Este fin de semana, se realizó en Gualeguay la 8va Fiesta del “Asado y la Galleta” en la Costanera. Miles de personas disfrutaron de una importante grilla de espectáculos musicales y danzas tradicionales, además de degustar el típico asado y galleta gualeya. Superándose todas las expectativas de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes del Municipio, esta edición contó con más de 20 grupos musicales y de danzas que brindaron shows en vivo en el escenario principal y con un nuevo ganador que se llevó el premio al “Mejor Asado” de la edición 2019, el cual recayó en el nombre de Fabián Nichea, asador del Club Quilmes.
Las cantinas de los Clubes Atlético Libertad, Gualeguay Central, Quilmes y Barrio Norte, tuvieron en las dos jornadas una importante cantidad de público que se acercó a probar el asado, y de las Peñas folclóricas que ofrecían luego del espectáculo mayor.
El asador lleva un segundo premio ya que en la edición anterior participó con otro Club, pero aclaró ser “de Quilmes”, esta es la segunda vez que compite y manifestó con alegría: "Quiero agradecer a mi familia y al Club que confió en mí”.
Por su parte, el Presidente del Club Quilmes, José Luis "Tachuela" González, afirmó "estar felices por ganar el premio al Mejor Asado, es un orgullo para nosotros; superamos todas las expectativas. Fuimos alrededor de 40/50 personas, vecinos del barrio que querían colaborar con la institución".
El Festival en Números
Más de 30 mil personas fueron las cifras que estimó hasta el momento la organización del Festival, más de 40 personas “full time” personal de las Secretarías Municipales que articularon el trabajo de la organización de estas dos jornadas; 25 agentes Inspectores del Departamento de Tránsito Municipal estuvieron abocados a la mejor circulación de los peatones y vehículos en la zona de Costanera. Personal de Salud (enfermeros profesionales) con dos equipos de ambulancias, realizaron la asistencia médica del lugar, sin registrarse ningún incidente durante ambas jornadas. Más de 30 agentes Policiales transferidos desde Jefatura Departamental de Policía cada día, quienes estuvieron apostados en lugares estratégicos. Cabe destacar, además la presencia de Bomberos Voluntarios de la ciudad, que siempre están presentes en este tipo de eventos con su autobomba y personal.
Más de 100 Artesanos pudieron exhibir y vender sus productos artesanales, desde los que pertenecen al Municipio a través de la Feria de la Economía Social (FES), que se emplaza cada domingo en la Costanera, no dejaron de pasar esta importante oportunidad para cada uno de ellos. Unos 35 artesanos y vendedores públicos que estuvieron apostados en la zona del Parque “Intendente Quintana” en el predio que une Costanera con el Parque donde fue un paso obligado para llegar a la Fiesta. Sumado a estos emprendedores, otros 40 que mostraban sus diferentes productos ubicados en espacios estratégicos para que el público pueda reconocer cada trabajo artístico local y de invitados de otras localidades.
Con la premisa de comprar productos locales, y de mostrar lo que produce la ciudad, los emprendedores y artesanos contaron:
Vanesa Maydana propietaria de “Sueños de Hada Gualeguay” (Muñequería, almohadones y accesorios para el pelo): “La Fiesta nos da la oportunidad de hacerme más conocida, de crecer con el emprendimiento, que la gente sepa en qué trabajo. Soy tallerista municipal, doy clases en el barrio Rocamora, ahora ya estamos terminando y luego comienza el de verano de souvenirs y centros de mesa”.
Marianela Di Pascua y Laura Luca están a cargo de dos emprendimientos locales: “Hechos con amor” (desodorante vegano) y AHIMSA” (espacio de yoga y tienda sustentable). Ellas contaron: “Son desodorantes veganos hechos a base de coco y el otro es Ahimsa que es un Espacio de Yoga y cosmética sustentable. Somos de Gualeguay, estamos todos los domingos en costanera y en este tipo de eventos. Vinimos con todas las expectativas, es una fiesta muy grande”.
