PUBLICITE EN ELTERO SOCIALES

policiales

El tiempo en Gualeguay

El tiempo - Tutiempo.net

jueves, 2 de enero de 2020

RESUMEN DIARIO OFICIAL 2-1-2020

Con más de 200 chicos comenzó a funcionar la  Colonia Municipal de Verano



La Dirección de Deportes Municipal, dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, dio inicio hoy a la Colonia Municipal de Verano que se realiza, como todos los años, en el Centro de Educación Física -CEF Nº2 “Dr. Luis R. Mackay”-, en el horario de 9:00 a 12:00, de forma totalmente gratuita para los niños que concurren.




En cada jornada recreativa se les brinda a todos los chicos, el desayuno. Las actividades en el natatorio se dividen por niveles, para que todos se sientan en condiciones de aprender.

En ese marco, dialogamos con  el Prof. Ricardo Lupi, Director de Deportes, quien expresó: “Empezamos con la colonia municipal, la que ya es tradicional. Quiero agradecer primero al CEF N° 2 por las instalaciones, a todo su personal y ordenanzas".



“Esta colonia - explicó -  funciona durante todo el mes de enero para chicos de entre 5 y 13 años inclusive, es gratis y estamos muy contentos porque es un número muy interesante, ya que hay más de 200 niños inscriptos que comenzaron a asistir hoy. También queremos agradecer, por supuesto, a las familias que apuestan a la colonia municipal para que sus hijos vengan y disfruten de este mes en la pileta. En el medio del mes tenemos programada una clase abierta para que los padres puedan ver a sus hijos, y los chicos más grandes tendrán el campamento que será el jueves 23 de enero”.



“Muy contento por el esfuerzo que hace el municipio, agradecer a Federico Bogdan y Carolina Larreteguy por seguir apostando a los chicos y a la colonia municipal que es muy importante para el desarrollo de los más pequeños. De esta manera el municipio está brindando una muy buena oferta totalmente gratuita”.



“Este año tenemos 250 chicos inscriptos, pero siempre sabemos que un 20% no viene durante el día por lo que creemos que es un número muy importante para una colonia en la ciudad, pusimos un límite debido a las instalaciones y también al número de personal con que contamos. No queremos tampoco sobre pasarnos de cantidad de chicos y que nos falte material, entonces pusimos un tope de 250 niños, que se cumplió ampliamente”.



En otro párrafo agregó, “hemos decidido que los días de lluvia no hay colonia por un tema de seguridad para los chicos. Los niños están en la pileta de 9:00 a 10:00 de la mañana, luego bajamos donde merendamos y jugamos. A las 11:00 vuelven a la pileta para luego salir al medio día y finalizar la jornada”.



 “Como todos los años vamos a Puerto Ruiz a buscar a los chicos de allí, hemos decidido que la prioridad la tengan ellos por eso pusimos un transporte para que se los busque y que a las 12 del mediodía se los vuelva a llevar. Para la gente de la ciudad consideramos que medianamente si nos organizamos pueden asistir al CEF, en cambio los chicos del Puerto es imposible que puedan llegar si no tienen transporte”. 



Para finalizar, Luppi señaló que “ya es el quinto año de la gestión que está la colonia y siempre acá en el Centro de Educación Física; es un orgullo”.



//////////////////////////////////////

BALANCE ANUAL DE LA OFICINA DE EMPLEO DEL MUNICIPIO



En el 2019, la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Gualeguay gestionó más de $6.300.000 en asignaciones no reintegrables y capacitaciones laborales a través de diferentes programas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación.


De acuerdo a un informe elaborado por el área, se gestionaron más de $ 2.685.100 en la Línea de Entrenamientos en el Sector Privado; $1.898.600 en la Línea de Entrenamientos para Trabajadores con Discapacidad; $684.200 en Cursos de Introducción al Trabajo (CIT); $46.200 en participantes del Club de Empleo; $712.750 en participantes a Cursos de Empleabilidad e Integración Social; $86.600 en Programa de Inserción Laboral, $32.000 en Prestación Básica Joven; $26.500 por Seguro de Capacitación, Empleo Prestación Básica y $184.800 a través del Programa de Empleo Autogestionado.


Del mismo informe se desprende que 642 personas recibieron asignaciones económicas destinadas a capacitaciones para la mejora de sus condiciones de empleabilidad o participaron de diferentes entrenamientos, tanto en el sector público como privado.



Cabe recordar que la Oficina de Empleo presta servicio gratuito y tiene como objetivo incrementar y promover la empleabilidad en el territorio, trazando estrategias de vinculación con los postulantes y el sector estatal y privado, evaluando, capacitando y brindando alternativas productivas. Asimismo, trabaja en la atención al público y derivación a los diferentes programas, promoviendo la inclusión al mercado laboral formal de aquellas personas pertenecientes a distintos sectores.



Para mayor información, acércate de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas a Segundo Gianello Nº 122, Mercado Modelo.



//////////////////////////////////////

Actividades de Verano en la EMMIM



La Escuela Municipal de Música “Isidro Maiztegui”, perteneciente a la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, ya abrió la inscripción para las actividades de verano que comenzarán el próximo lunes, y las que este año están divididas en tres: Ciclo de Proyección de Videos, Ciclo de Música en Vivo y Talleres.



De esta manera, el Director de la Escuela, Juan Martin Caraballo, expresó: “Como se viene haciendo históricamente en la escuela, se llevan adelante actividades de verano que como los años anteriores consisten en tres temas distintos, que por un lado son talleres, por otro ciclo de proyección de videos y por último ciclo de música en vivo. Están abiertas las inscripciones para los talleres, estaremos comenzando el lunes las actividades, así que por informes e inscripciones pueden acercarse a Islas Malvinas 79”.



“El ciclo de proyección de videos será todos los martes, comenzando el próximo. Y para el ciclo de música en vivo aún no hay fecha pero se informará a la brevedad”.



//////////////////////////////////////

Atención Médica en Receso de Verano en el CIC 1

La actual médica a cargo del CIC 1 -de Avda. Illia y Urquiza- Dra. Amarillo Josefina, informó respecto a la atención de los profesionales de la salud de este Centro integrador Comunitario en este período de vacaciones:

“Todo lo que es la Atención Médica continúa como siempre. Siguen todos los Médicos Pediatras atendiendo; lo que es la Sala de Estimulación Temprana también, con la atención de psicólogas, psicopedagogas y fonoaudiólogos. Además, la Atención Odontológica".

"Respecto a la Atención Primaria de Salud continuará con la misma modalidad, excepto los días que los profesionales soliciten sus vacaciones, pero por el resto el funcionamiento sigue igual que todo el año”.

Propuestas educativas y recreativas de Verano

Por otra parte, en este Centro Integrador se dictan diversos Talleres de verano, los cuales, son:

·         “Porcelana Fría”: jueves de 16:00 a 19:00 hs, con Norma Espindola como tallerista.

·         “Canto, Danza y Folclore”: martes y miércoles de 16:30 a 19:00 hs, Dicta: Julio Verón.

·         “Panadería Básica”: jueves de 15:00 a 19:00 hs, tallerista: Rosa Martínez.

Se puede inscribir a cualquiera de los talleres en los horarios y días de clase.

//////////////////////////////////////

Balance anual de Derechos Humanos




La Dirección de Dirección de Derechos Humanos, a cargo de la Lic. Ayelén Acosta, ha realizado un balance completo de las distintas actividades desarrolladas durante el año 2019. En ese contexto, se evidencia el excelente año que ha sido para esta Dirección perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano.



Aquí lo compartimos:



Equipo Deportivo Adaptado Gualeguay

En febrero de 2019 hubo 7 alumnos del Equipo que recibieron las becas de la Provincia de Entre Ríos.

En el año realizaron  57 viajes entre concentraciones, competencias, encuentros, torneos y entrenamientos, de los cuales 14 fueron entrenamientos en el CENARD y los demás se reparten en diferentes ciudades de Entre Ríos y provincias como Chaco, Chubut, Buenos Aires, Santa Fé.

También hubo viajes para transportar a los atletas a Ezeyza o Aeroparque, en donde tomaron sus vuelos hacia países como Canadá, Brasil, Holanda, Suiza y Perú. Los atletas que nos representaron compitiendo a nivel internacional fueron Stefanía Ferrando, Maximiliano Gómez y Trinidad Coppola Molina representando a la Argentina durante el 2019.

Se realizaron dos torneos en el Club Independiente con muy buenos resultados y experiencias para los alumnos.

Se trabajó durante todo el año con entrenamientos en el CEF y en el Centro Deportivo Adaptado en todo lo que es iniciación al deporte, deportes específicos y atletismo.

Se realizaron 15 viajes a diferentes instituciones de la ciudad otorgándole el viaje con la camioneta destinada para Discapacidad de manera coordinada con tiempo y especificaciones para poder ocuparla sin inconvenientes de agenda.

Se trabajó todo el año con la disposición de las camionetas para el transporte y traslado de los 75 alumnos a las diferentes actividades que tenían dentro de la ciudad.

Por primera vez se realizó en el mes de octubre la semana de la inclusión, que tuvo lugar del 21 al 25 del mismo mes, en donde los alumnos del EDAG pudieron interactuar en los diversos clubes y con instituciones educativas con el objetivo de ver cómo se desenvuelven los alumnos de los clubes y los del equipo en un mismo partido de cualquier deporte. La semana tuvo su cierre con un baile de Zumba con gran cantidad de participantes de la comunidad.

Se realizó en el mes de diciembre el cierre del EDAG con una muestra del desarrollo de las actividades en el Salón de Usos Múltiples, tambien se entregaron reconocimientos y regalos a los alumnos en lo que fue un momento agradable que compartieron los alumnos junto a sus padres, quienes a su vez pudieron disfrutar y vivenciar todo lo que realizan sus hijos en el Equipo.



Área de Personas Mayores

Durante el año 2019 se realizaron diferentes actividades como fue la “Colonia de Verano 2019”, a través de un convenio con PAMI, donde asisten más de 80 afiliados a la Obra Social. Las actividades están a cargo de Profesores de Educación Física y una tallerista.

En marzo y hasta Diciembre, se comenzó con el taller de Coro a cargo del Prof. Hugo Mena,  que se sumó a los diferentes talleres de reciclado, manualidades y tejidos, entre otros. En los talleres participan alrededor de 220 Personas Mayores, y al finalizar el año se hace una exposición en conjunto con la Coordinación de Talleres Municipales.

Se realizaron 4 viajes a las Termas de Colón y uno a la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.

Se realizó un festejo con almuerzo por el “Día Nacional de los Derechos de la Ancianidad”.

Al finalizar cada mes se realizaron festejos de cumpleaños colectivos.

Cada temporada otoño-Invierno Primavera-Verano se implementa el Programa “Sembrando Vida” en los diferentes Barrios de nuestra ciudad.

En otoño se comienza a trabajar con el Programa “Una mano, una sonrisa”, donde se confeccionan ropa para bebes, que son donados a la Maternidad del Hospital San Antonio.

//////////////////////////////////////

Se palpita la 1º noche de Corsos Oficiales 2020

El sábado 11 de Enero, el Corsódromo abrirá por primera vez sus puertas, y las tres comparsas K’rumbay, Si-Si y Samba Verá darán por inaugurada la pista, brillando con sus shows en la 1º noche del corso más divertido del país.

Cientos de gualeyos y turistas se están preparando para la noche inaugural, noche de diversión y fiesta de la espuma, la cual se tiene previsto dar comienzo a las 21:30 hs -puntual- ya que la autobomba de Bomberos Voluntarios llevará -como es clásico en cada edición- a la Reina de la edición anterior, en este caso la soberana de Si- Sí, Iara Zapata.

Luego de este desfile, hará lo propio la Comparsa del Club Barrio Norte: “Sambá Verá”, la cual dará inicio al espectáculo que ya lleva puntuación. Luego, “K´rumbay” perteneciente al Club San Lorenzo; y cerrando la flamante noche inaugural, la Comparsa ganadora de la edición del Corso 2019, “Si- Si”.



Anticipadas y precios

Desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a cargo de la Lic. Carolina Larreteguy se informa los valores de la Entrada Anticipada General, la cual tendrá un valor de $180, hasta el viernes por la noche.

El sábado por la mañana, y hasta la hora del evento, el valor ascenderá a $280. Mientras que los menores de entre 6 y 12 años, deberán abonar una entrada de $100. Los menores de 6 años, solo pagarán un seguro de $60.

Los precios de las ubicaciones, se podrá visualizar en el flyer (imagen) que dejamos anexo, ya que son numerosos y cambian según la ubicación.

//////////////////////////////////////

La Municipalidad continúa con los entrenamientos para la Inserción laboral

Continúa desarrollándose con éxito el “Programa de Entrenamiento para el Trabajo” de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación, en conjunto con la Oficina de Empleo del Municipio (Dirección de Acción Social- Secretaría de Desarrollo Humano).

El Programa está dirigido a comerciantes y emprendedores locales que deseen incorporar practicantes con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad.

Aquellos interesados, deben acercarse a la Oficina de Empleo, Segundo Gianello 122, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00hs. Allí, recibirán asesoramiento y se realizará el proceso de preselección de candidatos de acuerdo al perfil necesitado. Por su parte, los trabajadores desocupados mayores de 18 años, tendrán que asistir a la Oficina de Empleo local para informarse de las convocatorias vigentes.



//////////////////////////////////////

En el Museo “Juan Bautista Ambrosetti"

Muestra "Entre Ríos: Lugares y Leyendas"

La Muestra “Entre Ríos: Lugares y Leyendas”, que se encuentra en el Museo “Juan Bautista Ambrosetti”, se podrá visitar hasta el día 5 de enero.

Con entrada libre y gratuita, esta Muestra posee 22 obras de la artista plástica de Gualeguay, Lucila Hereñú, quien a través del arte figurativo, muestra la mayoría de los lugares de Entre Ríos y representaciones de sus leyendas. 

La Exposición es organizada por la “Asociación Amigos del Museo”, y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes -a través de la Dirección de Cultura-.

//////////////////////////////////////

En Enero comienza la Colonia de Verano para Adultos Mayores

A pocos días de dar comienzo a la Colonia de Verano para Adultos Mayores, la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Desarrollo Humano Municipal y el PAMI provincial, están organizando y ultimando detalles para esta propuesta de vacaciones.

El lugar donde se llevarán adelante las actividades será en el Centro Integral de Recreación y Deportes, ubicado en la zona del Parque “Intendente Pezutti y dará comienzo este lunes 6 de enero, dictándose los días Lunes y Miércoles, en el horario de 17:00 a 20:00 hs.

Tendrá una duración de dos meses, y está destinada a los afiliados al PAMI. Cabe destacar que hasta el momento son 70 los inscriptos.

Valeria Barreto, a cargo del Área de Adulos Mayores, comentó que “las actividades están a cargo de 3 profesores de Educación Fisca, y un Tallerista para las personas que sufren del calor y de Hipertensión”.

“En la colonia recreativa -agregó- disfrutaremos de actividades tales como caminatas, juegos de mesa, gimnasia en el agua, y demás actividades recreativas orientados por Profesores de Educación Física”.

//////////////////////////////////////

En Febrero comienzan las Inscripciones para el Nuevo Ciclo de Jardines Maternales Municipales



La Dirección de Acción Social, a través de la Coordinación de Jardines Maternales, informa que a partir del mes de febrero dará comienzo con las inscripciones para el Inicio al Ciclo 2020, en cada una de las salas de los Jardines Maternales ubicados en distintos barrios de la ciudad.

Cabe destacar que los Jardines son gratuitos y están dirigidos a niños de 2 y 3 años. Aquellos interesados deberán presentar la siguiente documentación: Fotocopia de: DNI del niño; del Tutor (madre, padre, abuelo/a); de vacunas; partida de Nacimiento; Buco Dental; y Buena Salud.

Por informes, acercarse en la oficina de la Coordinación de Jardines, ubicada en calle san Lorenzo 79 (Dirección de Acción Social), en el horario de 7:00 a 13:00 hs. Para realizar las inscripciones, deben dirigirse directamente al Jardín seleccionado a partir del mes de febrero. Desde el área de Coordinación, se brindarán más precisiones respecto de los horarios, más cerca de dicha fecha.

//////////////////////////////////////

TALLERES DE VERANO 2020

Una de los ejes prioritarios del Municipio es brindar a los vecinos diferentes herramientas de formación y capacitación. En ese marco, desde el área de coordinación de los Talleres Municipales se informó el Cronograma de días, horarios y lugares donde se desarrollarán las clases durante el verano 2020:



·         ASILO DE ANCIANOS

TALLER DE “CESTERÍA EN PAPEL”

Jueves de 16:30 a 18:30 hs. Dicta: ELIZABETH ANDRADE

·         CENTRO LUJAN

TALLER DE “RECICLADO EN GENERAL”

Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: ANALIA CARRIZO.

·         CIC.

TALLER DE “PORCELANA FRÍA”

Jueves de 16 a 19 hs. Dicta: NORMA ESPINDOLA

TALLER DE “CANTO, DANZA FOLCLORE”

Martes y miércoles de 16:30 a 19 hs. Dicta: JULIO VERÓN

TALLER DE “PANADERIA BASICA”

Jueves de 15 a 19 Hs. Dicta: ROSA MARTINEZ

·         HOGAR MARIA INMACULADA

TALLER DE “TÉCNICAS BÁSICAS DE ALTA COSTURA”

Martes de 17 a 19 hs. Dicta: CECILIA ARMELIN.

·         ISLAS MALVINAS

TALLER DE “KICK BOXING”

Martes y miércoles de 18 a 19:30 hs. Dicta: WALTER MENDOZA.

·         LA ROSITA

TALLER DE “RECICLADO DE MUEBLES, TAPIZADO”

Miércoles y viernes de 18 a 20 hs. Dicta: DEOLINDO ROMERO.

TALLER DE “CORTE Y CONFECCIÓN

Martes de 17 a 20 hs. Dicta: HORTENSIA RAMOS.

TALLER DE “CANTO Y GUITARRA”

Jueves de 9 a 11.30 h y 17:30 a 20 hs. Dicta: SILVINA CORREA MILAGROSA

TALLER DE “REPOSTERÍA Y DECORACIÓN”

Martes de 8:30 a 11:30 hs. Dicta: ANA BORRO.

TALLER DE “PELUQUERÍA”

Jueves de 17 a 20 hs Dicta: TERESA R MEZA.

TALLER DE “BORDADO PERUANO, HINDU Y CINTA”

Martes de 17 a 20 hs. Dicta: YOLANDA DE ZAN.

·         MOLINO

TALLER DE “RECICLADO PINTURA

Jueves de 8 a 11 hs. Dicta: ALEJANDRA CARBONE.

TALLER DE “BORDADO MEXICANO Y FIELTRO”

Martes de 17 a 20 hs. Dicta: BERENICE MENA.

·         N.I.D.O

TALLER DE “DANZA FOLCLORE”

Jueves de 16 a 19 hs. Dicta: ANGELINA GARCIA.

TALLER DE “DECORACIÓN DE EVENTOS”

Viernes de 15 a 18 hs. Dicta: JACQUELINE CANTERO.

TALLER DE “COCINA BASICA”

Martes y jueves de 9 a 11:30 hs. Dicta: LUCIANO DETOMASI.

TALLER DE “PANADERIA

Miércoles de 9 a 11:30 hs, miércoles 15:30 a 18h. Dicta: BELEN CACERES

TALLER DE “TECNICAS BASICAS DE MAQUILLAJE”

Lunes de 16 a 19 hs /miércoles de 16 a 18 hs. Dicta: CECILIA ARMELIN.

TALLER DE “MODA EXPRES”

LUNES de 16:30 a 19 hs /miércoles. 9 a 11:30 hs. Dicta: AYELEN GONZALEZ.

TALLER DE “COMPUTACION”

Martes y miércoles de 10 a 12 hs y de 16:30 a 18 hs. Dicta: ROSA HARTVIG

TALLER DE “TEJIDOS CROCHET Y DOS AGUJAS”

Jueves de 9:30 a 11 hs y 17 a 18:30hs. Dicta: CRISTINA VAGO

·         POMPEYA

TALLER DE “CARPINTERIA

Martes y jueves de 18 a 20 hs. Dicta: CARLOS BARRETO.

TALLER DE “CANTO VOCALIZACION”

Martes de 17 a 20 hs. Dicta: DAVID STADELMAN.

TALLER DE “PINTURA DECORATIVA”

Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: CARMEN BENITEZ.

·         PRO-SOL

TALLER DE “HERRERIA SOLDADURA”

Martes de 17 a 20 hs. Dicta: CARLOS DOVIS.

TALLER DE “CORTE Y CONFECCION”

Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: NATALIA PEREZ.

TALLER DE “MESA DULCE

Miércoles de 16:30 a 20 hs. Dicta: MARIA MACHIAVELLO.

·         PUERTO RUIZ

“TEJIDOS EN CROCHET”

Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: NILDA COLMAN.

·         ROCAMORA

TALLER DE “COCINA BASICA Y REPOSTERIA”

Martes de 16:30 a 20:30 hs. Dicta: SOLEDAD MEONIZ.

TALLER DE “MOZO, NOCIONES BASICAS”

Miércoles de 17 a 20 hs. Dicta: EMILIA RIVERO.

TALLER DE “SOUVENIRS Y CENTROS DE MESA.”

Jueves de 17 a 20 hs Dicta: VANESA MAYDANA.

·         SAN ANTONIO

TALLER DE “TEJIDO A MAQUINA”

Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: NORMA FIOROTTO

TALLER DE “TEJIDOS AL CROCHET”

Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: MARIA LAPIDO

TALLER DE “PELUQUERIA”

Miércoles de 17 a 20 hs. Dicta: LIDIA GONZÁLEZ

·         SAN JOSE

TALLER DE “TEJIDOS EN TELAR”

Martes de 17 a 20 hs. Dicta: ANTONIA ARRATIVEL

TALLER DE “FOTOGRAFIA ARTISTICA”

Martes de 17 a 20 hs. Dicta: MARIKENA MENDEZ

TALLER DE “CESTERIA EN PAPEL”

Martes de 18 a 20 hs. Dicta: ELIZABETH ANDRADE

·         VIRGEN DE LA SONRISA

TALLER DE “DIBUJO, PINTURA Y MANUALIDADES”

Martes y miércoles de 17:30 a 20 hs. Dicta: FABIANA GAUDENCI

No hay comentarios:

Publicar un comentario