Dialogamos en conferencia de prensa con la
secretaria de gobierno de la municipalidad DORA BOGDAN acerca del programa nacional PRONACOM.
La medida forma
parte del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición
Final de Automotores (PRONACOM), a través del cual se brinda una respuesta
efectiva a la problemática social y ambiental que general el incremento del
parque automotor acumulado tras los procedimientos de las fuerzas federales y
provinciales.
En consiste la compactación de moto?
Es un programa a nivel nacional llamado PRONACOM,
Gualeguay no está ajeno hemos suscriptos
correspondiente, en este momento va a salir la publicación de edicto a
fines que se presente los titulares a
retirar sus moto vehículos, será
publicado en el diario local son doscientas motos en principio que fueron retenidas del años 2008 al 2013, esta es una
segunda oportunidad de sus titulares de
presentarse a retiralos en primera instancia fue mediante una ordenanza donde se los exime del pago del traslado
como del depósito, en este instante no va el beneficio porque fue por única vez por la ordenanza, todos aquellos que no lo
requieran los dueños se va comprimir,
la compactadora viene de nación lo que
se encarga de dar la baja de las motos-vehículos del registro nacional. Los fondos del mismo van a ser
donados al centro de oncología del hospital san Antonio.
Cómo se logra seleccionar 200 motos? Esto se va
continuar porque queremos descontaminar en tanto motos y autos, la comisaría
segunda tiene un reclamo desde hace mucho tiempo por los vecinos tanto en contaminación y roedores, la municipalidad se
hace cargo desratizar, limpiar toda la zona
pero igualmente tenemos que dar una respuesta, en concordia ya se controló
esperamos pronto estar nosotros dentro del programa por otra parte el municipio
con aporte del vecino está pagando alquileres de galpones esos fondo podría tener
otro destinos, es un plazo prudencial distintas posibilidades que se otorgaron
a los dueños para retirar con un inventario realizado de la manera que lo exige
la ley detalladamente van estar publicado con las patentes , motor, el cuadro
como corresponde.
Conforme con la dirección de tránsito?
Nos falta, estoy tranquila en este momento por la manera que se
trabaja con responsabilidad ante todos,
seriedad y honestidad; necesitamos concientización
en las motos en un deber de la municipalidad dar soluciones a los que se
requiere sobretodo de ciudad nuestra juventud, formar conciencia, pronto vamos
a tener la visita en distintos colegios al fundador de la estrella amarilla al
igualmente del observatorio vial de la provincia y la agencia nacional
seguridad vial tiene un programa mediante área joven se lo va a presentar a los
centros de estudiantes para que realicen un video acerca los distintos
accidentes en la vía pública y como formar conciencia tendrá premios el que
salga elegidos una manera de movilizar, comprometer a la juventud en esta triste realidad de perder
un integrante en la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario