Gualeguay, 18 de febrero de 2020
El Área de Tránsito Municipal participará de una capacitación organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial
El día de hoy y mañana 19 de febrero, en la ciudad de Urdinarrain, la Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales Dra. Clara Denoni, participará de una “Capacitación de Renovación de Licencias y Matrículas” junto al Jefe de Tránsito Municipal, Fabián Valdez y un equipo de Agentes de Tránsito Municipales.
Esta Jornada de Capacitación, que está dirigida a aquellos aspirantes a obtener la Matrícula de Instructores y/o Evaluadores Teórico/Práctico para la Licencia Nacional de Conducir, es organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, área de Capacitación de la Dirección del Sistema Nacional de Licencias de Conducir.
/////////////////////////////////////
Ante el temporal el Municipio activó el Protocolo de Emergencias
El pasado domingo, a raíz de las intensas lluvias y fuertes vientos, se activó el Protocolo de Emergencia y Prevención realizado de manera conjunta entre el Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planificación, Guillermo Antola, y el Inspector General de la Municipalidad de Gualeguay, Sebástian Schaumann.
En principio, cuando se pudo anticipar la cuestión climática, se dio aviso a las diferentes Áreas del Municipio para que se organice personal, vehículos, y demás herramientas de trabajo. Participaron, el Jefe de Obras Sanitarias, Ing. Daniel Azar; Gustavo Vico, a cargo de la Dirección de Energía; el Jefe de Paseos y Jardines, Emiliano Abrigo; del Departamento de Tránsito, Fabián Valdéz; y de Corralón, Ramón Ifrán.
Los reclamos, a pedido del Inspector General, fueron derivados directamente al Servicio de Atención Ciudadana (Nº Gratuito 103), para moderar el operativo eficientemente.
Por otra parte, ayer, en horas tempranas, se continuaron con los trabajos para que la ciudad se encuentre en condiciones seguras. Se recomienda a los vecinos circular con precaución ya que todavía hay postes caídos que puedan ocasionar riesgos.
Cabe destacar la constante colaboración de personal de Bomberos Voluntarios de Gualeguay y personal de la Jefatura Departamental de Policía local.
/////////////////////////////////////
Este viernes, se llevará a cabo la 2º noche del “Corso Infanto Juvenil 2020”
La Municipalidad de Gualeguay, a través del Área de la Juventud Municipal, informó que la segunda y última noche de los Corsos Infanto- Juveniles se reprogramó para este viernes a las 21:00 hs., en el Corsódromo Municipal.
Este cambio de fecha se debe a las razones climáticas que impidieron la realización del evento familiar el pasado domingo, habiéndose tomando como decisión este cambio de fecha por parte de las directoras de las 4 Comparsas Infanto -Juveniles y de la Área de la Juventud Municipal.
Participarán este viernes el grupo de alumnas de Patín de Morena Surra, y las 4 Comparsas: “Acuarela” a cargo de América Ferreyra del Barrio Molino; “Renacer” con su Directora Marta Castro; “Alas Doradas” a cargo de Patricia Gómez, y la nueva Comparsa llamada: “Pequeña Alegría”.
La entrada es, un útil escolar; lo recaudado, será destinado a los chicos de las Comparsas Barriales y aquellos que se acercan al Área de la Juventud del municipio que lo necesiten. Hay que remarcar también, que no se venderán bebidas alcohólicas, ni se dejará ingresar bebidas al espectáculo. La cantina estará a cargo de Pro Copa Leche, Red de Adultos Mayores; y la espuma, de CONIN Gualeguay.
/////////////////////////////////////
Entrega de Útiles Escolares a las Directoras de las Comparsas Infanto -Juveniles
Esta mañana, en el salón del Mercado Modelo, la Coordinadora del Área de la Juventud, Sofía Paredes, entregó packs con útiles escolares, a las Directoras de las Comparsas Infanto- Juveniles 2020, “Renacer”, “Alas Doradas”, “Acuarela” y el nuevo grupo llamado “Pequeñas Alegrías”.
Estos útiles escolares fueron donados por el público que asistió el primer domingo al Corso Infanto –Juvenil, donde se logró obtener una importante cantidad de materiales escolares. Estos, serán distribuidos de manera equitativa a cada niño integrante de las Comparsas barriales y otro número de elementos a la oficina del Área de la Juventud, desde donde estarán disponibles para los quienes los soliciten.
“Acordamos para hacer la 2º noche, este viernes 21, a las 20:30 horas”
Sofía Paredes, Coordinadora de Área de la Juventud, habló al respecto de la entrega de los útiles y de la fecha reprogramada: “Estamos hablando para agregar más noches el próximo año. El domingo se iba a realizar la última noche y con la lluvia se tuvo que suspender, pero ya acordamos para hacerla este viernes 21 a las 20:30 horas”.
“Está bueno el compromiso de las Comparsas, no solo por los Directores si no porque tienen un equipo atrás que ha trabajado muchísimo, y también agradecer a los empleados municipales que con la organización han estado muy bien”.
Corso Infantil sin alcohol
Más adelante, Sofía Paredes dijo que “el Corso Infantil sin alcohol es indispensable, todos los eventos del área son así, y estamos muy contentos porque no hemos visto alcohol en el Corsódromo, y hablando con Policía la primer noche terminó muy bien y tranquila, siendo que tuvimos 4.000 personas”.
“Estos útiles que estamos entregando ahora -agregó- son de la 1º noche, con lo que estamos de más agradecidos a toda la gente que colaboró porque esto ayuda a más de 700 chicos. Se les entregará a todas las comparsas y nosotros también tenemos bastantes pedidos en el Área Joven, así ayudaremos a todos los chicos de la ciudad”.
Por último, la coordinadora, dijo que “esta segunda noche también la entrada será un útil escolar, aunque lo recaudado es mucho, pero aún falta. Esto se entrega a cada Comparsa que se encarga de repartirla a cada uno de los integrantes, y si sobra algo le da algo a los chicos del barrio también”.
“Pequeñas Alegrías”
Alejandra Méndez, es una de las directoras del nuevo grupo carnestolendo “Pequeñas Alegrías”, quien en representación de las demás vecinas colaboradoras, expresó: “Son 200 chicos anotados y tenemos anotados para el próximo año también. Siempre están preguntando cuándo salimos, cuando escuchaban los corsos grandes, cada domingo preguntaban cuándo salimos. Están con mucha adrenalina. Somos 5 directoras colaboradoras. Tenemos mucho tiempo en trabajo, son muchas madrugadas, y pocas horas de dormir. Todas hacemos todo, nos juntamos un grupo de colegas amigas, empezamos en diciembre, algunas ya tenían más experiencia. Tuvimos mucha colaboración de los papis, de la gente de afuera también”.
En otro párrafo, agregó: “Somos de todos los barrios y de la zona centro, de todo Gualeguay. La batucada es la mayoría del barrio Pancho Ramírez. Yo soy del Defensa y las demás directivas son de otros barrios”.
Renacer
La Directora de “Renacer” es Marta Caro, y contó también sobre su grupo: “Mi Comparsa tiene 120 integrantes, y tengo 15 años de antigüedad en la comparsa del Barrio Molino, pero hay de otros barrios también. Las mamás trabajan siempre, los espaldares, los tocados todo muy lindo, hay chicos que siguen conmigo y que salen desde los tres años. Otros chicos ya se han ido a los Corsos grandes. Por eso decimos que es el semillero los Corsos barriales”.
/////////////////////////////////////
El Intendente Bogdan se reunió con el Secretario de Ambiente de la Provincia
A requerimiento del Sr. Intendente de la ciudad de Gualeguay, Federico Bogdan, se hicieron presentes ayer por la tarde en Despacho Municipal, autoridades de la Secretaria de Ambiente de Entre Ríos, el Secretario Ing. Martín Barbieri; la subsecretaria Lic. Valeria González Wetzel; el Director Ing. Alcides Alanis y el coordinador Dr. Mauro Andrés Rodríguez. Por parte del municipio estuvieron en dicha reunión, el Presidente Municipal Federico Bogdan; la Viceintendenta Arq. Verónica Berisso; la Secretaria de Gobierno, Dra. Clara Denoni; Asesor Letrado Dr. Sergio Yacucci, equipo técnico de la Dirección de Ambiente Sustentable, la Dir. Téc. Verónica Gómez y Lic. Silvina Vaccaro.
Luego de las presentaciones de rigor se procedió a exponer sobre el motivo de la reunión: la problemática ambiental que generan las industrias por olores molestos a la población.
/////////////////////////////////////
Este miércoles: Cine de Verano con la Película “Frozen II”
El Anfiteatro del Parque “Intendente Quintana” se está preparando para proyectar, en el marco del Ciclo “Cine de Verano”, la película para toda la familia “Frozen II”.
Este miércoles, a las 21:00 hs, se convoca a todo el público que desee participar de esta propuesta de verano al aire libre, coordinado por el Área de la juventud Municipal y la Biblioteca Popular “Carlos Mastronardi”.
Se solicita, que aquellos que puedan hacerlo, colaboren con un útil escolar, los cuales serán destinados a los barrios más necesitados de la ciudad.
/////////////////////////////////////
El Cine en tu Barrio llega al Bº Santa Rita
La Dirección de Fortalecimiento Ciudadano- Secretaría de Desarrollo Humano- comunica que “El Cine en tu Barrio” se realizará en el Bº Santa Rita, este jueves 20, a partir de las 19.00 hs.
Se proyectará la película “Toy Story 4”, en el Salón Comunitario del Barrio Santa Rita y luego se compartirá una rica merienda con los niños que se acerquen a esta propuesta barrial.
El “Cine en tu Barrio” se produce en la articulación entre la Dirección de Fortalecimiento y las organizaciones de vecinos, pretendiendo que sean parte de los procesos de valoración y resignificación de los espacios comunitarios. Se desarrollan actividades de este tipo para fortalecer y reestructurar los vínculos entre el Estado y la comunidad barrial.
/////////////////////////////////////
La Municipalidad continúa con los entrenamientos para la Inserción laboral
Continúa desarrollándose el “Programa de Entrenamiento para el Trabajo” de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación, en conjunto con la Oficina de Empleo del Municipio (Dirección de Acción Social- Secretaría de Desarrollo Humano).
El Programa está dirigido a comerciantes y emprendedores locales que deseen incorporar practicantes con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad.
Aquellos interesados, deben acercarse a la Oficina de Empleo, Segundo Gianello 122, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00hs. Allí, recibirán asesoramiento y se realizará el proceso de preselección de candidatos de acuerdo al perfil necesitado. Por su parte, los trabajadores desocupados mayores de 18 años, tendrán que asistir a la Oficina de Empleo local para informarse de las convocatorias vigentes.
/////////////////////////////////////
El viernes 28 se realiza la entrega de las tarjetas alimentarias
La Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo de la Dra. Dora Bogdan, comunica que el viernes 28 de febrero, en la Escuela Normal “Ernesto A. Bavio” en el horario de 8:00 a 15:00 horas se entregarán las tarjetas alimentarias en el marco del Programa “Argentina Contra el Hambre”.
En el mismo lugar, también estarán citadas personas de las localidades de Aldea Asunción y Enrique Carbó. La citación se realizará telefónicamente o vía mensaje de texto a los beneficiados.
En esta primera etapa en nuestra ciudad, se entregarán 1.897 tarjetas, donde están contempladas mujeres embarazadas, niños de hasta 6 años y personas con discapacidad.
Con la tarjeta, se podrá comprar leche, frutas, carne, verduras y otros productos comestibles; no se podrá comprar ningún tipo de bebidas alcohólicas.
Se informa además, que desde la Oficina de Defensa del Consumidor Municipal, se comenzará a recibir reclamos por Tarjeta Alimentaria para control, ya que está prohibido cualquier tipo de recargo por compras con dicha Tarjeta.
////////////////////////////////////
Inscripciones para los Jardines Maternales Municipales
La Coordinación de Jardines Maternales, dependiente de la Dirección de Acción Social (Secretaría de Desarrollo Humano) están culminando al etapa de inscripciones en cada una de sus salitas para el inicio del Ciclo 2020.
En esta semana, se han llevado a cabo las reuniones y las charlas con los padres o tutores de los niños inscriptos. En esta, han participado, la Directora de Acción Social Lic. Mara Eugui, las Coordinadora de Jardines Prof. Haydee Castillo, y las docentes jardineras municipales.
El Comienzo de Clases, será el próximo lunes 2 de marzo de 2020, en los siguientes Horarios: Turno mañana, de 08:10 a 12:10; y el Turno tarde, de 12:30 a 16:30 hs. Mientras que, el Período de Adaptación, será ente el día 2 de Marzo al 3 de Abril.
Los Jardines Maternales, ubicados en distintos barrios de la ciudad, son gratuitos y están dirigidos a niños de 2 y 3 años.
Por informes, acercarse en la oficina de la Coordinación de Jardines, ubicada en calle san Lorenzo 79 (Dirección de Acción Social), en el horario de 7:00 a 13:00 hs.
/////////////////////////////////////
Reprogramación del evento del saxofonista Fernando Bussetti
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de su Dirección de Cultura, comunicó que, debido a las malas condiciones climáticas reinantes ayer domingo, se debió reprogramar la fecha del espectáculo “Alto Saxo” a cargo del Saxofonista Fernando Bussetti. La nueva fecha para este evento libre y gratuito será, el viernes 21, a las 21.30 hs en las escalinatas del Club Social.
/////////////////////////////////////
Pruebas de manejo para la obtención de la Licencia Nacional
de Conducir
Personal del Departamento de Tránsito de la Municipalidad, recuerda que posee un circuito en el predio de Costanera para realizar el examen práctico de manejo para la obtención y/o renovación de la Licencia Nacional de Conducir.
Las pruebas para Moto se realizan los días martes y jueves, en el horario de 8:30 a 10:00 hs; mientras que para Autos, se realizan los días miércoles y viernes en el mismo horario.
Cabe destacar que se debe solicitar con anterioridad un turno en las oficinas de Tránsito, ubicada en la intersección de las calles Urquiza y Mitre, lugar donde se inicia el trámite. Una vez solicitado el turno, los postulantes deberán presentarse en el predio de Costanera munidos de la Licencia Vigente y vehículo.
Una vez en el lugar, efectuarán un primer giro de reconocimiento al circuito que contará con señales de información y prevención, a su vez se realizarán otras pruebas viales relevantes para otorgar la Licencia de Conducir.
/////////////////////////////////////
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 07/2020- DECRETO Nº 192/2020-
La Municipalidad de Gualeguay, llama a Licitación Pública Nº 07/2020- convocada para la adquisición de 1 (una) bomba sumergible destinada a laguna decantadora de efluentes cloacales dependiente del Dpto. de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Gualeguay.
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Día 16 de Marzo de 2.020- hasta las 09:30 horas en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
APERTURA DE PROPUESTAS: Día 16 de Marzo de 2.020 a las 10:00 horas en la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
PRESUPUESTO OFICIAL: $1.730.000,00- (Pesos Un Millón Setecientos Treinta Mil).
VALOR DEL PLIEGO: $5.000,00.- (Pesos Cinco Mil).
/////////////////////////////////////
Muestra de Arte y Tango “TANGAMENTE”
Se acerca una nueva Muestra de Arte y Tango llamada, “TANGAMENTE”. Se realizará el viernes 28, a las 21:00 hs en la casa de la Cultura “Museo Quirós”.
La protagonista de esta Muestra, es la artista plástica local Carla Bur, y paralelo a esta exposición, se aprovechará a presenciar un espectáculo musical, con tangos a cargo de Flavio Fumanery y los alumnos de su Taller que dicta en Espacios.
En sus obras, alrededor de 22 cuadros, aparecen notas musicales, pianos, bandoneones, el Santo de los Músicos, San Pugliese; y tendrá diferentes técnicas a partir de diferentes materiales, acrílico, tinta china, lápiz, y sobre distintos soportes como fibrofácil o papel.
/////////////////////////////////////
El CIC será el 1º Centro Municipal de Salud donde se aplicarán Implantes Anticonceptivos
La Secretaría de Desarrollo Humano, a través de sus Centros de Salud Municipal, comunica que el próximo mes se comenzará con la aplicación de Implantes Anticonceptivos para adolescentes.
La Dra. Amarillo Josefina, médica a cargo de la Coordinación del CIC 1, contó que novedoso Programa Nacional del Ministerio de Salud de la Nación, se comenzará a aplicar a partir de marzo, siendo el CIC 1, de Avda. Illia, el 1º Centro Municipal donde se implantará este método anticonceptivo para adolescentes
En el próximo mes se iniciarán las charlas informativas buscando prevenir el embarazo no planificado, y promover el cuidado y la planificación familiar.
Sobre el Anticonceptivo
El implante subdérmico, es un método anticonceptivo hormonal de nueva generación que se coloca en el brazo de la mujer y que cuenta con un 99 por ciento de efectividad durante 3 años, es una de las nuevas opciones anticonceptivas que ofrece el Ministerio de Salud de la Nación, con el fin de prevenir el segundo embarazo en adolescentes, y promover el cuidado y la planificación familiar.
En la primera etapa de implementación, el método está dirigido a aquellas adolescentes de entre 15 años y 19 años que hayan tenido al menos un evento obstétrico en los últimos 12 meses, y que no tengan obra social o prepaga.
El implante es un método anticonceptivo eficaz, seguro y reversible que consiste en una varilla del tamaño de un fósforo que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer. La varilla libera hormonas lentamente por 3 años y así evita la ovulación.
Beneficios
A partir de esta nueva opción, las adolescentes tendrán acceso a un método anticonceptivo de fácil colocación, poco invasivo, que no duele y que las desliga de la ingesta diaria de pastillas. Además, el implante también permite la anticoncepción durante la lactancia y requiere un mínimo seguimiento.
En general, el implante subdérmico disminuye los dolores menstruales y los controles que requiere son los mismos que con los otros métodos anticonceptivos, es decir, una revisión anual. En cuanto a los efectos, el principal tiene que ver con el sangrado: durante el primer año, puede haber sangrado irregular que luego de un tiempo se regulariza o disminuye hasta incluso desaparecer. La falta de sangrado no representa ningún riesgo para la salud ni tampoco significa un embarazo.
Como el implante no ofrece ninguna protección contra el VIH/Sida y otras infecciones de transmisión sexual, siempre se recomienda el uso del doble método con el preservativo.
//////////////////////////////////////
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 06/2020- DECRETO Nº 162/2020-
La Municipalidad de Gualeguay, llama a Licitación Pública Nº 06/2020- convocada para la confección y colocación de cartelería informativa destinadas a la Señalética Turística de nuestra ciudad.
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Día 03 de Marzo de 2.020- hasta las 09:30 horas en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
APERTURA DE PROPUESTAS: Día 03 de Marzo de 2.020 a las 10:00 horas en la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
PRESUPUESTO OFICIAL: $1.333.399,30- (Pesos Un Millón Trescientos Treinta y Tres Mil Trescientos Noventa y Nueve con 30/100).
VALOR DEL PLIEGO: $5.000,00.- (Pesos Cinco Mil).
//////////////////////////////////////
La Fiesta del Pescador en Puerto Ruiz
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes -a cargo de la Lic. Carolina Larreteguy- y su Dirección de Cultura, junto con el grupo llamado “Amigos Solidarios” invitan a participar del evento que se llevará a cabo en el Puerto de nuestra ciudad.
Un festival musical -libre y gratuito- a la luz de la luna, que se realizará el día sábado 7 de Marzo, a partir de las 21:00hs, en Puerto Ruiz.
Habrá artistas invitados como “Los Laguneros del Chámame”, “Fidel y su Conjunto”, “La Fuerza del Chámame” de Puerto Ruiz, “Tapecito Néstor y su Conjunto”, “Heredando Raíces” de Jhony Arismendi, y el conjunto “Vertientes del Pago”, de Rubén Pérez. La conducción del mismo, estará a cargo del reconocido animador, Francisco “Panchi” Cosso.
Uno de los organizadores del festival, Ramón “Moncho” Silguero explicó que: “Tenemos un grupo que se llama los Amigos Solidarios, hace tres años arrancamos juntando ropa, juguetes y demás recursos. Lo hacemos mediante un festival que se hacía en el Club Libertad. Así, fue que Carolina (Larreteguy) nos dio una mano aquella vez, y en noviembre surgió la idea de hacer el festival en el Puerto. De esta manera la Municipalidad organiza y nosotros los ayudamos con los músicos y demás temas organizativos”.
Este tipo de eventos tiene muy buena aceptación por parte de los gualeyos y la gente de los alrededores. “Hay buena recepción porque a la gente grande le gusta el chámame, a los chicos por ahí no tanto, pero hay buena recepción. Estamos viendo si conseguimos algún colectivo que pueda llevar gente al Puerto, aprovechando el nuevo camino asfaltado”.
Respecto de los servicios que habrá -aparte del show musical- Moncho Silguero contó que “habrá servicio de cantinas, en una estará el grupo los Amigos Solidarios, que le servirá lo recaudado para solventar gastos cuando hacen festivales y gastos extras para el Día del Niño por ejemplo. Y la otra cantina -agregó- estará a cargo de la Cooperadora de la Escuela del Puerto. Los precios, serán accesibles para que la gente colabore. También habrá artesanos, y habrá muchas cosas más para que esto sea una fiesta y el Puerto se llene de gente”.
Entre las sorpresas habrá reconocimiento a Pescadores
Ramón Silguero agregó por último que “habrá otra sorpresa, le daremos un reconocimiento a los pescadores más grandes y antiguos del Puerto, es una pequeña alegría que le daremos a la gente que tantos años pescó y trabajó por el Puerto”.
//////////////////////////////////////
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 04/2020- DECRETO Nº 127/2020-
La Municipalidad de Gualeguay, llama a Licitación Pública Nº 04/2020- convocada para la adquisición de 1 (Un) Tractor Topador destinado a trabajos en el Basural Municipal.
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS:Día 20 de Febrero de 2.020- hasta las 09:30 horas en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
APERTURA DE PROPUESTAS: Día 20 de Febrero de 2.020 a las 10:00 horas en la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
PRESUPUESTO OFICIAL: $9.138.000,00- (Pesos Nueve Millones Ciento Treinta y Ocho Mil).
VALOR DEL PLIEGO: $5.000,00.- (Pesos Cinco Mil).
No hay comentarios:
Publicar un comentario