que los plazos quedan suspendidos hasta la fecha antes mencionada. Para consultas y nuevos reclamos queda habilitado nuestro correo electrónico: omicgualeguay@gmail.com
Para hacer tu reclamo ingresa a: www.gualeguay.gob.ar, descargá tu formulario, completalo y envíalo a nuestro correo.
/////////////////////////////////////
DICSA: Continúan las fumigaciones en los espacios públicos
Desde el área DICSA se han realizado fumigaciones para controlar el dengue y otros insectos como avispas, ratas, arácnidos, hormigas. Además se han hecho desinfecciones en distintos establecimientos públicos.
Hasta el momento se desarrollaron 185 desinfecciones en escuelas, salones comunes y ONG´s.
Por otra parte, todos los viernes se fumiga en el Corsódromo Municipal, Bungalows, Parque Intendente Quintana, Costanera y Puerto Ruiz.
Debemos tener en cuenta que:
Las fumigaciones dependen de la cantidad de insectos que haya y el requerimiento que tenga la fumigación.
Los productos que se están usando tienen una residualidad de 15 días, donde el máximo rendimiento del producto es a los 7 días.
Las condiciones deben ser óptimas para poder fumigar (por ejemplo que no haya mucha humedad) y tiene que ser en un momento donde haya poca gente circulando.
/////////////////////////////////////
La Dirección de Deportes postergó sus actividades
Desde la Dirección de Deportes, a cargo del Profesor Ricardo Lupi, se comunica que debido a las razones de público conocimiento se ha decidido postergar el inicio de actividades de las Escuelas Deportivas Municipales, como así también el de los Programas: Abuelos en Acción y Jugamos en mi Barrio.
Por el momento, sigue abierta la inscripción a todos los programas a través de la página de Facebook: Dirección de Deportes Gualeguay o al mail: deportesgualeguay@gmail.com
Cabe destacar que todas las escuelas municipales son totalmente gratuitas. En ellas   se pueden practicar diferentes deportes, como fútbol, voley, pelota a paleta, canotaje, softbol y karate. También, se invita a los adultos mayores que quieran realizar actividades físicas a inscribirse en el Programa Abuelos en Acción, a través de las mismas direcciones.
Se informará por este medio la reprogramación del comienzo de actividades.
/////////////////////////////////////
COVID-19: Trabajo mancomunado entre el Municipio y Provincia
Ayer por la mañana, se reunió en el Hospital “San Antonio” el Comité de Crisis Local encabezado por el Presidente Municipal, Federico Bogdan junto a los Dres. Jorge García y Gonzalo Jauregui del Hospital “San Antonio”.
Una vez culminada dicha reunión y, de acuerdo a lo que estaba previsto, se realizó una conferencia de Prensa en la que estuvieron presentes el Director del Hospital San Antonio, Dr. Jorge García; la Dra Karina Reh, Secretaria de Salud de la Pcia de Entre Ríos; la Dra. Cecilia Muñoz de la División de Epidemiología de la Pcia y la Dra. Patricia Tarruela, responsable de la Administración Sanitaria de la Municipalidad.
Al respecto, García señaló que “estamos trabajando el Comité de Crisis Local junto al COES (Comité de Emergencia Sanitaria a Nivel Provincial) y el Hospital como centro y núcleo de la parte local, con el apoyo de la Secretaría de Salud del Municipio”.
“Fundamentalmente la idea de esto es llevar tranquilidad a la población y que sepan cómo se está trabajando y pedir comprensión respecto de las medidas que se están tomando porque estamos en Emergencia Sanitaria desde el día jueves a la noche decretada por el gobierno nacional”.
En esa línea, García detalló que “estamos organizando los servicios del Hospital, de los Centros Integradores Comunitarios y de los Centros de Salud Municipales y provinciales para poder dar una atención personalizada, no descuidar la salud de la población en general y tratar de contener a la población en cuanto a todo lo que rodea los casos de coronavirus y la probable presencia del virus en nuestra ciudad”.
“Tenemos un caso confirmado”
 En cuanto a la cantidad de casos de COVID-19 confirmados en la ciudad, el Director del Hospital señaló que, hasta el momento, “tenemos 1 caso confirmado que no está en la ciudad de Gualeguay. Una persona oriunda de Gualeguay que estuvo por conocimiento público en circulación en la ciudad; el diagnóstico de esa persona está confirmado y entra dentro de los casos contabilizados a nivel nacional; estamos haciendo el seguimiento epidemiológico de todo lo pertinente”.
“La población de Gualeguay tiene que tener la tranquilidad de que el Hospital de Gualeguay está siguiendo las normas que el Protocolo determina”
Por su parte, la Dra. Karina Reh destacó que “el equipo de salud del Hospital de Gualeguay es excelente. La población de Gualeguay tiene que tener la tranquilidad de que el Hospital está siguiendo las normas que el Protocolo determina que es el aislamiento del paciente, sea domiciliario o en la internación de acuerdo a la evaluación clínica de esa persona que se considera sospechosa, a la espera de que el Instituto Malbran o la Dirección de Epidemiología llegado el caso confirmen o descarten si ese paciente es confirmado o no”.
“Hasta el momento – continuó- en la Dirección de Epidemiología lo que se hace es descartar la presencia de Influenza A y B; si se confirma que la persona tiene influenza obviamente se descarta  que esa persona tenga coronavirus; si las muestras de influenza dan negativo se derivan al Instituto Malbrán y la persona tiene que estar aislada hasta el que dicho Instituto, a través de la Dirección de Epidemiología de la Nación le informa a la Dirección de Epidemiología de la Pcia. que confirme o descarte el caso”.
Asimismo, la Secretaria de Salud Provincial solicitó “responsabilidad” en cuanto a la “información que divulgan porque lo que no se ha informado por la Dirección del Hospital no tiene certeza” y apeló a “la responsabilidad de cada ciudadano de toda la provincia”.
En tanto, la Dr. Cecilia Muñoz de la División de Epidemiología de la Pcia. aclaró que las “personas en aislamiento no quiere decir que sean casos sospechosos; es una medida preventiva” y afirmó que “hay 18 personas en aislamiento domiciliario” a quienes se les realiza un control diario.
“El Hospital está en condiciones de atender los casos posibles de Coronavirus”
Más adelante, el Dr. Jorge García explicó que “estamos tomando medidas activas para cambiar la dinámica del hospital. El Hospital está en condiciones de atender los casos posibles de coronavirus; hay un consultorio donde primero se hace un triage; se cataloga como un caso que pueda tener riesgo de tener coronavirus; entra en un consultorio aislado con las medidas de precaución necesarias, es atendido por personal de hospital con las medidas para que ese personal no tenga riesgo de contagiarse y obtenidos los criterios epidemiológicos permanece aislado en ese consultorio”.
“Una vez que se determina que el paciente necesita el aislamiento dentro de la institución el paciente pasa a una sala de clínica, a una habitación donde determinamos en conjunto con Epidemiología de la Pcia. para la toma de muestra y el paciente permanece 14 días internado en el hospital, independientemente si tenga o no síntomas, hasta confirmar o descartar coronavirus”.
Descentralizar la atención del Hospital
Durante la conferencia, las autoridades también anunciaron que se procederá a la descentralización del Hospital San Antonio y se habilitará una línea telefónica para la programación de turnos.
“Dentro de las medidas que vamos a tomar en base a todas las recomendaciones de salud que tenemos es descentralizar la atención del hospital en cuanto a lo que es la parte de consultorios. Vamos a notificar oportunamente una línea telefónica donde se soliciten los turnos para  garantizar la atención de chicos menores de 2  años, de embarazadas  y de las personas que tienen patologías crónicas pero que no estén cursando cuadros agudos; todas las personas que estén con cuadros agudos y que requieran una urgencia serán atendidos en el Hospital. Todo lo que es programado para descomprimir el Hospital y prevenir eventuales contagios lo vamos a descentralizar en los Centros Integradores Comunitarios”, anunció García. 
En esa línea, la Dra. Patricia Tarruela detalló que próximamente “vamos a dar los teléfonos donde solicitar turnos; la idea es que no se acumule gente y tener turnos programados. Se va a concentrar pediatría y obstetricia en el CIC 2; lo que es patología crónica de adultos en el CIC 1 y Kinesiología en la Asistencia Pública. Los Centros de Salud continuarán trabajando habitualmente”.

/////////////////////////////////////
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 09/2020- Plazo Acotado- DECRETO Nº 267/2020-
La Municipalidad de Gualeguay, Licitación Pública Nº 09/2020- Decreto N° 267/2020 ha sido convocada para la adquisición de 1 (Un) Desobstructor – Succionador Combinado, destinado a trabajos en la Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Gualeguay.-
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Día 26 de Marzo de 2.020- hasta las 09:30 horas en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
APERTURA DE PROPUESTAS: Día 26 de Marzo de 2.020 a las 10:00 horas   en la   Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.                       
PRESUPUESTO OFICIAL: $12.000.000,00- (Pesos Doce Millones). 
VALOR DEL PLIEGO: $5.000,00.- (Pesos Cinco Mil).
/////////////////////////////////////

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES
Desde la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, a cargo de la Lic. Ayelén Acosta, se comunica que, por las razones de público conocimiento, se suspenden todas las actividades del Equipo Deportivo Adaptado, sean actividades en el predio, viajes, encuentros, competiciones, entrenamientos y demás. Desde hoy lunes 16/03 hasta el 31 de marzo.
Lo mismo se informó desde la Coordinación de Talleres Municipales y la Coordinación de Jardines Maternales Municipales.   No habrá clases desde hoy lunes 16/03 hasta el 31 de marzo.

/////////////////////////////////////
Medida Ecoambiental: BOTELLAS DE PLÁSTICO
Se han establecido más de 81 puntos de recepción en la ciudad (escuelas y clubes comprometidos ambientalmente y espacios públicos), donde se reciben botellas que tengan en su fondo un punto o una raya, exceptuando las que hayan contenido residuos peligrosos, aceites o grasas.
También se reciben a diario, tapas y plásticos a granel, limpios y sin metal (baldes, juguetes infantiles, tuppers, palanganas, fuentones, vasos, etc.).
En la Planta -PTRSU- se acopian, se prensan y se trasladarán los fardos de botellas a la Empresa “Quanta Reciclaje”, la cual retribuirá al Municipio con mobiliario de plástico reciclado para los espacios públicos.
Cada fardo que se traslada contiene aproximadamente 550 botellas.
La Dirección de Ambiente Sustentable, hace énfasis en esta recomendación: “Usar botellas retornables, reciclarlas o llevarlas a los sitios de recepción, teniendo en cuenta los años que las botellas tardan en degradarse. Esta inmensa cantidad de botellas plásticas ocupan un gran volumen, tanto en los contenedores, como en los camiones de traslado y en el vertedero municipal”.
LISTADO DE CONTENEDORES ESPECIFICOS DE BOTELLAS
Escuela Nº 1 JUAN JOSE CASTELLI - Remedios Escala de San Martín 163
Escuela Nº 2 FELICIANO CHICLANA - Mitre 150
Escuela Nº 3 MARCOS SASTRE - San Martín 307
Escuela Nº 4 PABLO PIZZURNO - Int. Gianello y 1º de Mayo.
Escuela Nº 6 VICTORIANO MONTES - Avda. Artigas S/N
Escuela Nº 8 MIGUEL LAURENCENA  - San Lorenzo 467
Escuela Nº 32 DOMINGO F SARMIENTO -  Giménez y Echagüe.
Escuela Nº 67 CELESTINO MARCO - Bvard. Barroetaveña 40
Escuela Nº 68 JOSE BROCHES - Belgrano y Dr. Medina.
Escuela Nº 69 CONSTANCIO VIGIL - Pte. Perón y C. González 217
Escuela 75 “Antonio Ruiz Falucho”.
Escuela  Manauta - 2 de Abril y Jujuy.
Escuela Tomas de Rocamora.
Colegio San José.
Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Ernesto A Bavio.
Escuela Nº 11 Hipólito Bouchard.
Escuela Nº 19 “León Martinelli”
Escuela Nº 8 Celestino Marco (COMERCIO)
Escuela Técnica Nº 2 “Víctor Andrade”
Escuela “Roberto Beracochea” (ex 122)
Escuela N°13 y Nº  64
CEF: Centro de Educación Física.
Complejo Educativo “Sara Salas de Berisso”
Hospital San Antonio
PLAZA SAN MARTIN                 
PLAZA CONSTITUCION             
PLAZA EVA PERON     
PLAZA ROCAMORA.
PLAZA  POMPEYA
PLAZA  PRESIDENTE PERÓN.
PLAZA ANZORREGUY.
PLAZA SAN ROQUE.
COSTANERA ( escalinatas,  baños, churrasqueros,  skatepark y  en Cancha de Hockey).
5 ESQUINAS
PARQUE QUINTANA
TERMINAL DE OMNIBUS
Despensa Ferrando Barrio OMBU
Estación de Servicio Lubricom Rotonda Norte
CLUB ATLETICO BH                                                                             
CLUB GUALEGUAY CENTRAL         
CLUB LIBERTAD                                                                                                                                       
CLUB URQUIZA,         
CLUB BARRIO NORTE                       
CLUB PELOTA GUALEGUAY               
CLUB SOCIAL                                       
CLUB SPORTIVA 
CLUB BANCARIO,  en sede y  CANCHA 
CLUB FERROVIARIO                           
CLUB EL PROGRESO                           
CLUB POLICIAL, Círculo de Retirados, calle Monte Caseros   
CLUB QUILMES                                   
CLUB EL REFUGIO                               
CLUB NAUTICO                                     
CLUB SINDICATO DE LA CARNE, 
BARRIO 210 Y 117 (Alem y Crespo)     
BARRIO  3 DE CABALLERIA,  pegado al kiosco     
ESTACION FERROCARRIL         
GÜEMES Y RIO NEGRO             
PASEO ROCAMORA                   
BARRIO 17 DE OCTUBRE           
Alem y Profesor Moran
KIOSCO SAN ANTONIO Y RUTA 136
San Antonio y Asef Bichilani
Avda. Illia y Chocho Vivanco
Yaguarí
PROSOL
Avda. Pte. Perón y Solanas
NIDO
/////////////////////////////////////
 Escuela Municipal de Música: nuevas Propuestas para este Ciclo

La Secretaría de Turismo Cultura y Deportes, a través de la Escuela Municipal de Música “Isidro Maiztegui” (Dirección de Cultura) invita a las Talleres para este Ciclo 2020. Las nuevas propuestas son:
Batería, Percusión, Bajo, Guitarra, Ukelele, Armónica, Saxo, Clarinete, Canto, Composición de Canciones. También está la propuesta de “Talleres de Educación Musical Infantil”, para niños de 4 a 10 años de edad.
Por informes e inscripción en la sede del de la EMMIM, calle las Malvinas 79.
/////////////////////////////////////
Cronograma de Pago Liquidación Marzo 2020
PROGRAMAS DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO Y EMPLEO DE LA NACIÓN
La Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Acción Social- Secretaría de Desarrollo Humano- comunica el Cronograma de Pago Liquidación Marzo 2020, de los Programas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación.
Todos los programas pagan Febrero/20 a mes vencido.
Inicio del operativo de pago: Lunes 16/3/2020.
Documentos terminados en: A partir del día:
4 - 5 18/03/2020
6 - 7 19/03/2020
8 - 9 20/03/2020

/////////////////////////////////////
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 07/2020- DECRETO Nº 192/2020-
La Municipalidad de Gualeguay, llama a Licitación Pública Nº 07/2020-   convocada para la adquisición de 1 (una) bomba sumergible destinada a laguna decantadora de efluentes cloacales dependiente del Dpto. de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Gualeguay.
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Día 16 de Marzo de 2.020- hasta las 09:30 horas en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.

APERTURA DE PROPUESTAS: Día 16 de Marzo de 2.020 a las 10:00 horas   en la   Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
         
PRESUPUESTO OFICIAL: $1.730.000,00- (Pesos Un Millón Setecientos Treinta Mil).   

VALOR DEL PLIEGO: $5.000,00.- (Pesos Cinco Mil).
//////////////////////////////////////










No hay comentarios:

Publicar un comentario