Cierre fantástico: los “Vilma Palma” ovacionados por miles de personas
Cerró la última jornada ante un público multitudinario, la gran banda nacional “Vilma Palma e Vampiros” donde el público coreó y vibró en cada uno de los 17 temas musicales a lo largo de más de una hora y media de show. Clásicos y destacados, como: “Auto Rojo”, “Me vuelvo loco”, “Fernet con coca”, Fondo Profundo”, “Te quiero tanto”, “Bye Bye”, y muchos más.
Los músicos locales Hugo Mena, Néstor Fiorotto, Celestino Mena, Silvina Correa, Martin Correa y Claudio Abraham, le dieron el toque final a este evento que reúne en escena a grandes musicales locales y de renombre nacional e internacional.
Agradecimiento del Presidente Comunal y de la Secretaría de Turismo
El Presidente Municipal, Federico Bogdan, agradeció a todas las personas que trabajaron incansablemente para que la Fiesta Provincial del Asado y la Galleta edición 2019 fuera un éxito.
"Gracias Gualeguay, gracias a los que se acercaron a disfrutar de los shows; del asado de las cantinas de los Clubes Atlético Libertad, Quilmes, Barrio Norte y Gualeguay Central; de las panaderías Rocamora, Le Mary, La Gualeya y Gauchito que deleitaron con sus exquisiteces; de los emprendedores que se hicieron presente, pusieron su impronta y muchas ganas para que sea un éxito rotundo".
En otro párrafo, agregó: “Más de 30.000 personas disfrutaron en nuestra Costanera; me siento muy feliz del equipo de trabajo de la municipalidad y para ellos, también, mi agradecimiento ya que hicieron de la Costanera el lugar ideal para este espectáculo. En especial a Carolina Larreteguy, Secretaria de Turismo Cultura y Deportes y todo su equipo".
"Orgulloso de ser gualeyo y que Gualeguay tenga esta fiesta tan maravillosa", concluyó el Jefe Comunal.
Por su parte, la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, fue muy contundente en sus reconocimientos: “Solo palabras de agradecimientos a toda la gente de Gualeguay y aquellos turistas que eligieron esta fiesta que va creciendo año tras año. A cada uno de los que trabajaron para que todo salga exitosamente. Lo que tengo para decirle a cada uno es gracias, gracias, gracias”.
Las voces de la Fiesta
El reconocido conductor Pablo Mercosich, habitué de escenarios de diversas Fiestas provinciales y nacionales, nuevamente condujo este Festival dejando en alto el nombre de la ciudad como “Capital Cultural de la provincia”. “Me siento un gualeyo más. Tengo una pertenencia enorme sobre esta fiesta. Me siento tan cómodo en el escenario; por eso me permito contarle a la gente de qué se trata esta Gualeguay de la cultura que nos trasciende”, resaltó.
En ese contexto, el Conductor afirmó que “esta festival tiene una característica muy especial y es que la fiesta está por encima de cualquier artista que esté en la Cartelera, ayer desde muy temprano vimos cómo se colmaba este lugar con artistas regionales. Dentro del mensaje que se quiere dar de la Fiesta del Asado y la Galleta que es la celebración del Encuentro, esa profundidad del anfitrión que le viene a decir al que llega ustedes aquí se pueden sentir de la mejor manera porque estamos predispuestos a que eso suceda”.
Mercosich estuvo acompañado por Francisco “Panchi” Cosso quienes no dejaron de recordar y mencionar a grandes figuras de la cultura gualeya, en ese sentido sobre los nombres de Julio Faggiana y de Mario Alarcón Muñiz. “No puede pasar inadvertido y por eso lo quienes han sido hacedores de nuestra cultura. Quiero quedarme con grandes colegas que tiene esta ciudad, que valoro muchísimo, que tienen en su labor cotidiana esto de que las opiniones son libres y los hechos son sagrados”, afirmaron los conductores.
“La alegría en primer lugar de poder subir a un escenario después de muchos años que no hacía este tipo de conducción; afortunadamente me encontré con un gran conductor que me ha permitido que lo puedo acompañar y hemos hecho un trabajo que merece el evento", concluyó Panchi Cosso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario