El Municipio realiza obras de bacheo y asfalto en calle Urquiza
Esta mañana, la Secretaría de Obras, Servicios Público y Planificación, a cargo de Guillermo Antola, estuvo trabajando en la calle Urquiza, entre Av. Illia y Delfina Beracochea, en donde se está haciendo bacheo y asfaltado de la misma.
Guillermo Antola expresó: “El día de hoy se llevó adelante el asfaltado de la primera cuadra de la calle Urquiza. Luego se continuará con la nivelación de los cordones cuneta y, por último, se procederá al bacheo de las dos cuadras restantes para dejarla totalmente habilita
/////////////////////////////////////
Pileta de Natación en Complejo de Discapacidad (AIPRODIS): se culminó la etapa de excavación
Personal de la Dirección de Planificación -dependiente de la Secretaría de Obras Servicios Públicos y Planificación- conjuntamente con la Dirección de Planta Pavimento, culminaron la primera etapa de la excavación y marcación de la Pileta de Natación para las áreas de Discapacidad y Adultos Mayores de la Municipalidad de Gualeguay.
Hoy, continúa la obra con la nivelación de la superficie para, finalmente, comenzar con la construcción.
Cabe destacar que dicho proyecto está diseñado para personas adultas y con movilidad reducida.
/////////////////////////////////////
Gustavo Ipoutcha: "Somos coherentes en las propuestas"
Así se refirió el Secretario de Hacienda y Producción del Municipio respecto a la negociación que lleva adelante con el Sindicato de Trabajadores Municipales.
El Secretario de Hacienda y Producción del Municipio, Gustavo Ipoutcha se refirió al proceso de negociación que está llevando adelante con el Sindicato de Trabajadores Municipales respecto al cierre de paritarias para este año.
En ese sentido, Ipoutcha señaló que "ellos tuvieron una asamblea después de una propuesta que habíamos hecho nosotros días pasados".
"Nosotros ofrecimos el 30%: 10% en marzo, 10% en julio, 5% en septiembre y 5% en diciembre. Es una propuesta similar a la que venimos haciendo porque sabemos cuándo se produce el desfasaje con respecto a la inflación".
"Ellos estarían pidiendo el 20% en marzo y el 10% en junio y volver a hablar en julio", agregó el funcionario municipal.
"Durante estos años siempre cumplimos con las metas de inflación; por eso estamos tranquilos y porque trabajamos permanentemente en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores municipales".
Caja de Jubilaciones Municipal
El titular de Hacienda del Municipio se expresó también en relación a la situación de la Caja de Jubilaciones Municipal: "Este año es muy particular porque tenemos un déficit muy grande en la caja de jubilaciones municipal; siempre en ella se replican los aumentos salariales. Así que hay varias cuestiones que tenemos que analizar porque cuando hay déficit en la caja de jubilaciones es el Municipio el que sale a cubrirlo. También - continuó - hemos hecho una propuesta al sindicato de municipales respecto de la caja de jubilaciones ya que para este año requeriría de una inversión de $ 30 millones aproximadamente".
En esa línea, Ipoutcha señaló que "no queremos llegar a la medida fácil que sería decir ´no existe más la Caja´; nosotros decidimos seguir sosteniendo la Caja de Jubilados y para eso hay que seguir trabajando para que siga siendo municipal, pero los números a veces resultan inviables y debemos trabajar sobre eso".
"Nosotros siempre seguimos el camino del diálogo"
"Seguramente llegaremos a un acuerdo como los últimos años, nosotros siempre seguimos el camino del diálogo.Probablemente, al igual que el año pasado, presentemos una carta de intención donde el Ejecutivo pide un porcentaje para marzo para poder seguir dialogando tranquilos. Y en marzo tener un aumento, así como la renovación de los contratados que es la orden que ha dado el Intendente Bogdan. Trabajamos siempre buscando lo mejor para el empleado municipal pero siendo conscientes de no firmar nada que no podamos pagar. Somos coherentes en las propuestas, sabemos que un acuerdo salarial es necesario dada la la situación económica, no estamos ajenos; pero somos muy conscientes de los número que manejamos. Cabe decir también, que con el Ejecutivo nos estamos reuniendo para charlar el tema de recategorizaciones y nombramientos, pensando siempre en el beneficio del trabajador municipal", finalizó.
/////////////////////////////////////
Tareas del Área de Paseos y Jardines del Municipio
El área de Paseos y Jardines Municipal, a cargo del Técnico Emiliano Abrigo, comunica que se están pintando los juegos de niños y juegos adaptados en el Parque “Intendente Quintana”, como así también tareas de rastrillaje, extracción de malezas, y recambio de arena en la base de dichos juegos.
En Plaza Rocamora, esta mañana, personal de Paseos y Jardines, se encuentran trabajando en la limpieza integral de hojas, corte de paso, y areneros.
/////////////////////////////////////
Arreglos integrales de calles 79, 93, y 95; zona de chacras a metros de Ruta 11
Desde ayer -y en el transcurso de esta semana- el equipo de trabajo de Corralón, dependiente de la Secretaría de Obras Servicios Públicos y Planificación, a cargo de Guillermo Antola, está trabajando en el enripiado de calles y zanjas para que el agua tenga buen escurrimiento y los vecinos puedan tener mejor accesibilidad.
Este trabajo, se recuerda que es parte del arreglo de calles en zona de chacras, el cual se viene realizando hace tiempo, teniendo como objetivo la mejora integral de los barrios.
/////////////////////////////////////
El Municipio realiza la puesta en valor de la Fuente del “Parque Quintana”
El municipio continúa trabajando en la puesta valor de la Fuente ubicada en el ingreso al Parque “Intendente Quintana”.
Actualmente, se está hidrolavando la superficie y se están cambiando todos los picos de esta Fuente tan antigua en su construcción.
Desde la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación, se informa que entre hoy y mañana, ya va a estar nuevamente en funcionamiento.
/////////////////////////////////////
NUEVO SORTEO DEL PROGRAMA “TENÉ TU CASA”
Esta mañana, el Presidente Municipal, fue visitado por una joven artista plástica, dibujante, Ana Nass, quien por iniciativa propia retrató al Intendente y quiso acercarse a entregarle el cuadro en manos propias.
Anita contó a prensa municipal que eligió a Federico porque “es una persona pública que admiro un montón y cuando vi una foto dije es ideal para hacer un retrato. Le consulté si a él le molestaría que lo hiciera, y con todo gusto aceptó y por eso lo retraté”.
En otro párrafo agregó respecto a las herramientas y técnicas utilizadas: “Utilicé una técnica de dibujo académico en charcoal pencil. Es el primer retrato que hago de Gualeguay”.
“La pintura es mi vida, es mi pasión”
La dibujante referenció su estilo y habló de sus proyectos: “Este es un comienzo para mí, aunque sigo estudiando porque me falta mucho por aprender pero estoy feliz porque es lo que amo. Esto es mi pasión, la pintura es mi vida”.
“En los cuadros que hago siempre predomina la figura humana. En estos momentos estoy haciendo mi obra propia de mi hija con la ayuda de mi maestro, Matías Alesandro, con quien estudio en Buenos Aires hace 4 años. La idea, también es hacer una Muestra con algunos de mis alumnos de Dibujo, pero todavía no hay nada organizado”.
Sobre sus estudios, Ana, comentó: “Estudio hace muchos años Dibujo Académico y Pintura Clásica. También doy clases de Dibujo en el Taller de Sonia Rodríguez”.
/////////////////////////////////////
La Secretaria de Desarrollo Humano del Municipio se reunió con el Director de Odontología de la Provincia
La Secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, Dra. Dora Bogdan fue recibida el pasado martes, por el Director de Odontología de la Provincia, Dr. Guillermo Brugo, en el Ministerio de Salud Provincial.
Del encuentro, también participó el Director del Hospital San Antonio, Dr. Jorge Garcia.
Durante la reunión, los funcionarios abordaron el proyecto de trabajo integral entre ambas reparticiones provinciales y municipales complementarias a los fines de satisfacer una atención de manera conjunta y complementaria respecto a los requerimientos odontológicos y las problemáticas adyacentes.
Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Humano explicó que “dialogamos respecto a la posible atención odontológica en los distintos centros asistenciales municipales con el fin de descomprimir la atención en el Hospital San Antonio, ya que el municipio tiene y pone a disposición las instalaciones adecuadas con el equipamiento necesario en los distintos barrios de la ciudad”.
“Esto es de suma importancia para la salud general de las personas, no solo enfocando su salud bucal, sino también a futuro, para evitar patologías vinculadas a la deglución o gástricas. Entendemos que abordando la salud bucal también contribuimos a un individuo sano en muchos aspectos”.
En esa línea, Dora Bogdan agregó que “esto permitiría dar una mejora de los servicios odontológicos en beneficio de la comunidad toda. Respecto a los insumos, hay una buena respuesta de lo que se pretende tome parte el Ministerio de Salud de la Provincia, ya que es a veces esto último lo que encarece la prestación. Por otra parte, dialogamos acerca de la posibilidad de, conjuntamente, brindar la prestación de prótesis dentales”.
“Finalizando la reunión el Director Provincial nos comentó que próximamente estará visitando nuestra ciudad con el fin de recorrer los distintos centros asistenciales de salud. Nos expresó que será un honor como Gualeyo que es, visitar nuestra ciudad”, concluyó la funcionaria municipal.
/////////////////////////////////////
ACTOS OFICIALES
201° Aniversario del Fallecimiento de Don Tomás de Rocamora “Fundador de Pueblos”
237º Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Gualeguay
La Municipalidad de Gualeguay, a través de su Presidente Municipal Federico Bogdan, invita a participar de los Actos Oficiales que se llevarán a cabo al conmemorarse un nuevo Aniversario del Fallecimiento de Don Tomás de Rocamora y al celebrarse el 237º Aniversario de la Fundación de nuestra ciudad.
Los Actos programados son:
· Martes 17, a las 10:00 horas, en Plaza Rocamora.
· Jueves 19, a las 10:00 horas, en Plaza Constitución (en el Monumento a las tres fundaciones frente a la Parroquia San Antonio)
/////////////////////////////////////
Información útil de Rentas Municipal
La oficina de Rentas Municipal, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Producción, recuerda al Sr. Contribuyente, que:
· Todo contribuyente inscripto en Tasa de Higiene y Seguridad debe presentar su declaración jurada en forma Online. Desde donde deberá cargar la facturación mensual, liquidar y emitir el recibo para el pago.
La clave se debe solicitar en las oficinas de Rentas, en calle San Lorenzo 94.
Por única vez, los contribuyentes de comercio deberán realizar un empadronamiento para poder operar, una vez generada la clave.
Además, desde RENTAS WEB, se puede:
· Consultar su cuenta corriente.
· Imprimir boletas para el pago de cualquier tasa municipal como Tasa Inmobiliaria, Tasa de Obras Sanitarias, Derechos de Construcción, Contribuciones por Mejoras, Tasa de Cementerio, Tasa de Higiene y Seguridad.
· Simular planes de pago, con el monto de su deuda, arrojando el valor exacto de las cuota a pagar; una vez hecho esto sí debe confirmarlo en las oficinas de rentas.
Existen Guías Paso a Paso con toda la información necesaria para su operación. Las mismas están disponibles en las oficinas de Rentas pudiendo, además, concurrir de 7:00 hs a 13:00 hs para evacuar cualquier consulta con el personal especialmente capacitado para tal fin.
También pueden enviar consultas o solicitar las guías a nuestro correo electrónico: rentas@gualeguay.gob.ar
/////////////////////////////////////
Este domingo se realizará la Competencia de “Freestyle”
Este Domingo 15, a las 17:00 horas, en el Anfiteatro Municipal del Parque “Intendente Quintana”, se llevará a cabo una Competencia de “Freestyle”, con artistas locales en vivo quienes competirán por este nuevo estilo musical.
Esta competencia es organizada por el Área de la Juventud- Dirección de Derechos Humanos- Secretaría de Desarrollo Humano, y por el grupo “Free Guay”.
La Inscripción es gratuita y se realiza a través del Área de la Juventud Municipal. Los Premios son para el 1º puesto: $1.000, y el 2º: un kit escolar completo.
Bruno Cussinato, un joven de Gualeguay que formó el grupo llamado “Free Guay”, es el encargado de organizar este evento llamado “Freestyle”, con la colaboración del Área de la Juventud Municipal.
“Lo que estoy haciendo es un evento de Freestyle, se trata de unos chicos que improvisan sobre un instrumental, ya sea algo definido como Trapp o Boombap, que son distintos tipos de instrumental”.
“Se trata de chicos tirándose versos entre sí constantemente, se trata de 4 barras, tienen que rimar entre sí, dos y dos. Los chicos que hacen esto son personas jóvenes, los más grandes que he visto acá en Gualeguay tienen 22 años. Arrancan desde chicos de 6 o 7 años”.
Sobre el grupo Free Guay
“Nació por artistas de acá. Algunos Freestylers me mandaron un mensaje para organizar una competencia, entonces organicé con un amigo un evento al que fueron muchos chicos y compitieron. Luego de eso, me hablaron desde el Área Joven para organizar un evento más grande, contó Bruno.
El “Freestyle”
El Freestyle se caracteriza por ser rap creado en el momento, improvisando a la vez que se rapea, expresando lo que se ve o lo que se siente sin dejar de clavar las palabras sobre un ritmo y manteniendo un flow constante.
/////////////////////////////////////
Escuela Municipal de Música: nuevas Propuestas para este Ciclo
La Secretaría de Turismo Cultura y Deportes, a través de la Escuela Municipal de Música “Isidro Maiztegui” (Dirección de Cultura) invita a las Talleres para este Ciclo 2020. Las nuevas propuestas son:
Batería, Percusión, Bajo, Guitarra, Ukelele, Armónica, Saxo, Clarinete, Canto, Composición de Canciones. También está la propuesta de “Talleres de Educación Musical Infantil”, para niños de 4 a 10 años de edad.
Por informes e inscripción en la sede del de la EMMIM, calle las Malvinas 79.
/////////////////////////////////////
Programa “Barrio Vivo” en el Rocamora
La Dirección de Fortalecimiento Ciudadano, invita a participar del Programa “Barrio Vivo”, que estará en el salón del Barrio Rocamora, este jueves 12, a las 17:30 hs.
“Barrio Vivo”, como acción de gobierno, tiene carácter integral en la medida que pretende fomentar las Organizaciones Barriales, acercarles a los vecinos las ofertas que existen desde el Municipio en materia de políticas sociales, y como instancia de contención en los chicos.
El Lic. Mariano Uranga, a cargo de la Dirección de Fortalecimiento Ciudadano, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, invitó a sumarse para compartir una tarde de deportes, pintura, música, una rica merienda, y demás sorpresas.
/////////////////////////////////////
Seminario “Maquillaje Terapéuticos”
Organizado por la ONG "Pelucas de Esperanza - Filial Gualeguay", que trabaja con pacientes oncológicos.
“Pelucas de Esperanza -Filial Gualeguay” invita al Seminario “Maquillaje Terapéuticos” a realizarse el día sábado 21, de 10:00 a 12:00, en el Salón del NIDO.
La charla estará dictada por Evangelina García Blanco (ciudad de Gualeguaychú) fundadora y Presidenta de Pelucas de Esperanza ONG.
Dicha actividad es abierta a todo público y los temas a tratar son: sobre la preparación de la piel; química cosmética; cosméticos en uso de pacientes oncológicos; cómo lucir una piel saludable durante el tratamiento y recomendaciones de apoyo domiciliario.
El Seminario tendrá un costo, el cual será destinado a Pelucas de Esperanza Sucursal Central Gualeguaychú. Se entregarán Certificado de Asistencia. Cupos limitados. Inscripción a los celulares: 15571801 o 15444360.
Colabora: Dirección de Fortalecimiento Ciudadano- Secretaría de Desarrollo Humano.
"Pelucas de Esperanza"
La Asociación local tiene desde su creación -en el mes de julio del año del 2018- la función de reciclar y confeccionar pelucas y postizos para pacientes oncológicos quienes al encontrarse realizando procesos de quimioterapia, desean lucir mejor pero no pueden costear el valor de una peluca nueva. Además acompañan en cada evento, difundiendo su lema y cómo poder ser socios sostenedores.
/////////////////////////////////////
“Diente de León: Vestigios de una Infancia”
La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Turismo Cultura y Deportes conjuntamente con el Concejo Deliberante y la “Editorial Ana”, invitan a la presentación del Libro “Diente de León: Vestigios de una Infancia”, de la escritora local, Alejandra Cordero. La misma se realizará el día 19 de marzo, a las 21:00 horas, en el Club Social.
En esta oportunidad, se contará con la participación de Pablo Felizia (editor del libro), Fabricio Castañeda, Selva Olivera y Mirta Ponce.
Acompañarán canciones inspiradas en la Novela, a cargo del compositor Fabricio Castañeda, el guitarrista Aníbal Corniglio y la cantante Agostina Pagella.
“Una ingenuidad perspicaz; una novela inolvidable”.
Compartimos, las palabras del Editor, Pablo Felizia, en la contratapa del libro “Diente de león”:
“Cuántos panaderos deberá soplar la niña de esta historia. Cuántos pasarán por el soplo de aliento de su boca y se diluirán sin que se sienta entera. Cuántos deberá soplar para ya no estar rota.
Aferrada al borde de una baldosa, la voz de la niña se planta y vuela. Dice aquí estoy, así soy y así quiero ser, y lo dice con sus propios colores, enraizada al suelo cuando a su alrededor le exigen silencio y sumisión.
Diente de león es una búsqueda de la identidad. Es un recorrido por la inocencia, una que a veces dura poco y que por suerte se recupera en otros momentos de la vida.
Y esa niña parada en medio de la vereda conoce la historia de cada planta, de cada flor, de cada enredadera que crece y trepa; como también de cada uno de los adultos que la cuidan y la desprotegen, que la acompañan o la dejan sola. La niña crece a lo largo de estas páginas, enfrenta injusticias pequeñas y grandes en la escuela, en su casa y en la calle.
Diente de león es el primer libro publicado de Alejandra Cordero. Una ingenuidad perspicaz; una novela inolvidable”.
“Es una novela que habla que la infancia no está al resguardo”
“Diente de León…” es el segundo libro en su haber de la escritora local Alejandra Cordero, quien manifestó sobre su obra: “El nombre es el diente de león que es el panadero, una flor silvestre, el emblema de la inocencia, la ingenuidad y la infancia, del momento y de lo fugaz, del presente que se esfuma; y vestigios de una infancia, porque muchas veces en la infancia la inocencia que queda es una parte. Es un libro que habla de que no siempre las infancias están al resguardo de la vida de los adultos, de la maldad, de los abusos, del descuido, de la desprotección. Es una novela que, entre otras cosas, habla que la infancia no está al resguardo. Siempre la pensé así a la novela, Diente de León es el capítulo más importante, la novela está estructurada con capítulos, que todos tienen el nombre de una planta”.
/////////////////////////////////////
Se realizará un encuentro de Esquí Náutico Adaptado
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, el Club Esquí Náutico Gualeguay, junto a Mauricio Capart (Discapacidad Motriz) del “Proyecto ALAS” y Martin López (Esquiador Profesional, Competidor Internacional que ha representado a nuestro país en diversos torneos por el Club de Esquí San Antonio-CESA); invitan al “Encuentro de Esquí Náutico Adaptado”, a realizarse el próximo sábado 14 de marzo, a las 9:00 hs. en el Reservorio.
Mauricio Capart, de "Proyecto ALAS" dialogó con Prensa Municipal sobre la incitativa del Encuentro:
“La idea es que las personas con Discapacidad Motriz sin compromiso mental puedan tener una experiencia de lo que es el Esquí Náutico Adaptado. Hemos realizado algunos eventos anteriores similares en Buenos Aires y muy contentos de poder contar con todo el apoyo del Municipio para poder lograr esto”.
Sobre las cuestiones técnicas de este deporte adaptado, Mauricio explicó: “Específicamente el esquí se hace con una lancha. Son lanchas especiales que tienen que ver con el tema de la ola, hay diferentes modalidades, pero acá básicamente estarán los chicos acompañados con un instructor que es un esquiador profesional que compite a nivel internacional, que está federado y tiene récords internacionales. Estará en todo momento acompañándolos, tanto en la salida como en el caso de alguna caida, para reincorporarlos y que vuelvan a esquiar”.
El deportista, hizo referencia respecto a las expectativas y la cantidad de participantes: “Queremos poder contar con alrededor de entre 10 y 15 participantes, de distintos lugares como Buenos Aires, Corrientes, Misiones, Córdoba; en fin se está generando un lindo encuentro”.
Para finalizar, el esquiador detalló que “el evento del día sábado dará comienzo a las 9:00 y durará hasta las 18:00 horas, o hasta que caiga el sol, dependiendo de la cantidad de participantes que haya, que lo sabremos bien la próxima semana. La idea es que puedan esquiar alrededor de 20 minutos, que parece poco, pero cuando estás ahí arriba es un montón”.
Por Inscripciones y consultas: teléfono 011- 5495362 o al email: esquInauticoadaptado@gmail.com. Cupos limitados. Actividad Gratuita.
Proyecto ALAS
ALAS desarrollos, es un proyecto de jóvenes emprendedores con y sin discapacidad que desarrolla ayudas técnicas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad motriz.
/////////////////////////////////////
“Feria de San Patricio”
El próximo 21 de marzo en Plaza San Martín, a partir de las 17:00 horas, se llevará cabo “La Feria de San Patricio”.
Organizada por la Dirección de Producción, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Producción, en este evento, habrá Cerveza Artesanal, Feria de Diseñadores independientes, Gastronomía, Bandas en vivo, DJ, y otras sorpresas.
“Ayudar y seguir promocionando las marcas de los emprendedores locales”
El Director de Producción Gonzalo De Zán, contó sobre esta propuesta: “Estamos organizando una celebración de San Patricio, una fiesta que se conoce y celebra mundialmente y está relacionada a la cerveza.
San Patricio es el 17 de marzo y como cae martes, nosotros lo haremos el 21 que es fin de semana largo y lo pensamos como una propuesta más para la gente. Con esta modalidad que venimos implementando desde la Dirección de Producción, invitando a los productores de cerveza artesanal local, invitando a algunos comedores y restaurantes para que se sumen con la propuesta gastronómica, sumando a diseñadores independientes de indumentaria y otros tipos de artículos y además stands de pastelería y dulces”.
Queríamos descubrir otros lugares de la ciudad
“Es un evento libre y gratuito, empezamos a pensar otras propuestas para cambiar un poco el foco de los que es la Costanera, que es un lugar lindísimo, que nos ha funcionado muy bien, pero queríamos cambiar un poco y descubrir otros lugares de la ciudad, y pensamos en la plaza San Martín, en la calle central donde está el monumento al Gral. San Martín”.
Sobre las propuesta que habrá este día, De Zan, detalló: “Allí habrá shows de bandas locales en vivo y Dj´s, sumado a todo lo que es el evento en sí, habrá lugares para sentarse, el enveto arrancará a la tarde, la gente puede acercarse a con el mate o directamente llegar y ya probar la cerveza artesanal, con precios accesibles como siempre y con productos locales”.
“Es la primera vez que se conmemora la fecha de San Patricio en Gualeguay”
En otro párrafo, el titular de Producción, agregó que “ya se tenía pensado hacer un evento como este para estas fechas para ayudar y seguir promocionando las marcas de los emprendedores locales”.
“Es la primera vez que se conmemora la fecha de San Patricio en Gualeguay, y tiene que ver con esto de que está creciendo la movida relacionada a lo que es la cerveza artesanal como un entretenimiento, una salida, como algo donde uno va y prueba un gusto de cerveza y lo acompaña con algún menú gastronómico relacionado a esta propuesta cervecera”, finalizó De Zàn.
/////////////////////////////////////
“Maratón ciudad de Gualeguay 2020”
La Dirección de Deportes -dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes- se encuentra trabajando en la organización de un nuevo recorrido de la Maratón Ciudad de Gualeguay- 10Km. a realizarse el próximo 24 de mayo, desde las 11:00 hs. en la Costanera Gualeguay.
Las Inscripciones darán comienzo el lunes 16 de marzo, a través del sistema: en www.sistemafrancolini.com.ar (el link no estará activo hasta el día de la inscripción), con un Valor de $700.
Se entregarán Trofeos a los primeros cinco puestos en general de 5 Km participativa. Premios en efectivo, en competitiva de 10 Km en general y en categorías. Cabe destacar que los premios NO son acumulables; y se entregarán remeras a los primeros 150 inscriptos pagos.
/////////////////////////////////////
Cronograma de Pago Liquidación Marzo 2020
PROGRAMAS DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO Y EMPLEO DE LA NACIÓN
La Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Acción Social- Secretaría de Desarrollo Humano- comunica el Cronograma de Pago Liquidación Marzo 2020, de los Programas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación.
Todos los programas pagan Febrero/20 a mes vencido.
Inicio del operativo de pago: Lunes 16/3/2020.
Documentos terminados en:
A partir del día:
0 - 1
16/03/2020
2 - 3
17/03/2020
4 - 5
18/03/2020
6 - 7
19/03/2020
8 - 9
20/03/2020
/////////////////////////////////////
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 07/2020- DECRETO Nº 192/2020-
La Municipalidad de Gualeguay, llama a Licitación Pública Nº 07/2020- convocada para la adquisición de 1 (una) bomba sumergible destinada a laguna decantadora de efluentes cloacales dependiente del Dpto. de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Gualeguay.
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Día 16 de Marzo de 2.020- hasta las 09:30 horas en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
APERTURA DE PROPUESTAS: Día 16 de Marzo de 2.020 a las 10:00 horas en la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
PRESUPUESTO OFICIAL: $1.730.000,00- (Pesos Un Millón Setecientos Treinta Mil).
VALOR DEL PLIEGO: $5.000,00.- (Pesos Cinco Mil).
//////////////////////////////////////
¡GRACIAS POR DIFUNDIR!
Área de Prensa y Difusión
Municipalidad de Gualeguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario