PUBLICITE EN ELTERO SOCIALES

policiales

El tiempo en Gualeguay

El tiempo - Tutiempo.net

martes, 19 de noviembre de 2019

RESUMEN DIARIO OFICIAL 19-11-19

Llega el 2º Encuentro de Adultos Mayores

El Área Adultos Mayores Municipal, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos, junto a la “Red de Adultos Gualeguay” invitan al 2º Encuentro de Adultos Mayores que se realizará el día Viernes 22, a partir de las 16:00 hs.


El punto de Encuentro será en el Parque “Intendente Quintana” frente a la Calesita, donde se congregarán todas las áreas e instituciones que nuclean adultos mayores y los particulares que deseen sumarse a este festejo.

La Directora de Derechos Humanos Municipal, Lic. Ayelén Acosta explicó que “habrá música en vivo, actividades recreativas a cargo de Profesores de la Dirección de Deportes, se compartirá además, una rica merienda. Llevar mate y ganas de divertirse. Por todo esto, invitamos a todos los adultos mayores de la comunidad a participar”.

//////////////////////////////////////

Programación del sábado 16

Música en vivo y muchas novedades en el “Espacio Municipal de Radio”

En el marco “Fiesta del Asado y la Galleta”, nos acompañaron en el estudio de la Radio, integrantes del Grupo Folclórico santiagueño “Folcklore en la Sangre”, quienes actuaron exitosamente el sábado en la Fiesta de Costanera.

Estuvieron además, el Director de Fortalecimiento Ciudadano, Lic. Mariano Uranga y el cocinero y Tallerista Municipal, Luciano Detomassi. Contaron las múltiples actividades que se están realizando desde esta Dirección, y los nuevos proyectos comunitarios.

Acompañaron con su visita, la Presidenta de la Red de Adultos Mayores, Ana González y el Vice Ángel Machiavello, quienes invitaron al “2º Encuentro de Adultos Mayores” que se realizará este Viernes, a partir de las 16:00 hs. en el Parque.

//////////////////////////////////////



Jardines Maternales Municipales

En Febrero darán comienzo las Inscripciones para el Nuevo Ciclo



La Dirección de Acción Social, a través de la Coordinación de Jardines Maternales, informa que a partir del mes de febrero dará comienzo con las inscripciones para el Inicio al Ciclo 2020, en cada una de las salas de los Jardines Maternales ubicados en distintos barrios de la ciudad.



Cabe destacar que los Jardines son gratuitos y están dirigidos a niños de 2 y 3 años. Aquellos interesados deberán presentar la siguiente documentación:

Fotocopia de: DNI del niño; del Tutor (madre, padre, abuelo/a); de vacunas; partida de Nacimiento; Buco Dental; y Buena Salud.



Por informes, acercarse en la oficina de la Coordinación de Jardines, ubicada en calle san Lorenzo 79 (Dirección de Acción Social), en el horario de 7:00 a 13:00 hs. Para realizar las inscripciones, deben dirigirse directamente al Jardín seleccionado a partir del mes de febrero. Desde el área de Coordinación, se brindarán más precisiones respecto de los horarios más cerca de dicha fecha.

//////////////////////////////////////



Cierre del Ciclo Lectivo 2019

Cuatro fechas para compartir el trabajo de la Escuela Municipal de Música

La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección de la Escuela Municipal de Música “Isidro Maiztegui” (EMMIM) invita al cierre del Ciclo Lectivo 2019. El responsable de la institución, profesor Juan Martín Caraballo señaló que “como todos los años cerramos el año lectivo con una muestra; pero para este 2019 vamos hacer un Ciclo de Muestras. Serán cuatro, ya que queremos compartir todo el trabajo de la Escuela, que es muchísimo. Las cuatro fechas nos permitirá compartir más tranquilos y con más tiempo la cantidad de propuestas que tenemos funcionando”, señaló el docente.

Temáticas: música infantil, clásica, popular y actual

El Profesor a cargo de la Escuela de Música comentó la modalidad de las distintas Muestras: “Estarán divididas de manera temática, primero tenemos el miércoles 20 de noviembre una fecha que tiene que ver con todo lo que se trabaja sobre la Música Popular, que ha ingresado muchísimo los últimos años en los establecimientos de Educación Musical, creándose muchas Carreras de Música Popular”, repasó.

En otro párrafo, siguió con el detalle de las actividades: “el miércoles 27 tendremos una noche dedicada exclusivamente a todo el trayecto de Educación Musical Infantil, que son niños desde 4 hasta 10 años de edad. Eso es muy lindo porque todo el trabajo que estamos haciendo con niños es muy grato. Estamos teniendo mucha concurrencia de niños en la escuela, algo que nos pone muy contentos, si bien la escuela da respuestas a las necesidades de aprendizaje musical de toda la comunidad y de todas las edades, la parte de trabajo con niños es la que a nosotros más nos satisface. Ponemos mucho empeño en estudiar, capacitarnos y hacer las cosas bien porque son el futuro, el semillero”.

Caraballo puntualizó que “el miércoles 4 de diciembre, en el Club Social, se compartirá el trabajo de las Tecnicaturas y Carreras de la Escuela con un repertorio un poco más volcado a lo que se llama música clásica, que es música académica, en esa sala tan emblemática como lo es la del Club Social Gualeguay”. Por último -continuó- en la puerta de la Escuela, ubicada en Islas Malvinas 29, tendremos un cierre con muestra de Talleres, Rock y propuestas que se puedan mostrar y compartir al aire libre con un escenario, dando Cierre al Ciclo Lectivo 2019”.

//////////////////////////////////////

Se viene una nueva jornada de Debate Contra la Violencia en sus Distintas Manifestaciones

Mañana miércoles, entre las 8 y las 17 horas, se llevará a cabo una “Jornada Regional de Debate y Acciones Contra la Violencia en sus Distintas Manifestaciones. Abuso Sexual Infantil (ASI) - Violencia de Género”. Será en el Salón del Mercado Modelo, calle Segundo Gianello N° 132.

Cabe mencionar que la inscripción es gratuita y se entregará Certificado de Asistencia. Tiene Puntaje Oficial y la Resolución del C.G.E. se encuentra en trámite.

Link para las inscripciones: https://gualeguay.wixsite.com/jornadaprovincial

El objetivo del Encuentro

La Jornada tendrá como meta que los participantes se apropien de conceptos y de enfoques teóricos vinculados, al Abuso Sexual Infantil (ASI) - Educación Sexual Integral (ESI) y a la violencia de género que les permitan transformar y/o reflexionar sobre sus prácticas institucionales.

Propiciar que los conceptos sean analizados y también vivenciados por los participantes y ubicados en sus contextos cotidianos, para que cobren fuerza transformadora.

Estimular el posicionamiento subjetivo de los participantes para reflexionar sobre sus roles y funciones, propiciando que sus propias experiencias sean objeto de reflexión crítica.

Programa de la Jornada:

En el Turno Mañana, los contenidos serán: Rol del Estado, responsabilidad del Sistema Educativo, Adultos y Garantías de Derechos.

Sobre los Capacitadores

- PABLO ÁLVAREZ MIORELLI: Docente, nació en Nogoyá, como docente ha trabajado en distintos establecimientos educativos del campo y la ciudad, en la provincia de Entre Ríos. Cursó especializaciones en Género y DDHH: Diplomatura de “Formación en Género desde la perspectiva de Derechos Humanos”.  Seminario de Posgrado «Teorías de Género y Filosofía Política Feminista Contemporánea», a cargo de la Dra. María Luisa Femenías, Universidad Nacional de Rosario, y el Programa Género y Sexualidades de la Facultad de Derecho, el Programa Universitario de Diversidad Sexual- Universidad Nacional de Rosario, el Programa Género y Universidad y el Centro Interdisciplinario sobre Historia de Mujeres y de Género de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.-

- ANA H. B. APAZ LARSEN: Asesora Pedagógica del Seminario de ESI, estudio en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales el Profesorado de Ciencias Sociales. Se encuentra cursando la Licenciatura en Ciencias Sociales.

Respecto a los Contenidos “Constitución de la Identidad” e “Impacto de las Violencias”, lo dictarán los profesionales:

- FRANCISCO ESTANISLAO BORGO: Psicólogo del Seminario de ESI, Licenciado en Psicología, Profesor Superior en Psicología, llevo a cabo los siguientes seminario: Seminario de Formación Docente “ESI Entre Ruidos y Silencios” En carácter de Expositor; Seminario de Formación Docente “Educación Sexual Integral. IDENTIDAD, Saber para Decidir” En carácter de Expositor; “Jornadas en Prevención de Violencias y Riesgos en las Infancias y Juventudes” En el marco del proyecto “Educación Sexual Integral: Identidad, saber, para decidir”.

En el Turno Tarde, se abordarán los Contenidos: Violencia de Género y ley N° 27.499 "Ley Micaela" desde un Abordaje Interdisciplinario: a) Marco Normativo y b) Tratamiento Institucional. Los disertantes, serán:

- MARIA ANGELICA PIVAS: Abogada, recibida en la Universidad Nacional del Litoral.  Master en Derecho y Magistratura Judicial, en la Universidad Austral. Especialista en Derecho Penal. Ex Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones con asiento en la Ciudad de Gualeguay. Docente Cátedra de Derechos Humanos en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de C. del Uruguay (UCU).

El tema sobre el Procedimiento y Protocolo que lleva a cabo la Comisaria de Minoridad y Violencia Familiar en los Casos de Abuso Sexual y Violencia de Género, lo dictará:

- NADIA MARISOL IBARRA: Segunda Jefa de la Comisaría de Minoridad y Violencia de Familiar perteneciente a la Jefatura Departamental de Gualeguay, Oficial Principal de la Policía de Entre Ríos.

//////////////////////////////////////

Programas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación

CRONOGRAMA DE PAGO LIQUIDACIÓN NOVIEMBRE 2019

La Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Acción Social- Secretaría de Desarrollo Humano- comunica el Cronograma de Pago Liquidación del mes de Noviembre de 2019 de los Programas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación. 

Todos los Programas pagan Octubre/19, a mes vencido.

Documentos terminados en:

A partir del día:

4 - 5

20/11/2019

6 - 7

21/11/2019

8 - 9

22/11/2019

//////////////////////////////////////

Escuela Municipal de Canotaje

La Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, invita a inscribirse a la nueva temporada de la “Escuela Municipal de Canotaje”, que comenzará a principio del mes de Diciembre, en el Club Náutico.

Se informa edades y horarios:

- Niños/as de 8 a 10 años: martes y jueves de 10:00 a 12:00hs.

- Niños/as 11 a 14 años: martes y jueves de 16:00 a 18:00hs.

Para aquellos interesados, acercarse a la oficina de la Dirección de Deportes, ubicada en el Mercado Modelo, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.

Las clases están a cargo de la Profesora Valeria Caffa.  Cabe recordar que, los cupos son limitados.

//////////////////////////////////////

Dirección de Deportes

Colonia Municipal de Vacaciones 2020

La Colonia Municipal se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Educación Física, a dará comienzo desde el día jueves 2, hasta el viernes 31 de enero, y está dirigida para chicos de 5 a 13 años, inclusive.

La tradicional Colonia Municipal es totalmente gratuita, y funciona de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 12:00hs.

Los interesados pueden pasar por la oficina de la Dirección de Deportes, en el horario de 7:00 a 13:00 hs. para retirar formularios de inscripción y se podrán entregar a partir del lunes 4 de noviembre, hasta el 20 de diciembre. Cabe destacar que, son cupos limitados.

Se llevan a cabo diferentes tipos de actividades, los niños reciben desayuno y se desarrollará -como es habitual- el tradicional Campamento.

//////////////////////////////////////

Colonia de Verano para Adultos Mayores

En los meses de enero y febrero de 2020, se desarrollará la Colonia de Verano para Adultos Mayores. La misma se llevará a cabo en el Centro Integral de Recreación y Deportes, ubicado en la zona del Parque “Intendente Pezutti.

La colonia está destinada a los afiliados al PAMI, siendo el cuarto año consecutivo que se coordinan acciones en conjunto entre el Área de Mayores perteneciente a la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Desarrollo Humano Municipal y el PAMI provincial.

Los adultos que participen de esta propuesta recreativa podrán disfrutar de actividades tales como caminatas, juegos de mesa, gimnasia en el agua, y demás dinámicas recreativas orientados por Profesores de Educación Física.
Se encuentra abierta la inscripción y aquellos interesados pueden acercarse a la oficina del Área de Adultos Mayores, ubicada en San Lorenzo N°79.

No hay comentarios:

Publicar un comentario