policiales
- MUNICIPALES (2299)
- DEPORTES (1694)
- LOCALES (1486)
- POLICIALES (671)
- PROVINCIAL (539)
- LLAMADO A CONCURSO (344)
- CULTURALES (229)
- PAIS (193)
- ESTADO DEL TIEMPO (137)
- POLÍTICA (108)
- MUNDO (54)
- SALUD (46)
- ENRIQUE CARBO (34)
- LARROQUE (29)
- ESPACIO PUBLICITARIO (9)
El tiempo en Gualeguay
El tiempo - Tutiempo.net
jueves, 28 de noviembre de 2019
Jornada en Terminal de Ómnibus Pintada de bancos de pilas y Difusión de Medidas Ecoambientales
Esta mañana, se realizó una nueva “Jornada de Difusión y Concientización de Medidas Ecoambientales”, en el predio de la Terminal de Ómnibus.
El equipo de la Dirección de Ambiente Sustentable Municipal (dependiente de la Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales) brindó a quienes se acercaban, información respecto de las medidas ecoambientales a través de folletería alusiva a la Campaña “Gualeguay + limpia”.
En esta oportunidad, pequeños del Jardín de la Escuela Nº 6 “Victoriano E. Montes” y alumnos de 6º grado, ayudaron a pintar los bancos de pilas que hay en el predio de la Terminal.
Se recibieron, además, por parte de los vecinos de la zona, plásticos, pilas, botellas, vidrios, latas, y residuos tecnológicos.
Al respecto, la titular de Ambiente, Verónica Gómez explicó que "estamos llevando adelante otra jornada de punto limpio, en esta oportunidad en la Terminal de Ómnibus recepcionando pilas y botellas usadas, aparatos eléctricos y electrónicos en desuso y también estamos pintando los dos bancos que fueron confeccionados en la semana del ambiente con estudiantes de la Escuela Victoriano Montes de nivel inicial y de 6to grado".
"La idea es generar distintos puntos limpios - continuó. De esa manera nos podemos acercar a los vecinos para que en un rango de horario que nosotros permanezcamos nos puedan acercar ese tipo de residuos, que se lleven folletería, inquietudes e iniciativas; todo es bien recibido".
"Invitamos a los vecinos a que sumen botellas a los 81 contenedores que hay dispuestos en la ciudad, también en los puntos limpios recepcionamos plástico a granel, esto es un fuenton, una palangana que tengan roto, una silla o mesa de plástico y a los clubes que pueden tener acumulación de sillas o mesas rotas también los invitamos que se comuniquen con nosotros que los vamos a retirar o lo recibimos en la planta de tratamiento; los RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) pequeños también los recibimos en nuestra oficina en San Lorenzo 108 de 7 a 13 horas y la planta está abierta de 7 a 17 horas para el vecino que quiera acercarse a llevar una heladera, un lavarropa".
Finalmente, Gómez detalló que "hace aproximadamente un mes recibimos de la Empresa “Cuanta Reciclajes” que es una recicladora de plásticos de Paraná, quienes a modo de muestra nos trajeron un caballito y un banco de plaza, para que vayamos conociendo todo lo que va a venir cuando traslademos el acopio que estamos haciendo en la Planta de Tratamiento de todos los plásticos”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario