Plan Tené Tu Casa: Se entregó la Vivienda N° 33
Hoy por la mañana, con una jornada soleada y en una zona de mucha tranquilidad, se llevó a cabo el Acto formal de Inauguración de la Casa Número 33 del Círculo Solidario de Vivienda, Plan “Tené Tu Casa”.
La beneficiaria, Roxana Zacarías González y su familia, fueron quienes recibieron la llave y realizaron el corte de cinta, lo que provocó un momento de mucha emotividad y alegría a todos los presentes.
El acto fue encabezado por el Intendente Federico Bogdan junto a funcionarios municipales, el Vicario de la Parroquia San Antonio, Padre Héctor Albarracín y familiares de los beneficiarios de esta nueva casa.
////////////////////////////// ////////
Estudiantes de la Escuela Castelli Visitaron el Palacio Municipal
Esta mañana, una importante cantidad de pequeños estudiantes fueron guiados por Ignacio Barragán, integrante del equipo de la Dirección de Turismo Municipal, quien recibió al Curso de 3º “A” de la Escuela “Juan José Castelli”, junto a su docente, Ana Lucía Gervasoni.
Los alumnos -ávidos de conocimientos- recorrieron diferentes lugares y áreas como el Despacho Presidencial, Concejo Deliberante, y demás ámbitos, donde apuntaron cada dato recibido por el guía profesional de Turismo.
////////////////////////////// ////////
Licitaciones Cantinas “Corso Oficial 2020”:
se presentaron 7 Clubes
Esta mañana, a la hora 9:00, en la nueva oficina de Licitaciones que tiene el Departamento de Compras Municipal, se llevó a cabo la Licitación para las Cantinas que estarán trabajando en la edición 2020 del Corso Oficial de la ciudad de Gualeguay.
Siete clubes fueron los que se presentaron: Club Urquiza, Sociedad Sportiva, Libertad, el Progreso, Gualeguay Central y Club Pelota Gualeguay.
Por estas horas aún se están evaluando las condiciones de las ofertas, ya que deben reunir los requisitos exigidos por la Municipalidad de Gualeguay.
////////////////////////////// ////////
“Gala Lírica” en el Club Social
Organizada por el Club Social Gualeguay y auspiciado por la Secretaría de Turismo Cultura y Deportes -Dirección de Cultura.
Este sábado 7 de diciembre, a las 21:00 horas, en el Salón del Club Social se llevará a cabo una “Gala Lirica”, donde estarán actuando Karol Rojas (Soprano), Víctor Echeverría (Tenor), Flavio Fumaneri (Tenor) y César Rojas (Pianista).
Esta gala lírica es organizada por el Club Social Gualeguay y auspiciado por la Secretaría de Turismo Cultura y Deportes -Dirección de Cultura.
El Tenor local Flavio Fumaneri, contó de esta presentación: “En esta Velada, queremos mezclar ópera y canciones populares llevadas a la lírica. Que la gente conozca lo que es opera, algunas arias conocidas y otras no tan populares”.
El tenor de Gualeguay especificó, además, referencias de cada uno de los músicos que lo acompañan en esta velada:
“Por un lado tenemos a la única mujer, Karen Rojas, que es soprano, oriunda de Chile; la conocí en la Universidad hace 6 años aproximadamente y ahí entablamos una buena amistad. También estudiamos a la par con el profesor Carlos Duarte, que es maestro del Teatro Colón. El otro tenor, es Victor Echeverría, que también estudió con nuestro maestro Duarte. Con él hemos realizado conciertos en la ciudad de Rosario. El Pianista, es César Rojas, oriundo de Buenos Aires, pero residió más de la mitad de su vida en Concepción del Uruguay, ahora vive en Rosario; estudia Piano y la carrera de canto en la universidad”.
Itinerario de canciones
El joven músico, detalló: “Haremos "Nessun dorma", "El día que me quieras", "My Way", "O'sole mío", "Granada", "Júrame", "Ave María" y "Oh mio babbini caro", entre otros”.
////////////////////////////// ////////
Finalizan los Talleres Municipales y realizan sus Exposiciones
Desde este fin de semana pasado, han comenzado los “Cierres de los Talleres Municipales”, los cuales dependen de la Dirección de Acción Social- Secretaría de Desarrollo Humano.
Las muestras se realizan en cada uno de los lugares de dictado, como el caso de Caritas San Antonio, San José y la Escuela Taller “La Inmaculada”.
· Viernes 29, finalizaron los Talleres de “Tejido a Máquina”, “Manualidades y Crochet”, que se dictan en “Caritas San Antonio”.
· Jueves 28, culminaron los “Talleres de Bordado Mexicano”, “Corte y Confección”, y “Mesa dulce”, que se dan en “Inmaculada”.
· Sábado 30: expusieron los “Taller de Manualidades y Reciclado” en Caritas San José.
Por su parte, cada uno de los talleres estarán mostrando sus producciones en una Muestra Final que se llevará a cabo el viernes 6, a las 18:30 hs. en el predio de Costanera Sur.
Allí se podrá apreciar una cantidad de más de 40 stands con sus respectivas producciones artísticas, estatuas vivientes, peinados y maquillajes expuestos, se podrán degustar productos elaborados artesanalmente; y habrá bailes y demostraciones de lo aprendido en cada Taller.
////////////////////////////// ////////
Continúan las fiestas de Cierre de los Jardines Municipales
Con muchos regalos, sorpresas, sonrisas y hasta lágrimas por despedir a su jardincito y compañeros, se siguen llevando adelante los cierres de los Jardines Maternales Municipales, que dependen de la Dirección de Acción Social (Secretaría de Desarrollo Humano).
Esta vez fue el turno para el Jardín Maternal Municipal “Besitos de Miel” (Turno Tarde) del Barrio Pompeya. Terminaron 20 chicos junto a las seños Belén Barreto, Maribel Ceol y Tatiana De negro.
También fue el turno para el Jardín Maternal Municipal “Cascabelitos” (Turno Mañana), junto a las seños Alma Torres y Yamila Martínez.
Y por último le tocó al Jardín Maternal Municipal “Cascabelitos” (Turno Tarde), donde finalizaron 15 chicos juntos a las seños Mariela Massera y Guadalupe Reynoso.
Compartimos el Cronograma de las fiestas:
· “Gurisitos”- (T.T.)- 2/12- 18:00 hs- Jardín de La Milagrosa.
· “Mi Barquito”- 3/12- 9:30 hs- Jardín de Puerto Ruiz.
· “Caballo Pancho”- 3/12- 18:00 hs- Salón de Bomberos Voluntarios.
· “Semillitas” (T.M.)- 4/12- 9:30 hs- Jardín del C.I.C.
· “Frutillitas”- (T.T.)- 4/12- 18:00 hs- Salón del C.I.C.
· “Capullitos”- 5/12- 10:00 hs- Pelotero “Puzzle”.
· “Estrellitas”- 5/12- 18:00 hs- Pelotero “Puzzle”.
· “Pimpollitos”- 6/12- 18:00 hs- Jardín de Barrio Pancho Ramírez.
· “La Tortuguita Traviesa”- 6/12-13:30 hs. Salón Barrio Islas Malvinas
· “Molinito del Sol”- 9/12- 13:30 hs- Salón Bº Molino.
· “Encantaditos”- 9/12- 18:30 hs- Jardín del Barrio Rocamora
////////////////////////////// ////////
Agradecimientos a los Invitados del sábado 30, en el “Espacio Municipal” de Radio Gualeguay:
· A las profesoras Rosa Soto y Sabina Lardit, integrantes de la Sociedad de Escritores de Gualeguay –SEGUAY- quienes compartieron información de los Actos Conmemorativos del Centenario del Natalicio de Juan José “Chacho” Manauta, que comienzan el sábado 14 en distintos puntos simbólicos de la ciudad para Manauta. Además, invitaron a la presentación del Libro de la joven Escritora Rosa Sotto, que se llevará a cabo este viernes en Biblioteca, a las 20:00 hs.
· Mónica López y Lorena Farías, integrantes del Área de Tránsito Municipal quienes contaron de las Capacitaciones en Instituciones Educativas y de los requisitos y pasos para obtener el Carnet de Conducir.
· Zélica Tamaño y Sara Osinaga Grané, por la Comisión del Club Social, nos dieron detalles respecto a las numerosas actividades que tiene dicha Institución.
A cada una de las Invitadas, agradecemos tanto su presencia que engalanaron el estudio de la Radio, como por el tiempo que dispusieron para contarnos sus testimonios.
////////////////////////////// ////////
Talleres Municipales: Muestra de Cierre del Ciclo 2019
La Dirección de Acción Social, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano, en conjunto con la Coordinación de Talleres Municipales, invitan al “Cierre de los Talleres Municipales”, que se realizará el próximo viernes 6 de diciembre, a las 18:30 hs. en el predio de Costanera Sur.
En esta gran Muestra, se podrá apreciar una cantidad de más de 40 stands con sus respectivas producciones artísticas, estatuas vivientes, peinados y maquillajes expuestos, se podrán degustar productos elaborados artesanalmente; y habrá bailes y demostraciones de lo aprendido en cada Taller.
Además, en esta oportunidad, se podrán adquirir los productos realizados en cada Taller, los cuales son libres y gratuitos, y apuntan -siempre- a una rápida salida laboral.
Detalles y cronograma del evento:
· Muestra de lo realizado durante el año por alumnos.
· Exposición de cada Taller en su stand.
· Entrega de Certificados.
· Demostraciones del “Taller de Kick Boxing”. Participantes: Brian Otero, Edgar Paterson, Emanuel Blanco, juan Lapalma, Thiago Lapalma. Tallerista: Walter Mendoza.
· Demostración “Taller de Teatro”: obra “Caperucita Roja”. Actúan, Kiara Pino, Alma Pereyra, Wanda Pereyra, Nayla Pereyra, Segundo Cuevas. Tallerista: Jacqueline Cantero.
· Demostración del “Taller de Danza Folclóricas”, que se dicta en el NIDO. Bailes: (gato) Santino Pino, y Wanda Pereyra. Chacarera (grupal): Carla Ferreira, Fabiana Cardozo, Wanda Pereyra. Alma Pereyra, Nayla Pereyra. Tallerista: Angelina García.
Demostración del “Taller de Canto y Guitarra”, que se dicta en el Hogar “María Inmaculada” a cargo de la Tallerista: Correa Silvina. Actuación de: Gilberto Quiroz (guitarra), Leonel Tabares (canto). Priscila Curuchet – Enzo de Zán (guitarra.)
· “Taller de Canto” que se dicta en el salón del Bº Pompeya. Actuará: López Diana (canto).Tallerista: David Stadelman.
· “Taller de Canto, Guitarra y Danza” que se dicta en el C.I.C. Actuaràn: Agustina Taborda y Gonzalo Verón. Tallerista Verón Julio.
Talleres de Gastronomía
· “Cocina Básica” -Capacitador: Detomasi Luciano -NIDO.
· “Panadería y Pastas Caseras” -Capacitadora: Martínez Rosa –Bº Molino.
· “Taller de Cocina y Repostería” -Capacitadora: Meoniz Soledad -Bº Rocamora.
· “Taller de Panadería” -Capacitadora: Cáceres Belén -NIDO.
· “Taller de Cocina y Repostería” -Capacitadora: Borro Ana –Bº La Milagrosa
· “Taller de Panadería” - Capacitadora: Colman Nilda -Puerto Ruiz.
·“Taller de Mesa Dulce” - Capacitadora: Machiavello María –Escuela Taller “La Inmaculada”.
· “Talleres de Corte y Confección”:
ü NIDO- Tallerista: González Ayelén.
ü Bº “Pancho Ramírez”- Tallerista: González Emilce.
ü Bº “La Rosita”- Tallerista: Hortensia Ramos.
ü Bº “Santa Rita”- Tallerista: Rivero Emilia.
ü Escuela Taller “La Inmaculada”- Tallerista: Pérez Natalia.
Talleres de oficios:
ü “Taller de Tornería”–Tallerista: De Zán Hernán -Bº Minuán
ü “Taller de Electricidad” - Tallerista: Consoli Federico- NIDO.
ü “Taller de Reciclado de Pallets” -Tallerista: Bereyra Fabio -Bº Pompeya.
ü “Taller de Herrería y Soldadura”- Tallerista: Dovis Carlos- Bº Defensa Costera, Salón Pro–Sol.
Talleres Bordados y Tejidos:
ü “Tejido a Máquina”- Caritas San Antonio -Tallerista: Fiorotto Norma.
ü “Tejidos en Telar”- Caritas san José– Tallerista: Arrativel Antonia.
ü “Bordado Peruano e Hindú”- Bº La Milagrosa- Tallerista: De Zan Yolanda.
ü Tejidos Varios”- N.I.D.O- Tallerista: Cristina Vago.
ü “Bordado Mexicano”- Esc.- Taller “La Inmaculada”- Tallerista: Evangelina Mena.
ü “Tejidos al Crochet”- Caritas San Antonio- Tallerista: Lapido María.
Talleres varios:
ü “Porcelana Fría”- Capacitadora: Espíndola Norma- CIC.
ü “Pintura Decorativa” -Capacitadora: Benítez Carmen- Bº Pompeya
ü “Taller de Peluquería” -Capacitadora: González Lidia -Bº Norte- Centro Lujan.
ü “Maquillaje Profesional” -Capacitadora: Armelin Cecilia -N.I.D.O.
ü “Computación” -Capacitadora: Rosa Hartvig- N.I.D.O.
ü “Reciclado y Pintura”- Capacitadora: Carbone Alejandra- Bº Molino.
ü “Reciclado en Gral” -Capacitadora: Analia Varrizo – Bº Norte- Centro Lujan.
ü “Muñequería” -Capacitadora: Vanesa Maydana - Bº Rocamora.
ü “Manualidades” -Capacitadora: Elizabeth Andrade -Caritas San Antonio.
ü “Peluquería” -Capacitadora: Teresa R. Meza- Bº La Milagrosa.
ü “Manualidades y Decoración de tortas” -Capacitadora: Andrea Ahumada Puerto Ruiz.
ü Degustación de productos elaborados artesanalmente.
Otros Datos de los Talleres:
ü 39 capacitadores han participado de los Talleres Municipales durante el 2019.
ü 43 talleres, en diferentes rubros.
ü 505 Alumnos, han egresado de los Talleres de Verano
ü 533 alumnos han egresado en este Ciclo Anual.
ü 1.038 alumnos es el Total de Alumnos en los Talleres Municipales, quienes recibieron capacitación gratuita desde el Municipio durante este año.
////////////////////////////// ////////
INVITACION
La Municipalidad de Gualeguay, a través de su Secretaría de Prevención de Adicciones y Convivencia Ciudadana -SEPACC- invita a la “Charla Debate sobre Diálogo Abierto con la Comunidad sobre Adicciones”. La misma estará a cargo del Doctor Eduardo Kalina, Médico graduado en la Facultad de Medicina de la UBA, Especialista en Psiquiatría.
Se realizará el viernes 6, a las 19:00 horas, en el Salón del Club Social.
////////////////////////////// ////////
“Fiesta del Deporte 2019”
El Domingo 15 de Diciembre se realizará la "Fiesta del Deporte 2019", donde se destacarán a cientos de deportistas de nuestra ciudad, en más de 50 disciplinas.
La misma se realizará en Costanera Sur de nuestra ciudad, desde las 20:30hs.
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes -a través de su dirección de Deportes- invita a ese evento donde, además, se entregarán menciones y reconocimientos especiales. Para finalizar el agasajo, se entregará el premio mayor al “Deportista del año 2019”.
Referentes del deporte de cada Disciplina han acercado su listado a la Dirección de Deportes; algunos de estos Ternados, son:
Triatlon:
Ternados:
· Gómez; Juan
· Martínez; Mariano
· Pretto; Luis
Duatlon
Ternados:
· Denoni; Pablo
· Méndez; Luis
· Fahler; Arnando
Golf
Ternados:
· Gómez; Oscar
· Moran; Pedro
· Ayala; Rodrigo
Jinetaeda
Ternados:
· Navoni; Carlos
· Hernández; Ariel
· Alessandri; Tomas
Rugby Femenino
· Rota; Gisela
· Navarro; Jenifer
· Gervasoni; Sofía
Rugby Masculino
· De Zán; Maximiliano
· López; Alessio
· Hermoso; Emanuel
Ajedrez
· Ternados:
· Solari; Luis
· Arellano; Alan
· Carnero; Alejandro
Casín
Ternados:
· Fahler; Alfredo
· Garcia; Ricardo
· Antúnez; Fernando
Pelota a Paleta
Ternados:
· Elizalde; Agustín
· Lesca; Santino
· Marcó; Santiago
-Boxeo
· Rolando Yedro
· Nicolás Ibarra
· Walter Mendoza
-Cross Country Femenino
· Luisina De Lucca
· Alejandra Rodríguez
· Micaela Romero
-Maratón de Calle Femenino
· Luisina De Lucca
· Emilia Cosso
· Soledad Taborda
-Fútbol Femenino
· María Benedetti
· Pilar Muñoz
· Daniela Ramírez
-Aguas Abiertas Femenino
· Claudia Guerra
· Alejandra La Palma
· Graciela Roude
-Aguas Abiertas Masculino
· Carlos Figueroa
· Daniel Pitón
· Wilfredo Carboni
-Hockey sobre Patín Femenino
· Milena Pérez
· Catherine Rossi
· Ernestina Cantero
-Hockey sobre Patín Masculino
· Benjamin Leguizamón
· Gerónimo Casella
· Amadeo Correa
-Padél
Menciones especiales.
-Gimnasia Rítmica
· Carola Ponce
· Paula Bidegain
· Ana Paula Quatroqui
-Hockey Femenino
· Mia González
· Paola Colazo
· Agustina Olivera
-Hockey Masculino
· Juan Cruz Solari
· Diego Arellano
· Ezequiel Curvale
La Dirección de Deporte Municipal recuerda que todas las Ternas, o en su mayoría, cuenta con Revelaciones Juveniles y/ o Menciones Especiales.
////////////////////////////// ////////
“Muestra de Pintura” de Nélida Beatriz Richard
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes -a través de su La Dirección de Cultura- invitan a la “Muestra de Pintura” a cargo de Nélida Beatriz Richard (*), a realizarse el día viernes 13 de diciembre, a las 21:00 hs. en la Casa de la Cultura “Museo Quirós”.
Para conocer sobe la expositora, a continuación compartimos una Entrevista realizada por Prensa Municipal.
Entrevista a Richard Nélida (*)
-¿Cómo nace el realizar esta exposición en Gualeguay?
“En Gualeguay vive una de mis amigas, Emma Sosa. Cuando en noviembre de 2019 terminé de pintar mi última obra, el monocromo en blanco y negro Huellas del alma, lo compartí para que lo aprecie. Emma lo difundió entre sus contactos y así fue como llegó a Nora Ferrando y coordinamos esta Muestra”.
-¿Cómo nace esta vocación en vos?
“Suele decirse que al nacer traemos dones y para no perderlos debemos actuarlos. Mi entorno siempre sostenía que debía dedicarme a la pintura y al dibujo, más ello se demoraba por razones laborales y la dificultad por las distancias que ofrece la gran ciudad.
Hasta que llegó el gran día de la determinación que era algo que llenaba mi espíritu y aquí estamos, tratando día a día de progresar”.
-¿De que tratan tus pinturas, las técnicas?
“Hablando del retrato, puede decirse que nos muestra figuras sin paisaje y entiendo que su mirada es siempre la gran protagonista. Es un mensaje y espejo del alma.
La mirada no distingue género, sea mujer o varón, a través de ella hablamos sin palabras y es como una ventana que nos lleva a observar y mostrar nuestro interior.
Hay miradas que acarician, otras que prometen esperanza, confianza y fortaleza ante una situación difícil; otras que delatan las huellas que deja la miseria humana y económica sobre todo en los niños, testigos involuntarios de la crueldad e intereses de los mayores. También las hay perdidas como adivinando que nos deparará el futuro, sobre todo cuando somos jóvenes y ese futuro se ve lejano, esquivo, casi en tinieblas.
Incursioné en pintura sobre madera y yeso, tela con acrílico y óleo, dibujo a lápiz carbonilla, tiza pastel, adoptando definitivamente el óleo”.
-¿En qué te enfocas al realizar los trabajos?
“Siempre busco trasmitir un mensaje y que quién observa el cuadro reciba un sentimiento, muchas veces alejado del que me llevó a plasmarlo en un lienzo. Eso no importa, el mensaje está”.
-¿Que mirada tiene esta Muestra?
“Que la adversidad que muchas veces nos acompaña, no nos destruya y nos permita avanzar en nuestro camino en la vida, cumpliendo nuestros sueños”.
Sobre sus antecedentes artísticos, muestras, presentaciones y demás…
“Me inicié en el arte de grande, asistiendo a diversos talleres con la finalidad de incorporar conocimientos que sumen en cada trabajo que inicio y ello consta en mi curriculum.
Las Muestras colectivas generalmente son organizadas por talleres como cierre del año.
Otras son producto de investigación sobre muestras y/o concursos a través de internet. También por contactos personales, como el caso de Liebig y de Punta del Este.
En los años 2013, 2014 y 2015, el Instituto Nacional de Cáncer organizó Muestras de Pintura para difundir la problemática del cáncer de mama y fui invitada por mi oncóloga.
En 2014, una Diputada del Congreso Nacional que adhiere a esta problemática en la mujer, convocó llevando esa muestra a la Provincia de San Juan.
Lamentablemente este proyecto dejó de tener vigencia”.
“Fue precisamente en el año 2013 que tomé la decisión de dar primacía al tratamiento de la figura humana.
Me dedico a la figura-pintura realista, así que intensifiqué los estudios del dibujo y en el transcurso de este año le di atención preferencial al uso del óleo, con resultado satisfactorio”.
Agradecimientos
“Primero, agradecer a la Secretaría de Cultura de Gualeguay por brindarme esta oportunidad, a Emma Sosa por su acompañamiento, a mis maestros que creyeron en mí y dieron sostén a mis inquietudes y a todo mi entorno que siempre está ahí, alentándome”.
////////////////////////////// ////////
“Fiesta de Disfraces” como Cierre de Año para los Adultos Mayores
El Área de Adultos Mayores, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos (Secretaría de Desarrollo Humano) se encuentra organizando una “Fiesta de Disfraces” como Cierre del Año. Esta actividad, se realizará el Viernes 13 de Diciembre, en el predio del “Centro Municipal de Recreación y Deportes para Personas con Discapacidad”, ubicado en Costanera, a partir de las 19:00 hs.
Valeria Barreto, a cargo del Área, brindó detalles: “El 13 se hace el Cierre del Año, con fiesta de disfraces, música en vivo, elección del mejor disfraz femenino y masculino. También sorteos de canastas navideñas y les vamos a entregar un Diploma al Mejor Compañero del año que ellos son los encargados de seleccionar y a la asistencia perfecta".
"Invitamos a todos los adultos mayores que se quieran sumar y la única condición es ir disfrazados y con ganas de divertirse. Recordamos que cada uno se lleve sus hamburguesas”, agregó Barreto.
////////////////////////////// ////////
El Rey Momo empieza a despertar
A poco más de un mes para la Fiesta más importante de la ciudad y la más divertida del país. Así, la ciudad de Gualeguay comienza a vivir y palpitar la “Previa de los Corsos Oficiales 2020”, donde los integrantes de cada Comparsa se preparan con mucha energía, acrecentándose el trabajo organizativo.
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes Municipal, invita a participar de las presentaciones que se realizarán desde la hora 21:00 los viernes 13, 20 y 27 de diciembre. Así, las tres estrellas de esta Fiesta comenzarán a mostrar parte de sus shows a los que nos tienen acostumbrados en cada edición del Corso Oficial. Las presentaciones serán según el siguiente cronograma:
· Viernes 13 “La Noche de Samba Verà”
· Viernes 20 “La Noche de K`rumbay”
· Viernes 27 “La Noche de Si - Si”.
Como el año anterior, el desfile se realizará por calle San Antonio, donde el público disfrutará del desfile y coreografías de los integrantes de cada comparsa, al ritmo de batucadas, hasta llegar al Paseo Rocamora (Plaza Constitución) donde, se congregarán finalmente para realizar sus show.
////////////////////////////// ////////
“Fiesta del Pati Gualeyo”
El próximo 7 de diciembre, se llevará a cabo el nuevo Concurso de Pesca del “Pati Gualeyo” con Devolución, a través de las modalidades: anclado y al garete.
Se han inscripto, hasta el momento, más de 170 lanchas, serán 3 (tres) los participantes por lanchas, y los cupos, limitados.
Invitan: Peña “Los Amigos del Bocha”, la Barra Gualeguay-Galarza, y Club Bancario Gualeguay. Auspicia: Municipalidad de Gualeguay, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, Dirección de Turismo.
El Director de Deportes, Ricardo “Tito” Lupi invita a la Fiesta: “El 7 de diciembre, se realiza el Concurso donde ya hay más de 170 lanchas inscriptas y más de un millón de pesos en premios. Esperando que salga todo bien. Desde el Municipio auspiciamos el evento, colaboramos con la logística, también se aporta una ayuda económica importante para solventar gastos de organización”.
////////////////////////////// ////////
No hay comentarios:
Publicar un comentario