El SUM de Discapacidad tendrá su Pileta de Natación Adaptada
El Presidente Municipal, Federico Bogdan, acaba de tener una reunión con el Comité Coordinador de Programas para Personas con Discapacidad, dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde le otorgaron la habilitación para comenzar con la compra de los materiales para la realización de la pileta de natación adaptada, la cual estará emplazada en el predio de Discapacidad ubicado en la Costanera de nuestra localidad.
//////////////////////////////////////
Adultos Mayores: hoy es la “Fiesta de Disfraces”
El Área de Adultos Mayores, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos (Secretaría de Desarrollo Humano) invitan a la “Fiesta de Disfraces” como Cierre del Año. Esta actividad, se realizará hoy viernes, en el predio del “Centro Municipal de Recreación y Deportes para Personas con Discapacidad”, ubicado en Costanera, a partir de las 19:00 hs.
//////////////////////////////////////
Hoy es la “Muestra de Pintura” de Nélida Beatriz Richard
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes -a través de su La Dirección de Cultura- invitan a la “Muestra de Pintura” a cargo de Nélida Beatriz Richard, a realizarse el día viernes 13 de diciembre, a las 21:00 hs. en la Casa de la Cultura “Museo Quirós”.
En esta Muestra también se podrá compartir canciones de la mano de los músicos: Hugo Mena, Celestino Mena, y Claudio Abraham.
//////////////////////////////////////
El Rey Momo despierta con las previas del Carnaval
A poco de menos de un mes para la Fiesta más importante de la ciudad y la más divertida del país, y Gualeguay vivirá y palpitará esta noche la “Previa de los Corsos Oficiales 2020”.
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes Municipal, invita a participar de esta 1º presentación donde integrantes de la Comparsa Samba Verà desfilarán y bailarán por calle San Antonio, como los corsos de antaño.
La Previa dará comienzo a las 21:00 hs, desde calle San Antonio y 9 de Julio, hasta llegar al Paseo Rocamora (Plaza Constitución).
Así como hoy será la Noche de Samba Verà”, el próximo Viernes 20, “La Noche de K`rumbay”, y el próximo Viernes 27, “La Noche de Si - Si”.
//////////////////////////////////////
Fiesta del Deporte
Ricardo 'Tito' Luppi: “Está todo organizado para el domingo 20:30 horas en Costanera”
Están dadas todas las condiciones para que este domingo sea una gran fiesta para los deportistas de la ciudad de Gualeguay.
El Director de Deportes, Prof. Ricardo “Tito” Lupi, se encuentra organizado con todo su equipo de trabajo los últimos detalles de la Fiesta del Deporte edición 2019.
“Las Invitaciones están hechas, hemos agregado muchos deportes nuevos que este año van a tener su Terna. También, como siempre, se dan reconocimientos y menciones especiales a deportistas que se han destacado. Es una satisfacción que nuestros deportistas vayan, es importante, porque son los verdaderos protagonistas de la Fiesta”.
En caso de tener malas condiciones climáticas, se ajusta el protocolo, y se cambiará el lugar de realización. “Esperemos que el tiempo nos acompañe y así disfrutar al aire libre una fiesta que será sencilla, pero que no quita lo emotivo para los deportistas que están ternados”.
“En el caso que llueva, se hace igual el mismo día, pero será en el Centro de Educación Física. Si para de llover y no cae mucha agua el mismo día, veremos la posibilidad de intentar hacerlo igual en la Costanera. En ese sentido, puede ser que demoremos un poco el inicio, pero intentaremos hacerlo igual en Costanera, cuando veamos que ya no hay posibilidades de realizarlo allí, sí lo llevaremos al CEF”.
Sobre el Padrino de la Fiesta
“Este año, el Padrino de la Fiesta será Sergio “Cacho” Bulo, un reconocido deportista de nuestra ciudad, una persona muy querida por todos nosotros; ha sido jugador de fútbol de Gualeguay Central y también esta activamente participando en La Olla. Creo que es uno de los tantos artífices de que La Olla siga en pie, así que creemos que es un reconocimiento para que el siga aportando al deporte”.
En otro párrafo, el Director de Deportes informó que “el Club Náutico estará atendiendo con una cantina que colaborará con la Escuela de Canotaje. Los conductores son Silvina Godoy y Hernán Dotto, a quienes quiero agradecerles”.
Por último, Lupi agregó: “Invitamos a la gente que vaya temprano para que se ubique con sus reposeras y esperemos que el tiempo nos acompañe”.
//////////////////////////////////////
Cierre del Ciclo de Música de la EMMIM:
“El balance es súper positivo”
Anoche, en las puertas de la sede de la Escuela de calle Islas Malvinas y ante una gran cantidad de público y un gran escenario, se tuvo el broche de oro de las actividades del ciclo 2019 de la EMMIM.
Más de 20 músicos en escena y más de dos horas de música, fueron el resultado de un año completo de proyectos educativos y musicales.
El Director de la Escuela de Música, Prof. Juan Martín Caraballo, hizo su balance: “Súper positivo, fueron 4 muestras muy lindas, con mucha gente participando en todas las muestras. Era un poco la prueba que buscábamos todo el año. La Escuela ha tenido muchos integrantes participando, que es fruto del trabajo sostenido y serio que hemos hecho”.
“Sin dudas, esta escuela es un lugar de referencia en la ciudad”
El titular de la EMMIM, acotó además que “en cada Muestra, ha habido mucho público participando que nos da mucha satisfacción porque es el apoyo de la comunidad para con esta institución que ya tiene más de 30 años. Eso nos confirma que sin dudas es un lugar de referencia esta escuela en la ciudad”.
En otro párrafo, remarcó: “no nos importa la cantidad, sino la calidad, porque nunca se ha perdido la calidad educativa. Otro rasgo es la calidad humana, es realmente para sacarse el sombrero el equipo de trabajo y profesores de la EMMIM, realmente el equipo trabaja incansablemente con mucho compromiso”.
El profesor de Música, aclaró que “nunca se ha perdido la calidad educativa, musical y humana por sobre todas las cosas, y eso es lo que más quiero remarcar”.
“Ayer cerramos con el broche de oro en las puertas de la escuela, con más de 20 músicos en escena, con más de dos horas de música”.
Por último Carballo, comentó: “Ahora, muy contentos ya comenzando a prepararnos para las actividades de verano, como todos los años”.
//////////////////////////////////////
“En Gualeguay hay más de 40 monumentos emplazados en espacios públicos”
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección de Cultura, tiene en sus diversos proyectos, recuperar y poner el valor el Patrimonio Cultural y Arquitectónico que tiene la ciudad.
En esa línea, Patricia “Pato” Carro, es la encargada de restaurar las esculturas que posee la ciudad. Es integrante del equipo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguay y se encuentra trabajando actualmente en el Museo “Juan Bautista Ambrosetti”.
La Artista Plástica nos cuenta en esta Entrevista, de la importancia de poner en valor la gran cantidad de monumentos y esculturas que resguarda la ciudad que es “Capital de la Cultura Entrerriana”, distinción que hiciera hace un tiempo el Senado entrerriano.
“Ayudo a poner en valor el bagaje cultural que tiene Gualeguay”
Cuando a Patricia le propusieron la oportunidad de hacer un relevamiento de todos los monumentos de la ciudad y sus fichas técnicas, se encontró con “muchos monumentos deteriorados en la ciudad”, explicó. “Cuando surgió esta tarea de restaurar los monumentos la realicé con muchísimo agrado y alegría, porque me encanta hacerlo y además, amo la ciudad. Es un trabajo que me gusta ofrecer, porque embellezco y ayudo a poner en valor el bagaje cultural que tiene Gualeguay”.
“Hacía mucho tiempo no trabajaba en esto, pero la Directora de Cultura actual me lo ofreció y acepté a hacerlo, comenzando con dos esculturas que ya quedaron restauradas y que espero que se conserven”.
Respecto de su formación, Patricia describió: “Me formé en Buenos Aires, he hecho realizaciones escenográficas, diseño y aquí en la ciudad de Gualeguay, hice el Profesorado de Artes Visuales. Pinto cuadros y hago esculturas”.
En el marco de dicho relevamiento se encontró con más de 40 monumentos emplazados en espacios públicos. “Algunos de ellos son conjuntos, otros son bustos de personajes, algunos son alegorías. De lo más antiguo y más representativo que encontramos, es la columna con la alegoría de la Constitución emplazada en el centro de Plaza Constitución, que es el punto exacto donde Don Tomás de Rocamora pagó misa para fundar la ciudad en 1873”.
Sobre sus trabajos más especiales, dijo: “Mi escultura favorita, es el busto del General Urquiza, que se encuentra en el Patio de la Municipalidad por el momento, es un busto del General a gran escala, realizado por el artista Carlos Cúneo en 1952. Es un modelado con una baseado de material de cemento, que ha sido reparado pero es de una plasticidad, que particularmente me encanta”.
Entre su haber de figuras reparadas se encuentran próceres, políticos y personajes de la cultura, entre otros. Al respecto, Patricia enumeró: “Restauré la Escultura del Dr. Joaquín Aguirre Zabala, emplazada en calle Belgrano en la Plazoleta Aguirre Zabala. La técnica es un modelado con fundición, y el material aleación y bronce. El año de realización fue en 1920. Su basamento es estructura de material revestido con placa de granito. Fue restaurado de manera que no se arruine la escultura puliendo, rayando o lijándola, tratando de no sacarle el brillo ni el bronce. Tapé con tintes y barniz, simulando la pátina natural de la escultura. Estaba muy deteriorado el monumento, tenía un escrito con liquid paper (borratinta) que es muy difícil de remover”.
“Luego, restauré el busto representativo de Juan L. Ortiz, emplazado en el llamado Bosque del Recuerdo, en Ruta 136 y acceso al Parque Quintana. La escultora y artista es Fernanda Erro, tiene la técnica de modelado y baseado en cemento. El año de realización es de 1979, siendo varias veces restaurado, reparando roturas, dándole una base de pintura y patinados. La base es de mampostería, y un libro abierto que simula sus letras, poemas y escritos”.
El paso del tiempo y los hechos de vandalismo destrozan los bustos
La restauradora local, cuenta además, sobre las acciones que llevan a roturas y desgastes de bustos, esculturas y diversas figuras:
“Un busto al estar en un espacio público, puede deteriorarse por el tiempo o por la acción del clima. Me ha pasado que los distintos chicos de los barrios me han confesado que ellos los rompen con la gomera apuntándole piedras, poniéndole y explotándole petardos. Una vez que a un busto le falta una oreja o un pedazo de nariz, hay que volver a modelarlo, haciéndolo con masilla plástica, se lija, se modela. Siempre me guío por fotografías previas para poder llevar el elemento a como estaba originalmente. También depende del material, siempre hay que pintarlos para que no queden los parches a la vista, por eso trato de darle una terminación. Hay diferentes modalidades de restauración para cada material. Hay que lograr que los materiales te respondan de la mejor manera ante la utilización que uno quiere darle. Ante todo esto, no sé si me puedo llamar restauradora”, admitió.
“Tenemos que respetar los monumentos y a quien los hizo”
Por último la integrante de la Dirección de Cultura, nos acerca un mensaje de concientización sobre nuestro rico patrimonio cultural que nos rodea: “Tenemos que respetar los monumentos y a quien los hizo, manteniéndolos lo más original posible. No se puede intervenir a la ligera”.
//////////////////////////////////////
Cambio de horario de la Feria de la Economía Social -FES-
A partir de este domingo 15 de diciembre, el horario de la FES, será a partir de las 17.00 hs en adelante.
Cabe recordar que la Feria se emplaza cada domingo en el predio de la Costanera, depende de la Dirección de Fortalecimiento Ciudadano (Secretaría de Desarrollo Humano) y son más de 40 emprendedores quienes ya hace más de dos años vienen exponiendo y vendiendo sus producciones artesanales.
//////////////////////////////////////
Obras Sanitarias: trabajos del día
Desde la Dirección de Obras Sanitarias, a cargo del Ing. Daniel Azar, se comunican los distintos trabajos que se están llevando adelante durante el día.
Al respecto, el Ingeniero Civil explicó: “En estos momentos estamos trabajando en la calle Coronel Hereñú, en donde se está bajando cañería y haciendo conexiones domiciliarias para dejar la calle habilitada y en condiciones para que pueda trabajar la Empresa Dos Arroyos en lo que es la continuación de la obra de ampliación del Plan de 40 Cuadras de Pavimento”.
“Por otra parte, estamos trabajando en forma conjunta con el atmosférico, camión desobstructor y personal del área, reparando y desobstruyendo la conexión cloacal de la Comisaría la Primera que está ubicada en Avenida Soberanía intersección Schiaffino".
//////////////////////////////////////
ENTREVISTAS A FIGURAS DEL CARNAVAL DE GUALEGUAY “EDICIÓN 2020”
“No lo tomo como competencia, sí como aprendizaje y experiencia”
Delfina Peccín, Pasista de K´rumbay
En la edición 2020 será su sexto año de carnaval, los dos primeros años bailó en la comparsa norteña, Samba Verá, y las demás ediciones, en k’rumbay. Tiene 21 años, estudia baile en Gualeguaychú desde hace varios años e integra una Compañía de Baile en dicha ciudad vecina. Da clases de Samba en Gualeguay, y el próximo año tiene pensado comenzar con otros estudios. Delfina Peccín, una joven con mucho futuro, cuenta en esta Entrevista el significado de ser bailarina en el Carnaval de Gualeguay.
“Cuando me convocaron sentí una gran alegría, siempre es lindo que te tengan en cuenta para cualquier lugar, y cuando se trata de algo que te gusta se disfruta el doble”, comenzó contando la pasista, quien además intercala la música con el trabajo diario de administrativa pública.
Se destaca su inolvidable actuación como “Embajadora de la Música” en el año 2018 y 2019, y como ha bailado también en diversos lugares en la Comparsa del Club San Lorenzo, cuenta su experiencia:
“Fui siempre en grupos, luego en la comisión de frente de k’rumbay y después de embajadora. Cada lugar aportó mucho, la comisión de frente fue un hermoso año, pero obviamente que ser embajadora fue lo que más disfruté, es un lugar hermoso. Viví el carnaval desde otro lugar y creo que pude disfrutarlo lo que más pude en ese momento”.
“Tener un lugar donde mostrar lo que uno ama hacer, es increíble. Hacerlo en tu ciudad, en tu carnaval y cerca de la gente que queres, no tiene precio”
La joven pasista comentó el significado y el sentido de bailar en el carnaval de Gualeguay:
“El hecho de tener un lugar donde “mostrar” lo que uno ama hacer es increíble. Pero hacerlo en tu ciudad, en tu carnaval y cerca de la gente que queres no tiene precio. Amo mi carnaval, y aunque hay muchas cosas por mejorar, como en todo, es hermoso ver cómo año a año va creciendo. Así que feliz de la oportunidad, muy agradecida”.
Delfi, sonriente, contó que tiene que “reconocer que para este verano” tiene muchos nervios. “Es un año distinto, ya que por primera vez voy a ir de pasista y es todo nuevo para mí. Pero tratando de disfrutar, de los ensayos, los preparativos y de la gente que voy conociendo. Todos los años mi propósito es salir, tratar de apagar la cabeza y disfrutar. Solo eso, disfrutar y bailar, es la forma que tengo de llegarle al público, de que vean el amor y el respeto que uno tiene por lo que hace, más allá de la técnica si se hace bien o mal, pero disfrutarlo tanto que no quede dudas de que uno ama lo que hace”.
“Tenés que amar bailar, sentirlo. Tiene también que haber una técnica y preparación”
-¿Cuáles son las condiciones que crees deben tener las pasistas?
“Creo que para llegar a ser pasista, tenés que amar bailar, tenés que sentir eso qué haces. Obviamente que tiene que haber una técnica, una preparación en cuanto al baile, pero también poder sentirlo, y repito esto porque para mí es muy importante".
"Si te gusta y queres mejorar, están las posibilidades, estudiar, ensayar mucho e ir avanzando día a día, tratando de superarse y aprender siempre algo nuevo. Tener la mayor cantidad de herramientas para poder utilizarlas. Que es bailar bien en todo caso, no? Bailar, en mi caso, es la manera que elegí hace ya varios años, de transitar esta vida. No importa lo que esté haciendo, siempre voy a tener un lugar para hacerlo; es parte de mi vida”.
En cuanto a las bailarinas que compiten por este lugar privilegiado en el carnaval, Delfina contestó:
“A las demás pasistas las conozco y he tenido la oportunidad de verlas y me encanta que estén. Cada una lo disfrutará a su manera y dará lo mejor que tiene y eso es lo que me gusta. No lo tomo como competencia, lo tomo como aprendizaje y experiencia. Estoy contenta de compartirlo con ellas y deseo que puedan disfrutarlo todas las noches. Estoy segura que ellas, tanto como yo, disfrutan de ese lugar y de tener la oportunidad de bailar”.
-¿Cómo ves nuestro carnaval?
-“A nuestro carnaval lo veo hermoso, un carnaval que año a año crece. Quizá de las puertas para adentro en cuanto a integrantes y manejos internos, me gustaría que las cosas fuesen de otra manera, pero creo que todo va tomando su forma, vamos aprendiendo y tratando, entre todos, que siga creciendo”.
- ¿Agradecimientos?
“Quiero agradecer a k’rumbay por el espacio que me dan. Agradecer la confianza y el respeto. Y decir que para este verano les deseo el mayor de los éxitos a las tres comparsas, entre todos hacemos que esté carnaval crezca. Creo que todos se merecen el reconocimiento, gente que labura todo el año, en taller, carrozas, ensayos, etc. Sin integrantes no hay carnaval, y de eso no nos tenemos que olvidar. Así que para ellos van mis felicitaciones, por brindar, todos los años, un gran espectáculo”.
//////////////////////////////////////
RADIO- PROMOCIÓN DEL “ESPACIO MUNICIPAL”
INVITADOS SÁBADO 13/12:
· Músicos de la Escuela Municipal de Música “Isidro Maiztegui”: alumnos y Docentes, junto al Profesor Juan Martín Caraballo, Director de la EMMIM. Contarán de las actividades realizadas durante el ciclo lectivo, harán un balance del año y nos brindarán detalles de las nuevas propuestas de verano.
· Fabricio Castañeda: Escritor y odontólogo, estará promocionando el espectáculo “Manuata Hecho Canción”, presentación del Disco que se realiza en el marco del Centenario de “Chacho” Manauta. Este evento de música, teatro y danza se llevará a cabo este sábado 14 a las 21:00hs, en Club Social. Acompañarán en el estudio de Radio Gualeguay: la cantora del Disco, Noelia Moncada, y la Dra. Alfonsina Kohan, Estudiosa de la obra del escritor altamente reconocido gualeyo, Chacho Manauta.
· Wally Mendoza: deportista de “Muay Thai”, Ternado en la “Fiesta del Deporte”, nos contará de las clases gratuitas que dicta en el Barrio Islas Malvinas de “Kick Boking” a través de los Talleres Municipales (Dirección de Acción Social).
Podes escuchar el Espacio este sábado a las 10:00 hs, a través de la frecuencia de AM 1.520 Khz “Radio Gualeguay”; de FM 104.3 Mhz; o modalidad Online: https://radioarg.com/lt38-gualeguay/
//////////////////////////////////////
TALLERES DE VERANO 2020
Una de los ejes prioritarios del Municipio es brindar a los vecinos diferentes herramientas de formación y capacitación. En ese marco, desde el área de coordinación de los Talleres Municipales se informó el Cronograma de días, horarios y lugares donde se desarrollarán las clases durante el verano 2020:
· ASILO DE ANCIANOS
TALLER DE “CESTERÍA EN PAPEL”
Jueves de 16:30 a 18:30 hs. Dicta: ELIZABETH ANDRADE
· CENTRO LUJAN
TALLER DE “RECICLADO EN GENERAL”
Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: ANALIA CARRIZO.
· CIC.
TALLER DE “PORCELANA FRÍA”
Jueves de 16 a 19 hs. Dicta: NORMA ESPINDOLA
TALLER DE “CANTO, DANZA FOLCLORE”
Martes y miércoles de 16:30 a 19 hs. Dicta: JULIO VERÓN
TALLER DE “PANADERIA BASICA”
Jueves de 15 a 19 Hs. Dicta: ROSA MARTINEZ
· HOGAR MARIA INMACULADA
TALLER DE “TÉCNICAS BÁSICAS DE ALTA COSTURA”
Martes de 17 a 19 hs. Dicta: CECILIA ARMELIN.
· ISLAS MALVINAS
TALLER DE “KICK BOXING”
Martes y miércoles de 18 a 19:30 hs. Dicta: WALTER MENDOZA.
· LA ROSITA
TALLER DE “RECICLADO DE MUEBLES, TAPIZADO”
Miércoles y viernes de 18 a 20 hs. Dicta: DEOLINDO ROMERO.
TALLER DE “CORTE Y CONFECCIÓN
Martes de 17 a 20 hs. Dicta: HORTENSIA RAMOS.
TALLER DE “CANTO Y GUITARRA”
Jueves de 9 a 11.30 h y 17:30 a 20 hs. Dicta: SILVINA CORREA MILAGROSA
TALLER DE “REPOSTERÍA Y DECORACIÓN”
Martes de 8:30 a 11:30 hs. Dicta: ANA BORRO.
TALLER DE “PELUQUERÍA”
Jueves de 17 a 20 hs Dicta: TERESA R MEZA.
TALLER DE “BORDADO PERUANO, HINDU Y CINTA”
Martes de 17 a 20 hs. Dicta: YOLANDA DE ZAN.
· MOLINO
TALLER DE “RECICLADO PINTURA
Jueves de 8 a 11 hs. Dicta: ALEJANDRA CARBONE.
TALLER DE “BORDADO MEXICANO Y FIELTRO”
Martes de 17 a 20 hs. Dicta: BERENICE MENA.
· N.I.D.O
TALLER DE “DANZA FOLCLORE”
Jueves de 16 a 19 hs. Dicta: ANGELINA GARCIA.
TALLER DE “DECORACIÓN DE EVENTOS”
Viernes de 15 a 18 hs. Dicta: JACQUELINE CANTERO.
TALLER DE “COCINA BASICA”
Martes y jueves de 9 a 11:30 hs. Dicta: LUCIANO DETOMASI.
TALLER DE “PANADERIA
Miércoles de 9 a 11:30 hs, miércoles 15:30 a 18h. Dicta: BELEN CACERES
TALLER DE “TECNICAS BASICAS DE MAQUILLAJE”
Lunes de 16 a 19 hs /miércoles de 16 a 18 hs. Dicta: CECILIA ARMELIN.
TALLER DE “MODA EXPRES”
LUNES de 16:30 a 19 hs /miércoles. 9 a 11:30 hs. Dicta: AYELEN GONZALEZ.
TALLER DE “COMPUTACION”
Martes y miércoles de 10 a 12 hs y de 16:30 a 18 hs. Dicta: ROSA HARTVIG
TALLER DE “TEJIDOS CROCHET Y DOS AGUJAS”
Jueves de 9:30 a 11 hs y 17 a 18:30hs. Dicta: CRISTINA VAGO
· POMPEYA
TALLER DE “CARPINTERIA
Martes y jueves de 18 a 20 hs. Dicta: CARLOS BARRETO.
TALLER DE “CANTO VOCALIZACION”
Martes de 17 a 20 hs. Dicta: DAVID STADELMAN.
TALLER DE “PINTURA DECORATIVA”
Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: CARMEN BENITEZ.
· PRO-SOL
TALLER DE “HERRERIA SOLDADURA”
Martes de 17 a 20 hs. Dicta: CARLOS DOVIS.
TALLER DE “CORTE Y CONFECCION”
Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: NATALIA PEREZ.
TALLER DE “MESA DULCE
Miércoles de 16:30 a 20 hs. Dicta: MARIA MACHIAVELLO.
· PUERTO RUIZ
“TEJIDOS EN CROCHET”
Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: NILDA COLMAN.
· ROCAMORA
TALLER DE “COCINA BASICA Y REPOSTERIA”
Martes de 16:30 a 20:30 hs. Dicta: SOLEDAD MEONIZ.
TALLER DE “MOZO, NOCIONES BASICAS”
Miércoles de 17 a 20 hs. Dicta: EMILIA RIVERO.
TALLER DE “SOUVENIRS Y CENTROS DE MESA.”
Jueves de 17 a 20 hs Dicta: VANESA MAYDANA.
· SAN ANTONIO
TALLER DE “TEJIDO A MAQUINA”
Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: NORMA FIOROTTO
TALLER DE “TEJIDOS AL CROCHET”
Jueves de 17 a 20 hs. Dicta: MARIA LAPIDO
TALLER DE “PELUQUERIA”
Miércoles de 17 a 20 hs. Dicta: LIDIA GONZÁLEZ
· SAN JOSE
TALLER DE “TEJIDOS EN TELAR”
Martes de 17 a 20 hs. Dicta: ANTONIA ARRATIVEL
TALLER DE “FOTOGRAFIA ARTISTICA”
Martes de 17 a 20 hs. Dicta: MARIKENA MENDEZ
TALLER DE “CESTERIA EN PAPEL”
Martes de 18 a 20 hs. Dicta: ELIZABETH ANDRADE
· VIRGEN DE LA SONRISA
TALLER DE “DIBUJO, PINTURA Y MANUALIDADES”
Martes y miércoles de 17:30 a 20 hs. Dicta: FABIANA GAUDENCI
//////////////////////////////////////
Se cumplen 100 años del Natalicio de Juan José “Chacho” Manauta
La Municipalidad de Gualeguay, junto a la Sociedad Argentina de Escritores SADE -Filial Entre Ríos- y la Sociedad de Escritores de Gualeguay –SEGUAY-, tienen el agrado de invitar a los “Actos Conmemorativos del Centenario del Natalicio de Juan José ´Chacho´ Manauta”, escritor destacado de las letras argentinas, nacido en nuestra ciudad el 14 de diciembre de 1919.
Programa de Actos
El Cronograma de Actos Conmemorativos del Centenario del Natalicio de Juan José Chacho Manauta -de mañana Sábado- es el siguiente:
· 12:00 hs Puente Pellegrini: se arrojarán pétalos de flores autóctonas y hojas verdes sobre el río Gualeguay, en el lugar donde fueron arrojadas las cenizas de Juan José Manauta. Se dirigirá al público presente la profesora Sabina Lardit.
· 13:00 hs “Bosque de los Recuerdos” del Parque “Intendente Quintana”: tras las palabras de la Profesora Leonor Gianello de Gretter, en representación de la Sociedad de Escritores de Gualeguay; se plantará, en memoria del autor, un Ajenjo y un Ceibo. Al pie, se descubrirá una placa con la leyenda “No salgamos del parque todavía”, fragmento que escribiera Manauta junto a Mastronardi, Juan L. Ortiz y Amaro Villanueva.
· 18:00 hs Casa de Juan José Manauta: en este lugar dirá unas palabras el escritor Gastón Fleita Moreira, Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Escritores -SADE Gualeguay-. Al cerrar se descubrirá una placa conmemorativa.
· 19:00 Hs Escuela Normal: el acto se centrará en rendir homenaje a la Institución que le dio a Manauta las primeras herramientas para desarrollar su vasta obra literaria. Estarán presentes con sus palabras, las profesoras Mabel Nogués, Rectora del Establecimiento, María de los Ángeles Balla, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores -SADE Entre Ríos- y familiares de Juan José Manauta.
//////////////////////////////////////
La Feria Cervecera ya tiene fecha
La Secretaría de Hacienda y Producción Municipal, a través de la Dirección de Producción Municipal, invitan a la “Feria Cervecera”, que se realizará en Costanera Sur, el 21 de diciembre, a las 20 horas.
Esta Feria Cervecera donde convocará a ocho productores locales de cerveza artesanal, a los que se sumarán cuatro empresas comerciales del rubro.
Habrá DJ en vivo, y dos bandas: “Ay Caramba” y “Boa Samba”, ambos grupos de música de la ciudad de Gualeguachú; pero la protagonista principal, será la cerveza.
//////////////////////////////////////
Cronograma de Pago
Programas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación de la Liquidación -Diciembre 2019
La Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Acción Social (Secretaría de Desarrollo Humano) comunica el Cronograma de Pago de los Programas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación.
Así mismo, recuerda que, todos los Programas se pagan a mes vencido; y el Inicio del operativo de pago, comienza el martes 17 de diciembre.
El cronograma completo es el siguiente:
Documentos terminados en:
0 – 1: A partir del día: Martes 17/12/2019
2 – 3: Miércoles 18/12/2019
4 – 5: Jueves 19/12/2019
6 – 7: Viernes 20/12/2019
8 – 9: Lunes 23/12/2019
//////////////////////////////////////
“Fiesta del Deporte 2019”
El Domingo 15 de Diciembre se realizará la "Fiesta del Deporte 2019", donde se destacarán a cientos de deportistas de nuestra ciudad, en más de 60 disciplinas.
La misma se realizará en Costanera Sur de nuestra ciudad, desde las 20:30hs.
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes -a través de su dirección de Deportes- invita a ese evento donde, además, se entregarán menciones y reconocimientos especiales. Para finalizar el agasajo, se entregará el premio mayor al “Deportista del año 2019”.
Listado de Ternas, Revelaciones, Menciones Especiales, Reconocimientos y Agradecimientos
· Padrino de la Fiesta del Deporte 2019: Sergio “Cacho” Bulo.
Aguas Abiertas Femenino
Ternadas: Guerra; Claudia
La Palma; Alejandra
Roude; Graciela
Aguas Abiertas Masculino
Ternados: Figueroa; Carlos
Pitón; Daniel
Carboni; Wilfredo
Revelación: Pitón; Juan
Ajedrez
Ternados: Solari; Luis
Arellano; Luis
Carnero; Alejandro
Revelación: Arellano; Alan
Atletismo Adaptado Femenino
Ternadas: Dotto; Antonella
Cepeda; Camila
Coppola Molina; Trinidad
Revelación: Correa; Candela
Automovilismo
Ternados: Lascano; Francisco
Reynoso; Fabio
Miranda; Alejandro
Básquet Femenino
Ternadas: Comes; Camila
Pitón; Miguelina
Gervasoni; Carolina
Mención Especial: Sánchez; María de los Ángeles – Segovia; Carmen
Básquet Masculino
Ternados: Recalde; Juan Cruz
Impini; Segundo
Quatrocchi; Juan Pablo
Mención Especial: Benedetti; Santino – Coronel; Lautaro
Revelación: Sinisgalli; Graciano
Bochas Femenino
Ternadas: Sack; Verónica
Dure; Sonia
Brelli; Johana
Bochas Masculino
Ternados: Maye, Gastón
Arrigui; Martín
Morgan, Eugenio
Revelación: Fahler; Benicio
Boccia
Reconocimiento: Ferrando; Stefania
Boxeo:
Ternados: Yedro; Rolando
Ibarra; Nicolás
Mendoza; Walter
Mención Especial: Barreto; Grecia
Ciclismo
Ternados: Franco; Rubén
Yedro; Manuel
Zappettini; Raúl
Canotaje
Ternados: Fernández; Selene
Estape; Lihuel
Carcacha; Franco
Revelación: Estapé; Asael
Reconocimiento: Escuela Municipal de Canotaje.
Casin
Ternados: Fahler; Alfredo
García; Ricardo
Antunez; Fernando
Revelación: Gómez; José
Ciclismo
Ternados: Franco; Rubén
Yedro, Manuel
Zappettini; Raúl
Ciclismo Adaptado
Ternados: Reynoso; Walter
Santo; Facundo
Gómez; Maximiliano
Reconocimiento: Equipo Deportivo Adaptado
Cross Country Femenino
Ternadas: De Lucca; Luisina
Rodríguez; Alejandra
Romero; Micaela
Mención Especial: Salcedo; Noelia – Cosso; Andrea
Duatlón
Ternados: Denoni; Pablo
Méndez; Luis
Fahler; Armando
Mención Especial: Marconi; Luciana – Lencina, Juan Ramón
Enduro Cross
Ternados: Bogue; Juan Pablo
Arrativel; Agustín
Campodónico; Gerardo
Revelación: Sánchez; Sebastián
Mención Especial: Arrativel; Ángel
Enduro Extremo
Ternados: Bettarel; Emiliano
Bettarel; Maximiliano
Bettarel; Javier
Revelación: Bellotto; Pilar
Mención Especial: Enduro Team Gualeguay
Fisicoculturismo
Mención Especial: Cacinelli; Adriana – García; German
Futbol Femenino
Ternadas: Benedetti; María
Muñoz; Pilar
Ramírez; Daniela
Revelación: Galván; Maira
Mención Especial: Rodríguez; Alejandra
Fútbol Masculino:
Ternados: Fernández; Agustín
González; Raúl
Menescardi; Lucas
Revelación: Zair; Ignacio Valentín
Reconocimiento: Antonio “Ratín” Medina
Gimnasia Artística Femenina
Ternadas: Frisel; Naiara
Massera; Eugenia
González; Guillermina
Revelación: González; Valentina – Salinas; Camila
Mención Especial: Sosa; Paulina – Justet; Florentina
Gimnasia Artística Masculina:
Ternados: Rodríguez; Alonso
Pitón; Gabriel
Arburua; Vicente
Revelación: Reynoso; Martin
Mención Especial: Lares; Fausto
Gimnasia Rítmica
Ternadas: Ponce; Candela
Bidegain; Paula
Quatrochi; Ana Paula
Revelación: Gómez - Ramos; Melanie
Mención Especial: Baucero; Victoria
Golf
Ternados: Gómez; Oscar
Moran; Pedro
Ayala; Rodrigo
Mención Especial: Morahan; Fabián
Reconocimiento: Mioniz; Andrés
Hockey sobre Césped Masculino
Ternados: Solari; Juan Cruz
Arellano; Diego
Curvale; Ezequiel
Revelación: Casella; Gonzalo
Hockey sobre Césped Femenino
Ternadas: González; Mia
Colazo; Paola
Olivera; Agustina
Revelación: Daneri; Lucia
Hockey sobre Patín Femenino
Ternadas: Pérez; Milena
Rossi; Catehrine
Cantero; Ernestina
Revelación: Fahler; Ernestina
Mención Especial: Lencina; Avril
Hockey sobre Patín Masculino
Ternados: Leguizamón; Benjamín
Casella; Gerónimo
Correa; Amadeo
Revelación: Meoniz; Ignacio
Mención Especial: Machado; Simón
Jineteada
Ternados: Navoni; Carlos
Hernández; Ariel
Alessandri; Tomas
Karate Do
Mención Especial: Bassini; Milagros – Angeloni; Alan
Karting
Ternados: Burruchaga; Ilario
Mastroiacovo; Bautista
García; Andrés
Revelación: Esquivel; Bautista
Kick Boxing Femenino
Ternadas: Barreto; Grecia
Sayago; Karen
Telechea; Florencia
Revelación: Bello; Ana Paula
Mención Especial: Sombo; Emilia
Kick Boxing Masculino
Ternados: Meoniz; Enzo
Rodríguez; Gabriel
Barreto; Franco
Revelación: Cuevas; Bruno
Mención Especial: González, Jonatan – Caballero; Genaro
Kung Fu Femenino
Ternadas: Dujovne; Martina
Infante; Sofía
González; Valentina
Revelación: Barrera; Emilia
Mención Especial: Fiorotto; Xiomara – Díaz Naiara – Colazo; Martina
Kung Fu Masculino
Ternados: Migueles; Renzo
Lucero; Dylan
País; Francisco
Revelación: Ferrari; Airton – Ibarra; Franco
Mención Especial: Silva; Maximiliano – Brunetti; Mirko – Colazo; Samuel
Maratón de Calle Femenino
Ternadas: De Lucca; Luisina
Cosso; Emilia
Taborda; Soledad
Revelación: González; Norma – Giménez; Luisina
Mención Especial: Cerrudo; Lidia – Segovia Milesi; Rosa
Maratón de Calle Masculino
Ternados: Popp; Pablo
Ibarra; Martin
Meoniz; Sergio
Revelación: Pianovi; Emanuel
Mención Especial: Poggi; Julio – Lezcano; Walter
Reconocimiento: Caracciolo; Darío
Muay Thay
Ternados: Mendoza; Walter
Castaño; Joaquín
Ibarra; Juan Ignacio
Natación Femenina:
Ternadas: Serpa; Sol
Fernández; Selene
Baldi; Miguelina
Natación Masculino
Ternados: Ghiglione; Brian
Britos; Felipe
Scanci; Uriel
Revelación: Otero; Román
Natación Adaptada Femenino
Ternadas: Cepeda; Camila
Abraham; Serena
Ibarra, Paula
Revelación: Castaño; Ximena
Natación Adaptada Masculino
Ternados: Sagripanti; Juan Pablo
Reynoso; Martin
Martínez Shung; Thomas
Revelación: De Zan; Joaquín
Pádel
Ternados: Sotelo; Gustavo
González; Mariano
Bain; Alan
Menciones Especiales: Cabrera; Leo - Acosta; Rosa
Reconocimiento: Ortega; Juan – Lerman; Boris
Patín Artístico
Ternadas: Zahir; Candela
Lucero; Renata
Pletti; Victoria
Pelota a Paleta
Ternados: Elizalde; Agustín
Marco; Santiago
Lesca; Santino
Reconocimiento: Escuela Municipal de Paleta a Pelota
Pesca
Ternados: Barretto; Esteban
Barretto; Mario
Ojeda; Cosme
Mención Especial: Paz; Roberto
Mención Especial: Rodríguez; Nilda – Narváez; Miguelina – Ramos; Mónica
Rally
Ternados: Pitón; Guillermo
Ramírez; Facundo
Pérez; Maximiliano
Mención Especial: Rodiffer; Juliana
Reconocimiento: Etchebest; Alonso – Terraza; Mariano
Rugby Femenino
Ternadas: Rota; Gisela
Navarro; Jennifer
Gervasoni; Sofía
Mención Especial: Gómez; Tiara
Rugby Masculino
Ternados: De Zan; Maximiliano
López; Alesio
Hermoso; Manuel
Revelación: Serpa; Matías
Softbol Femenino
Ternadas: Moreyra; Ana Paula
Abraham; Belén
Naccer; Julieta
Mención Especial: Neffa; Carola
Softbol Masculino
Ternados: Fiorotto; Franco
Ramos; Aníbal
Giménez; José
Revelación: Bogado; Santino
Mención Especial: Larrivey; Ramiro
Teakwondo
Ternados: Lencina; Juan Gabriel
Urroz; Exequiel
Sánchez y Pappalardo: Ever
Mención Especial: Nolla; Thomas – Pereyra; Antonella
Tenis Femenino
Ternadas: López; Josefina
Albarracín; Magali
Freyre; Martina
Tenis Masculino
Ternados: Chiozza; Fermín
Samuel; Carim
Alomar; Tiago
Revelación: Telli; Benjamín – Rodríguez Leiva; Gonzalo
Mención Especial: Lerman; Ivo
Tenis Criollo
Ternados: Villabona; Marcelo
Collazo; Marcelo
Pérez Barrios; Diego
Mención Especial: Nuzz; Claudio
Tiro
Ternados: Ormachea; Sebastián
Durand; Alejandro
Benedetti; Sebastián
Triatlón
Ternados: Gómez; Juan
Martínez; Mariano
Pretto; Luis
Mención Especial: Salem; Sebastián
Turf
Ternados: Infante; Nahuel
González; Alexis
Galván; Diego
Revelación: Taborda; Gonzalo
Vóley Femenino
Ternadas: Bereciartu; Nahiara
Lerman; Maia
Palavecino; Daiana
Revelación: Briosso; Tiara
Vóley Masculino
Ternados: Valdez; Patricio
Hermoso; Gerardo
Feling; Esteben
Revelación: Carabajal; Jerónimo
Mención Especial: Ronchi; Sebastián
Mención Especial: Equipo de Adultos Mayores del Programa Municipal “Abuelos en Acción”.
Reconocimientos:
· Categoría 2006 de Futbol - Club Atlético Urquiza – Campeón Provincial.
· Equipo 1° División de Hockey Femenino - Centro Bancario Gualeguay – Campeón Liga Ahser 2019.
· Equipo 1° División de Futbol Masculino – Club Atlético Gualeguay Central – Campeón Liga Departamental de Futbol 2019.
· Equipo Campeón Liga Municipal de Softbol – La Olla Softbol Club
· Equipo Maxi Vóley – Club Atlético Gualeguay Central – Campeón Liga Provincial Centro Sur.
· Deportistas que nos representaron en los Juegos Nacionales Evita 2019; ellos son: Serpa, Sol; Massera, Eugenia; Rodríguez Cueno; Alonso; Lesca, Santino; Elizalde, Agustín; Ponce, Candela; Bidegain, Paula; Fumaneri, Martina; Lazo, Martina; González, Melany; Gómez Cabrera, Sofía; Silva, Renata; Quatrochi, Ana Paula; Abraham, Serena; Cepeda, Camila; Chung Martínez, Thomas Lee; Coppola Molina, Rosario Trinidad; Dotto, Antonella; Ibarra, Paula.
Agradecimientos Medios de Comunicación.
Diario “Debate Pregón”, Canal Dos Televisora a Color, Cablevisión, Diario “El Día Gualeguay”, TL 38 “Radio Gualeguay”, “Gualeguay 21”, “El Tero Sociales”.
Agradecimientos a Entidades Públicas:
Hospital San Antonio, Policía Departamental Gualeguay, Bomberos Gualeguay, Centro de Educación Física, Asistencia Pública.
//////////////////////////////////////
Nuevos Horarios de Museos
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de su Dirección de Cultura, recuerda los horarios de los Museos.
Museo del Ferrocarril: Lunes a Viernes de 9 a 12 hs.
Museo Quirós: Lunes a Viernes de 7 a 13 y de 16 a 19 hs.; Sábados, Domingos y Feriados de 8:30 a 12:30 y de 15 a 19 hs.
Museo Ambrosetti: Lunes a Viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.; Sábados, domingos y feriados de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario