policiales
- MUNICIPALES (2299)
- DEPORTES (1694)
- LOCALES (1486)
- POLICIALES (671)
- PROVINCIAL (539)
- LLAMADO A CONCURSO (344)
- CULTURALES (229)
- PAIS (193)
- ESTADO DEL TIEMPO (137)
- POLÍTICA (108)
- MUNDO (54)
- SALUD (46)
- ENRIQUE CARBO (34)
- LARROQUE (29)
- ESPACIO PUBLICITARIO (9)
El tiempo en Gualeguay
El tiempo - Tutiempo.net
lunes, 14 de enero de 2019
Gran 1º Noche de Corso 2019
Este sábado se disfrutó y vivió a pleno la primer noche de los Corsos Oficiales 2019, superando todas las expectativas, con un muy buen marco de público.
El Rey Momo despertó para deleitar a cientos de gualeyos y turistas que participaron del corso “más divertido del país”.
El Presidente Municipal Federico Bogdan, junto a la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Carolina Larreteguy, dio el puntapié inicial con el juego de la espuma para dar formalmente inaugurada la 1º noche. En esta oportunidad, estuvo acompañado por el Secretario de Deportes de la Nación, Diógenes de Urquiza, el Intendente de la ciudad de Larroque, Darío Benedetti, entre otros funcionarios locales y provinciales.
Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos, y de Interés Municipal Turístico y Cultural, según Decreto Nº 1006/28, el Corso de Gualeguay presentó a tres majestuosas comparsas , cada una con sus innovadores shows.
Estuvo como invitada especial la conductora, modelo y Miss Argentina Daiana Arletazz quien desfiló en el renovado Corsódromo Municipal con la tercera Comparsa, Sambá Verá, cerrando la 1º noche.
En los intervalos de las Comparsas se disfrutó de la animación de Valeria Nasiff, profesora e instructora de Zumba, quien junto a sus alumnas y el público se sumaron a disfrutar de las distintas coreografías.
Respecto a la seguridad, se contó con más de 70 efectivos policiales, canes y personal de la sección motorizada y montada dentro y fuera del predio del Corsódromo. En este sentido, cabe destacar además, las 14 cámaras que se instalaron a cargo del personal de la Jefatura de Policía y el equipo de la SEPACC, quienes trabajaron mancomunadamente.
La presentación del “Ballet Amanecer Gualeyo” fue una novedad ya que los integrantes bailaron temas con base de Samba Brasilera, con la idea de unir “Folklore y Corso”, fusionando así, dos expresiones folklóricas como el Carnaval y el Chamamé, la Ranchera, Rasguido Doble y Polka.
Proyección local, provincial y nacional
La fiesta más importante de la ciudad contó con la transmisión en vivo de Canal 2, “El Canal de la Ciudad”, y con la cobertura de medios de prensa locales, provinciales y nacionales, como el caso del equipo de prensa del Instituto Audiovisual de la Provincia, quienes tomaron imágenes para producir trabajos documentales con proyección nacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario