PUBLICITE EN ELTERO SOCIALES

policiales

El tiempo en Gualeguay

El tiempo - Tutiempo.net

viernes, 15 de noviembre de 2019

RESUMEN DIARIO OFICIAL 15-11-19

ImagenEste fin de semana se realiza

la “Fiesta del Asado y la Galleta”



A pocas horas de la realización de la “Fiesta provincial del Asado y la Galleta”, la organización -a cargo de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes- se encuentra ultimando detalles respecto a cantinas, escenario, grilla de grupos musicales, y el concurso del Mejor Asado para que este fin de semana se viva a pleno la tradicional fiesta en Costanera. 





Grupos musicales y danzas

El escenario mayor tendrá la presencia del grupo de música nacional de primer nivel “Vilma Palma e Vampiros”, y se presentarán, además, importantes músicos, artistas y humoristas.

El equipo de “Prensa Municipal” dialogó con los artistas y en estos links se pueden encontrar cada una de las entrevistas:

ü  “Yeroki Porá”: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/16-y-17-noviembre-fiesta-del-asado-y-la-galleta

ü  “Folklore en la Sangre”: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/fiesta-provincial-del-asado-y-la-galleta

ü  “Diana Zapata”: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/fiesta-del-asado-y-la-galleta-1

ü  “El Chajá”: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/fiesta-del-asado-y-la-galleta-musica-humor-bailes-y-mucha-tradicion

ü  “Los Calandria”: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/el-duo-calandria-estara-en-el-asado-y-la-galleta

ü   “Los sureños del Chamamé”: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/los-surenos-del-chamame-tocaran-en-la-fiesta-del-asado-y-la-galleta 

ü  “Marcelo Arce y los Amigos de Sonartec”: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/fiesta-del-asado-y-la-galleta

ü  “Posdata”: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/voces-mi-ciudad-1

ü  “La Movida del Culebra”: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/la-movida-del-kulebra-en-la-fiesta-del-asado-y-la-galleta

Cabe destacar que, el cierre, será a toda música, ya que se sumaron los músicos locales: Hugo Mena, Celestino Marcó, Silvina Correa, Néstor Fiorotto y Claudio Abraham.

Artesanos, Cantinas y peñas

Los dos días se contará con una importante cantidad de Artesanos que mostrarán sus trabajos, stands de panaderías locales que venderán sus productos artesanales, y cantinas de los Clubes: Libertad, Central, Quilmes y Barrio Norte, que además de brindar sus servicios, por la noche, seguirán con peñas donde actuarán distintos cantores populares de la ciudad y la región.

En cada cantina se podrán degustar los tradicionales choripánes, hamburguesas, y asado, al mediodía y a la noche. Respecto a los precios, el asado tendrá un precio de $500 el kilo y el choripán y hamburguesa, $70.

“Prensa Municipal” entrevistó a cada uno de los Clubes que participarán con sus cantinas, peñas y por el Concurso del “Mejor Asado”. Además, con el Chef reconocido, Nahuel Vergara, quien será jurado en dicho Concurso.

Estos son los link para ver las Entrevistas:

ü “Asadores Argentinos”:  https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/cuenta-regresiva-para-la-fiesta-del-asado-y-la-galleta-2019 

ü Clubes: https://www.gualeguay.gob.ar/?q=content/participacion-clubes-en-la-fiesta-del-asado-y-la-galleta 

//////////////////////////////////////



Participación de Grupos Musicales

 “El Dúo Calandria” presente en la "Fiesta del Asado y la Galleta”

En las próximas horas el escenario de la “Fiesta Provincial del Asado y la Galleta”, ubicado en el centro de nuestra Costanera, se iluminará y vestirá de fiesta, música y tradición.

Más de 20 artistas -entre los que se encuentran humoristas, músicos y bailarines- estarán en este evento que cuenta con entrada libre y gratuita.

El sábado 17 y domingo 18, se contará con la presencia del grupo de música nacional de primer nivel “Vilma Palma e Vampiros”, y se presentarán, además, importantes músicos y artistas de trayectoria, como nuestro reconocido “Dúo Calandria”. 

En esta oportunidad, conoceremos más de la trayectoria de “El Dúo Calandria”:

En un principio, sus apodos eran Quichú y Nacho", "Los Hermanos González". Pedro e Ignacio González, son el "El Dúo Calandria". Siempre en sus cientos y cientos escenarios imitan el silbido de los pájaros y cantan al unísono coplas entrerrianas.

La primera grabación del álbum se llamó "Por siempre de Gualeguay", y con el tiempo, un segundo trabajo, el que dedicaran a su querida madre Doña Teresa, "Por quién soy".

Entre sus obras, también podemos encontrar: "La orillera"; "Juancito, el guitarrero"; "Río, ilusión y soledad" y "Con el cielo en la llanura", con letra del recordado amigo payador Adolfo Cosso, entre otras.

Hicieron una rápida y ascendente carrera que continúa creciendo. Siguen silbando y cantando al unísono las obras del cancionero entrerriano, y en esta oportunidad, este fin de semana, estarán tocando y cantando en el escenario mayor de la “Fiesta del Asado y la Galleta”.

//////////////////////////////////////



Jardines Maternales Municipales

En Febrero darán comienzo las Inscripciones para el Nuevo Ciclo



La Dirección de Acción Social, a través de la Coordinación de Jardines Maternales, informa que a partir del mes de febrero dará comienzo con las inscripciones para el Inicio al Ciclo 2020, en cada una de las salas de los Jardines Maternales ubicados en distintos barrios de la ciudad.



Cabe destacar que los Jardines son gratuitos y están dirigidos a niños de 2 y 3 años. Aquellos interesados deberán presentar la siguiente documentación:

Fotocopia de: DNI del niño; del Tutor (madre, padre, abuelo/a); de vacunas; partida de Nacimiento; Buco Dental; y Buena Salud.



Por informes, acercarse en la oficina de la Coordinación de Jardines, ubicada en calle san Lorenzo 79 (Dirección de Acción Social), en el horario de 7:00 a 13:00 hs. Para realizar las inscripciones, deben dirigirse directamente al Jardín seleccionado a partir del mes de febrero. Desde el área de Coordinación, se brindarán más precisiones respecto de los horarios más cerca de dicha fecha.

//////////////////////////////////////

Una excelente jornada de “Barrio Vivo” se desarrolló en el predio Don Bosco

Ayer jueves, la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de su Dirección de Fortalecimiento Ciudadano realizó una nueva Jornada de “Barrio Vivo” en el predio cercano a la Escuela N° 13, llamado “Don Bosco”, la cual fue muy exitosa en cuanto a la respuesta de los vecinos.

En el encuentro, participaron una importante cantidad de niños de todas las edades, quienes disfrutaron de distintas actividades recreativas, como juegos, música, pinturas, y una rica merienda entre todos los presentes.

//////////////////////////////////////

                                                                             
El Palacio Municipal recibió la visita de alumnos de la Escuela “Marcos Sastre”

Alumnos de la Escuela Marcos Sastre visitaron el Palacio Municipal con el objetivo de conocer dónde funciona la Municipalidad de Gualeguay, sus Áreas y poder charlar con el Intendente, Federico Bogdan.

Las docentes Marcela Firpo y Johana Cano acompañaron a los pequeños de 3º grado “C” y “D” que pasaron una mañana distinta entre risas y algarabía.

Ignacio Barragán, del equipo de la Dirección de Turismo, ofició de guía en todo el recorrido por el edificio y fue el encargado de brindar detalles de cada oficina entre ellos detalles sobre la imponente obra del artista Cesáreo Bernaldo de Quirós que enaltece el Despacho Presidencial, y a quienes asombra cada vez que se ingresa a la sala.

Marcela Firpo, la “seño” de la división “D” y con 22 alumnos a su cargo, contó que “nos acercamos junto a Johana (Cano) que está a cargo de 3º grado C y con quien trabajamos muy bien en conjunto. Esto es como el cierre de lo que vinimos dando, comenzamos dando los Poderes, la idea era que ellos vean cómo trabaja el Municipio”.

En esa línea, Firpo explicó que “en la Escuela estudiaron toda la temática de la separación de poderes en los libros, para que se entienda en la práctica concurrimos hasta aquí para ver cómo funciona el Poder Ejecutivo con el Intendente a la cabeza local y el Honorable Concejo Deliberante con todos sus integrantes.

Por su parte, Johana Cano, relató que “en la división “C” hay 24 alumnos que se estusiasmaron con la propuesta de saber sobre el Municipio de Gualeguay tal lo plantea el lineamiento pedagógico. Nos pareció muy importante sacarlos un poco de los libros y realizar una visita con el Intendente, hablar con él, y tener la oportunidad de visitar el histórico edificio”.

//////////////////////////////////////

La Tradición en los Jardines Municipales

En todos los Jardines dependientes de la Municipalidad de Gualeguay se celebró el "Día de la Tradición". Los jardineritos, juntos a sus seños, festejaron por medio de bailes, comidas tradicionales, vestimenta de época y demás acciones tendientes a revalorizar nuestras costumbres.

La Coordinadora de los Jardines Maternales Municipales, Profesora Haydée Castillo, afirmó que “esta fecha -10 de noviembre- fue elegida por ser el Aniversario del nacimiento de José Hernández, quien escribió el "Martín Fierro" donde plasma la vida de los gauchos argentinos. Es importante revalorizar las costumbres que se transmiten de generación en generación, para enseñar a los niños muchas de las tradiciones que no conocen y para compartir con las familias parte de la historia argentina”, señaló.

En ese contexto, Haydeé Castillo agradeció “a los padres por acompañar todas las actividades que se propone en cada una de las salas de los jardines maternales municipales.  Es importante resaltar que para los docentes es fundamental ese acompañamiento desde las casas”.

//////////////////////////////////////



Cierre del Ciclo Lectivo 2019

Cuatro fechas para compartir el trabajo de la Escuela Municipal de Música

La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección de la Escuela Municipal de Música “Isidro Maiztegui” (EMMIM) invita al cierre del Ciclo Lectivo 2019. El responsable de la institución, profesor Juan Martín Caraballo señaló que “como todos los años cerramos el año lectivo con una muestra; pero para este 2019 vamos hacer un Ciclo de Muestras. Serán cuatro, ya que queremos compartir todo el trabajo de la Escuela, que es muchísimo. Las cuatro fechas nos permitirá compartir más tranquilos y con más tiempo la cantidad de propuestas que tenemos funcionando”, señaló el docente.

Temáticas: música infantil, clásica, popular y actual

El Profesor a cargo de la Escuela de Música comentó la modalidad de las distintas Muestras: “Estarán divididas de manera temática, primero tenemos el miércoles 20 de noviembre una fecha que tiene que ver con todo lo que se trabaja sobre la Música Popular, que ha ingresado muchísimo los últimos años en los establecimientos de Educación Musical, creándose muchas Carreras de Música Popular”, repasó.

En otro párrafo, siguió con el detalle de las actividades: “el miércoles 27 tendremos una noche dedicada exclusivamente a todo el trayecto de Educación Musical Infantil, que son niños desde 4 hasta 10 años de edad. Eso es muy lindo porque todo el trabajo que estamos haciendo con niños es muy grato. Estamos teniendo mucha concurrencia de niños en la escuela, algo que nos pone muy contentos, si bien la escuela da respuestas a las necesidades de aprendizaje musical de toda la comunidad y de todas las edades, la parte de trabajo con niños es la que a nosotros más nos satisface. Ponemos mucho empeño en estudiar, capacitarnos y hacer las cosas bien porque son el futuro, el semillero”.

Caraballo puntualizó que “el miércoles 4 de diciembre, en el Club Social, se compartirá el trabajo de las Tecnicaturas y Carreras de la Escuela con un repertorio un poco más volcado a lo que se llama música clásica, que es música académica, en esa sala tan emblemática como lo es la del Club Social Gualeguay”. Por último -continuó- en la puerta de la Escuela, ubicada en Islas Malvinas 29, tendremos un cierre con muestra de Talleres, Rock y propuestas que se puedan mostrar y compartir al aire libre con un escenario, dando Cierre al Ciclo Lectivo 2019”.

//////////////////////////////////////

Promoción

“Espacio Municipal de Radio”: Programación del sábado 16/11

En esta oportunidad, y muy cercana a la “Fiesta del Asado y la Galleta”, nos acompañarán en el estudio de la Radio, los integrantes del Grupo Folclórico santiagueño “Folcklore en la Sangre”, que estará actuando el sábado cerca de las 20:00 hs en el escenario mayor de la Fiesta, en Costanera.

Este conjunto, formado y solidificado en Añatuya, ha pisado muchos escenarios y realizado giras por Catamarca, Tucumán, Córdoba, Olavarría, Buenos Aires. Este sábado, además, tocarán en el Espacio Municipal desde las 10:00 hs en Radio Gualeguay.

Estarán como invitados, también, el Director de Fortalecimiento Ciudadano, Lic. Mariano Uranga y el cocinero y Tallerista Municipal, Luciano Detomassi.

//////////////////////////////////////



Se viene una nueva jornada de Debate Contra la Violencia en sus Distintas Manifestaciones

El miércoles 20 de noviembre, entre las 8 y las 17 horas, se llevará a cabo una “Jornada Regional de Debate y Acciones Contra la Violencia en sus Distintas Manifestaciones. Abuso Sexual Infantil (ASI) - Violencia de Género”. Será en el Salón del Mercado Modelo, calle Segundo Gianello N° 132.

Cabe mencionar que la inscripción es gratuita y se entregará Certificado de Asistencia. Tiene Puntaje Oficial y la Resolución del C.G.E. se encuentra en trámite.

Link para las inscripciones: https://gualeguay.wixsite.com/jornadaprovincial

El objetivo del Encuentro

La Jornada tendrá como meta que los participantes se apropien de conceptos y de enfoques teóricos vinculados, al Abuso Sexual Infantil (ASI) - Educación Sexual Integral (ESI) y a la violencia de género que les permitan transformar y/o reflexionar sobre sus prácticas institucionales.

Propiciar que los conceptos sean analizados y también vivenciados por los participantes y ubicados en sus contextos cotidianos, para que cobren fuerza transformadora.

Estimular el posicionamiento subjetivo de los participantes para reflexionar sobre sus roles y funciones, propiciando que sus propias experiencias sean objeto de reflexión crítica.

Programa de la Jornada:

En el Turno Mañana, los contenidos serán: Rol del Estado, responsabilidad del Sistema Educativo, Adultos y Garantías de Derechos.

Sobre los Capacitadores

- PABLO ÁLVAREZ MIORELLI: Docente, nació en Nogoyá, como docente ha trabajado en distintos establecimientos educativos del campo y la ciudad, en la provincia de Entre Ríos. Cursó especializaciones en Género y DDHH: Diplomatura de “Formación en Género desde la perspectiva de Derechos Humanos”.  Seminario de Posgrado «Teorías de Género y Filosofía Política Feminista Contemporánea», a cargo de la Dra. María Luisa Femenías, Universidad Nacional de Rosario, y el Programa Género y Sexualidades de la Facultad de Derecho, el Programa Universitario de Diversidad Sexual- Universidad Nacional de Rosario, el Programa Género y Universidad y el Centro Interdisciplinario sobre Historia de Mujeres y de Género de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.-

- ANA H. B. APAZ LARSEN: Asesora Pedagógica del Seminario de ESI, estudio en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales el Profesorado de Ciencias Sociales. Se encuentra cursando la Licenciatura en Ciencias Sociales.

Respecto a los Contenidos “Constitución de la Identidad” e “Impacto de las Violencias”, lo dictarán los profesionales:

- FRANCISCO ESTANISLAO BORGO: Psicólogo del Seminario de ESI, Licenciado en Psicología, Profesor Superior en Psicología, llevo a cabo los siguientes seminario: Seminario de Formación Docente “ESI Entre Ruidos y Silencios” En carácter de Expositor; Seminario de Formación Docente “Educación Sexual Integral. IDENTIDAD, Saber para Decidir” En carácter de Expositor; “Jornadas en Prevención de Violencias y Riesgos en las Infancias y Juventudes” En el marco del proyecto “Educación Sexual Integral: Identidad, saber, para decidir”.

En el Turno Tarde, se abordarán los Contenidos: Violencia de Género y ley N° 27.499 "Ley Micaela" desde un Abordaje Interdisciplinario: a) Marco Normativo y b) Tratamiento Institucional. Los disertantes, serán:

- MARIA ANGELICA PIVAS: Abogada, recibida en la Universidad Nacional del Litoral.  Master en Derecho y Magistratura Judicial, en la Universidad Austral. Especialista en Derecho Penal. Ex Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones con asiento en la Ciudad de Gualeguay. Docente Cátedra de Derechos Humanos en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de C. del Uruguay (UCU).

El tema sobre el Procedimiento y Protocolo que lleva a cabo la Comisaria de Minoridad y Violencia Familiar en los Casos de Abuso Sexual y Violencia de Género, lo dictará:

- NADIA MARISOL IBARRA: Segunda Jefa de la Comisaría de Minoridad y Violencia de Familiar perteneciente a la Jefatura Departamental de Gualeguay, Oficial Principal de la Policía de Entre Ríos.

Sobre la Organización

Convocan la Jornada, el Área de la Mujer y Equidad de Género y el Área de Niñez, Adolescencia y Familia.

El Área de la Mujer trabaja día a día realizando actividades con el fin de prevenir y concientizar sobre la violencia de Género en las diferentes instituciones de esta ciudad, y a su vez se trabaja con todas las personas que se encuentran padeciendo algún tipo de violencia en cualquier ámbito donde desarrolle su vida.

Las acciones de prevención que se realizan son con el fin de promover la sensibilización y concientización sobre la violencia contra las mujeres informando sobre los derechos, recursos y servicios que el estado garantiza e instalando la condena social a toda forma de violencia y discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes de la vida.

Por otra parte el área trabaja también con hechos concretos de Violencia de Género que toma intervención a través del Poder Judicial de esta jurisdicción Gualeguay; por la Sub Secretaria de la Mujer y el Servicio Penitenciario ambos perteneciente a la provincia de Entre Ríos; por la Línea telefónica 144, la cual es gratuita para todo el país de Contención, información y asesoramiento las 24 horas, los 365 días perteneciente a la Dirección Nacional de Protección Integral y Articulación de Acciones Directas perteneciente al Instituto Nacional de las Mujeres Nacional; por la Comisaría de la Mujer perteneciente a la Jefatura Departamental de Gualeguay.

Por su parte, el Área de Niñez, Adolescencia y Familia -ANAF- perteneciente a la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad local busca promover, proteger y garantizar los Derechos de los niños/as y adolescentes adecuándolos al marco jurídico de la Ley Nacional 26061 y Provincial 9861 apuntando a fortalecer los lazos familiares.

Es nuestra prioridad la remoción de los obstáculos que impiden el pleno acceso a los derechos de nuestros niños/as y adolescentes en concordancia con lo establecido en la Convención Internacional de los Derechos del Niño.

El Área realiza instancias de prevención a través de talleres y jornadas para la promoción de los derechos generando herramientas y acciones que promuevan la revalorización de la familia como entidad central en sentido amplio, respetando los diversos modelos de familia que puedan presentarse.

Asimismo las profesionales del Área desempeñan sus funciones ante situaciones concretas en las que se advierte la vulnerabilidad de los derechos, pudiendo ser estas intervenciones directas por la consulta - demanda espontanea del grupo familiar involucrado o intervenciones requeridas por otros organismos como ser las derivadas del Poder Judicial, COPNAF, Escuelas, Hospital local y de otras jurisdicciones como por Instituciones intermedias y vecinos de la ciudad trabajando en red con las demás Áreas, Direcciones y Secretarías dependientes del Municipio.

//////////////////////////////////////

Programas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación

CRONOGRAMA DE PAGO LIQUIDACIÓN NOVIEMBRE 2019

La Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Acción Social- Secretaría de Desarrollo Humano- comunica el Cronograma de Pago Liquidación del mes de Noviembre de 2019 de los Programas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación. 

Todos los Programas pagan Octubre/19, a mes vencido.

Documentos terminados en:

A partir del día:

2 - 3

19/11/2019

4 - 5

20/11/2019

6 - 7

21/11/2019

8 - 9

22/11/2019

//////////////////////////////////////

Escuela Municipal de Canotaje

La Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, invita a inscribirse a la nueva temporada de la “Escuela Municipal de Canotaje”, que comenzará a principio del mes de Diciembre, en el Club Náutico.

Se informa edades y horarios:

- Niños/as de 8 a 10 años: martes y jueves de 10:00 a 12:00hs.

- Niños/as 11 a 14 años: martes y jueves de 16:00 a 18:00hs.

Para aquellos interesados, acercarse a la oficina de la Dirección de Deportes, ubicada en el Mercado Modelo, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.

Las clases están a cargo de la Profesora Valeria Caffa.  Cabe recordar que, los cupos son limitados.

//////////////////////////////////////

Dirección de Deportes

Colonia Municipal de Vacaciones 2020

La Colonia Municipal se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Educación Física, a dará comienzo desde el día jueves 2, hasta el viernes 31 de enero, y está dirigida para chicos de 5 a 13 años, inclusive.

La tradicional Colonia Municipal es totalmente gratuita, y funciona de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 12:00hs.

Los interesados pueden pasar por la oficina de la Dirección de Deportes, en el horario de 7:00 a 13:00 hs. para retirar formularios de inscripción y se podrán entregar a partir del lunes 4 de noviembre, hasta el 20 de diciembre. Cabe destacar que, son cupos limitados.

Se llevan a cabo diferentes tipos de actividades, los niños reciben desayuno y se desarrollará -como es habitual- el tradicional Campamento.

//////////////////////////////////////

Colonia de Verano para Adultos Mayores

En los meses de enero y febrero de 2020, se desarrollará la Colonia de Verano para Adultos Mayores. La misma se llevará a cabo en el Centro Integral de Recreación y Deportes, ubicado en la zona del Parque “Intendente Pezutti.

La colonia está destinada a los afiliados al PAMI, siendo el cuarto año consecutivo que se coordinan acciones en conjunto entre el Área de Mayores perteneciente a la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Desarrollo Humano Municipal y el PAMI provincial.

Los adultos que participen de esta propuesta recreativa podrán disfrutar de actividades tales como caminatas, juegos de mesa, gimnasia en el agua, y demás dinámicas recreativas orientados por Profesores de Educación Física.
Se encuentra abierta la inscripción y aquellos interesados pueden acercarse a la oficina del Área de Adultos Mayores, ubicada en San Lorenzo N°79.

No hay comentarios:

Publicar un comentario