
Faltan pocos días para realizarse el 2º Encuentro de Autos Clásicos en Gualeguay.
Habiéndose registrado un muy buen precedente en la edición anterior, este año se renueva el compromiso por parte de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, y del grupo “Chevrolet del Litoral”.
La voz de los protagonistas de Gualeguaychú
La vecina ciudad de Gualeguaychú, viene con una gran comitiva de autos clásicos, entre ellos, el chevi cupé de Roberto Wagner, quien lidera el grupo “Chevrolet Amigos del Litoral”, uno de los organizadores del “evento fierrero”.
Otro coleccionista de la misma ciudad, es Pablo Gauna, quien compartió su experiencia: “Este año vamos con un Ford A 1931, que ya estuvo presente el año pasado en este mismo Encuentro. Si bien es un auto que lleva sus cuidados lo viajamos normalmente a distintos encuentros del país. El año pasado, la verdad la pasamos muy bien en Gualeguay, muy lindo evento y una excelente convocatoria. Desde Gualeguaychú seguiremos sumando con los autos que podamos, muy contentos de que se repita este encuentro”.
Pedro Frosch, gualeguaychuense también aportó: “Quiero agradecer esta invitación a compartir junto a ustedes lo fabuloso de estas experiencias de los encuentros de autos, son momentos en los que la familia y los amigos se reúnen para compartir un lindo rato de anécdotas entre mate y mate, y mostrar así nuestro afán por los vehículos que sin importar ni la marca ni los modelos nos unimos para mostrarle al público estos proyectos que con sacrificio hemos logrado”.
Frsoch forma parte del grupo Multimarca Gualeguaychú, que cuenta con más de 65 integrantes destinado a colaborar con Instituciones que los requieran.
“En mi caso -apunta- se trata de una réplica de un Dodge Charger Americano, logrado a partir de un chasis 2CV GTX mexicano con un motor de V8 preparado del año 1973. Lo que se quiere representar es la conocida serie de televisión de los años ´80 “Los Dukes de Hazard”, es un auto de carrera con un gran 01 en la puertas y la bandera de la Confederación, que en este caso es la bandera de la Confederación Argentina, llevada a cabo por el general Urquiza”.
“El auto cuenta con luces retractiles en el frente, luces alargadas en su parte trasera, tal como lo era el auto original americano, es de color naranja muy brillante y sus clásicas ruedas del tipo vector, es decir de rayos”.
Este domingo será la segunda vez que este Dodge acompañe el Encuentro, “esperando que salga tan genial como lo fue el año pasado, con tanta gente visitándonos, y una atención excelente de parte de la organización para todos los expositores”, añadió finalmente Frsoch.
La ciudad de Galarza también presente
Encabezando la caravana de varios autos desde la ciudad de Gral. Galarza, estará Luciano Hermoso, quien comentó su satisfacción de participar este domingo: “Tengo una cupé y estaremos este año en el encuentro, como el año pasado. Yo pertenezco a la Agrupación “Amigos del Litoral”. La familia acompaña, algo primordial para poder llevar a cabo esto, que les guste a mi mujer y a mis chicos acompañarme. El auto es modelo ´73, no tiene aire acondicionado y cuando se pone caluroso la familia me acompaña igual, te tiene que gustar esta pasión por los fierros; estoy agradecido con ellos”.
Gualeguay, con más de 40 autos
Javier Sciutto el año anterior no participó y éste domingo se prepara con su Estanciera modelo 63 de color celeste y blanco en homenaje a nuestra bandera Argentina. “Tiene 3 puertas. Estas estancieras, se construyeron para usarlas como taxi. Respecto al cuidado es cómo cualquier otro auto", contó Sciutto.
Javier con su estanciera, ha recorrido distintos lugares de nuestro país como Córdoba y Mendoza a Encuentros de Estancieras y Baqueanos. “A la estanciera la bautizamos –finaliza- con el nombre de la Argentina”.
Por su parte, Francisco Piaggio detalló: “Es la primera vez que participo de un Encuentro de Autos Clásicos con un auto propio, ya que he ido antes a este tipo de Encuentros pero de espectador. Iré con un Chevrolet modelo 1938, es de la familia y se encuentra parado, se pone en marcha algún que otro fin de semana, siempre manteniéndolo como cualquier auto normal, mirándole el aceite y agua cada vez que se va a utilizar. La restauración llevó aproximadamente entre 4 y 5 años, entre tapicero, pintura, algunos retoques de chapa, motor y algún otro arreglo”.
////////////////////////////// //////////

Llegó el mes de septiembre y el equipo de “Huertas Comunitarias” se está preparando en cada barrio para sembrar hortalizas específicas de esta época.
Por otro lado, ayer, hubo cosecha comunitaria en el espacio del Bº Pompeya, donde se recogió buena producción de acelga, remolacha, ciboulette, rabanitos, Perejil y lechuga; lo que fue compartido con vecinos del mismo barrio y con personal del Dispensario.
Huertas comunitarias es un Programa que depende de la Dirección de Fortalecimiento Ciudadano (Sec. de Desarrollo Humano).
////////////////////////////// //////////
Semana de Educación de Adultos
Educación Vial: Charla en la Escuela Nocturna de Jóvenes y Adultos Nº 38
“Cristóbal Colón”

Ayer se llevó cabo una charla Informativa sobre “Educación Vial” en la Escuela Nocturna de Jóvenes y Adultos Nº 38 “Cristóbal Colón”.
En el marco de la “Semana de la Educación de Adultos”, esta charla de Concientización estuvo propuesta por el equipo directivo del Establecimiento Educativo y la desarrolló el equipo del Área de Capacitación del Departamento de Tránsito Municipal.
Se abordaron -como es habitual en cada visita a establecimientos educativos - temas referidos a la importancia del saber conducir, tomar conciencia y ser responsables en la vía pública; y acerca de la importancia de la “Educación vial” en las estudiantes de cualquier nivel.
Las responsables de este proyecto educativo -que está coordinado desde la Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales del Municipio- recorren periódicamente las instituciones educativas.
////////////////////////////// //////////
Programa de Regularización Dominial:
nueva entrega de escrituras

Barrio Pancho Ramírez: Solari, Sergio Omar; Moreira, Juan Sixto; De Zan, Rita Carolina; Salcedo, Carlos Eduardo; Moreno, Mario; González, Carlos Amadeo; Díaz, María Cristina; Arellano, Pedro Rubén; Maza, José Alberto.
Barrio 13 Viviendas: Molina, Marta Haydee.
Barrio La Esperanza: Salattino, Liliana Graciela; Reynoso, Juan Carlos.
Barrio 9 de Julio: López María del Carmen y Otra; Silva, Gabriel Antonio; Ramírez Guillermo Raúl; Denegri, Adela Noemí.
Barrio Sarmiento: Dotto, Olga Ester.
Barrio Hipódromo: Dehne, Karina; Otero, Ramona Laureana; Pereyra, Mónica Ester; Albornoz, Rosa Jorgelina.
Barrio 25 de Mayo: Quintana, Gregoria Micaela y Otro; Machiavello, Silvia Diana Ramona.
Barrio Manantial: Silguero, Esteban Daniel.
Barrio Holanda: Rodríguez, Elsa Lucía; Martínez, Soledad Andrea; Gorosito, Sara Mariana y Otro; Antúnez, Noelia Edith; Ortega, María Inés; González, María Cristina y Otro; Paserini, Lucía Delia; Ragner, Teresa Catalina y Otra; Martínez, Marcela Andrea; Valdez, Trinidad Elizabeth; Laguna, María Estela; González, Nora Patricia; Camino, Johana Celeste; Flosi, Miriam Edith; Delgado, Zulma Liliana; González, Rosana Marina; Arellano, Mabel Rosana; González, Nora Beatriz; Aranda, Dora Isabel; García, Nancy Rosaura; Ruiz Díaz, María Sabina; Lomello, Ángel R. Salvador; Jara, Viviana Carina; Salatino, María del Luján; Piaggio, María de los Ángeles; Robledo, Teresa Edelmira; Torres, Mónica Aurora; Torres, Margarita Raquel; Almirón, Luisa Inés y Otro; Castaño, Miguel Ángel y Otra; Cerrudo, Eugenia Liliana; Pianovi, Viviana Elsa Itatí; Ceballos, Graciela Isabel; Rodríguez, Sandra Marina; González, Rosa Margarita; Castaño, María Cristina; Correa, Olga Nélida; Carcacha, Mónica Estela; Acosta, Hilda Rosa; Osorio, Félix Eduardo y Otra; Ceballos, María Ester; Villanueva, Amanda Yolanda; Godoy, Zulma Beatriz Celeste; Mallarino, Rosa Margarita.
////////////////////////////// //////////
Espectáculo de danzas orientales en Club Social
Celeste Alarcón Puebla “Ashira” en “Al Sarab”
Este sábado 7, a las 21:00 hs., en el Club Social, se presentará Celeste Alarcón Puebla, “Ashira”, quien brindará un espectáculo de danzas orientales al que ha titulado “Al Sarab”. Este evento es organizado por la Subcomisión de Cultura del Club Social, y auspiciado por la Municipalidad de Gualeguay.
Las entradas se encuentran en venta en la Secretaría del Club Social, de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 hs. e incluyen empanadas árabes y una copa.
Sobre la artista:
Celeste Alarcón comenzó a formarse en esta expresión artística cuando residía en Canadá, logrando un nivel excepcional que lo ha demostrado en escenarios de muchos países del mundo, tanto como solista, como en grupos. Ha participado de numerosas exhibiciones, shows y concursos que le han valido los primeros premios. Entre ellos: 1º puesto Belly Dance Weekend Bs. As. 2019; 1º Puesto Cairo Stars Chile 2019; 1º Puesto Arábica Bs As - Argentina 2019; 1º puesto Cairo Crazy Nights Festival Egipto 2018; 2º Puesto Maktub Festival República Dominicana 2018; Campeona Sudamericana competencia LIBRAF Brasil 2017; Bailarina líder en “Rhytm of the Nyle dance company” Canadá, Profesora bailarina en “Mirage” dance group Canadá.
Es docente y ha participado como Jurado Competencia Final Nacional competencia LIBRAF 2018; Jurado de selectiva nacional competencia LIBRAF 2018 y Jurado de selectiva nacional.
////////////////////////////// //////////
Curso “Google en mi negocio” en Punto Digital
Las Secretarías de Hacienda y Producción, y la de Turismo, Cultura y Deportes, a través de sus Direcciones de Producción y de Turismo, están trabajando en la organización del Curso "Google en mi Negocio" donde se aborda la utilización de Google como una herramienta para el desarrollo de un negocio.
La misma se llevará a cabo este miércoles 11, de 14:30 a 16 horas, en Punto Digital. Está destinado a empresas, emprendedores gastronómicos, hoteleros, turísticos y comercios de todos los rubros. La capacitadora será Alexandra Fiorotto, Licenciada en Turismo y Hotelería.
Por inscripciones e información dirigirse a la Dirección de Turismo, ubicada en Batalla de Cepeda (5 Esquinas), o comunicarse al Tel: 424110.
Luciano Crespo, encargado de Punto Digital, dijo: “Es una capacitación de marketing digital, se trata de cómo aplicar las herramientas de Google para usarlas en un negocio. Recordamos que es una capacitación libre y gratuita”.
////////////////////////////// //////////
Tocarán “Agrupación Marilyn” y “Banda de Lechuga”

El Área de la Juventud Municipal, a cargo de Sofía Paredes, invita a los Festejos que están organizados con motivo del “Día del Primavera y del Estudiante”.
Está previsto la realización de actividades durante tres días, en los que se podrá disfrutar -principalmente- del show musical en vivo del grupo más escuchado y seguido por los jóvenes, “Agrupación Marilyn” quienes estarán en Gualeguay tocando con la “Banda de Lechuga”, ambas bandas de cumbia de gran repercusión nacional.
Además, se prevé la Inauguración del CEA de Puerto Ruiz para el día miércoles 18. El día jueves 19, habrá Torneo de Voley, Fútbol Tenis, penales, carrera de embolsados. Viernes 20: actividades con escuelas primarias. Sábado 21: concurso de baile, sin repetir sin soplar, coreos, elección de la reina, show en vivo, y muchas otras sorpresas.
También habrá diversos premios en Vouchers para los cursos de las escuelas participantes y sorteos.
Para solicitar información respecto a los requisitos y condiciones para las distintas participaciones estudiantiles, dirigirse al Área de la Juventud (ubicada en la entrada del Municipio) o al teléfono: 3444585071.
////////////////////////////// /////////

La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes y la Asociación “Chevrolet Amigos del Litoral” invitan a la Muestra de Autos de Colección que se desarrollará el domingo 8 de septiembre, en Costanera, desde las 9:00 hs. La convocatoria también es para quienes tengan motos y bicicletas de colección.
El encuentro ha sido declarado de Interés Municipal, Turístico y Cultural, según el Decreto Nº 747/19. Habrá stand con autos en miniatura de colección, y como la edición anterior, Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad estará exhibiendo su unidad Dodge de 1938; además, se podrá apreciar desde un Ford A del año 1929 hasta motos Puma de 1954.
////////////////////////////// /////////
Se viene el “3º Encuentro Nacional de Jeep”
El viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de setiembre son las fechas que se desarrollará el 3º Encuentro Nacional de Jeep en Gualeguay.
La "Agrupación Jeeperos Gualeguay" y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, invitan al nuevo encuentro en el que ya se tiene confirmado, hasta el momento, 40 jeep de distintos lugares del país, entre los que se hallan jeep Willys, ika, estancieras, baquianos y demás derivados de jeep.
Bajo la impronta “Solo por diversión”, la Agrupación “Jeeperos Gualeguay”, cuenta con 28 integrantes, empezando sus andanzas por el año 2008.
Itinerario:
Viernes 20: 17:00hs Apertura en Costanera Sur (parque cerrado) y Club del Trueque (intercambio de accesorios). 20:00 hs Travesía Nocturna y Trilla Nocturna. 22:00 hs: Cena Fraternidad.
Sábado 21: 9:00 hs Inscripción en Plaza Constitución; 10:00 hs. Desfile de vehículos por la ciudad, para luego recorrer caminos of rood para terminar en el Balneario Municipal. Circuitos con obstáculos. Habrá servicio de minutas y refrigerio. 19:00 hs cierre de la trilla, foto grupal y caravana por la ciudad. 22:00 cena Show en Club Sociedad Sportiva.
Domingo 22: 11:0O despedida, mateada de cierre con galleta gualeya, y despedida en el Parque “Intendente Quintana”.
////////////////////////////// //////////
El Municipio conecta a la ciudad con Wi-Fi
El Área de Sistemas de la Municipalidad, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Producción, habilitó internet inalámbrico totalmente gratuito en los siguientes lugares: Costanera (puente peatonal); Corsódromo (boleterías); Terminal (dársenas de colectivos); Plaza Constitución (información turística); Turismo (en 5 esquinas, información turística) y Punto digital (Inmigrantes).
La puesta en funcionamiento de estos puntos de acceso wifi totalmente gratuitos, se realizó a partir de la consideración de que estos puntos son centros de congregación habituales por la cercanía con los distintos lugares de recreación.
De esta manera, el objetivo es mantener a Gualeguay conectada, dando a los ciudadanos más oportunidades de estar en línea. Se sabe que actualmente, casi todo pasa por las redes sociales, siendo casi una necesidad la constante conectividad a internet, ya sea para uso de redes como para realizar cualquier trámite.
////////////////////////////// //////////
Fecha del Rally Entrerriano en nuestra ciudad
Se desarrollará la 5º fecha del Rally Entrerriano en Gualeguay, los días 13, 14 y 15 de septiembre.
De esta manera, el Presidente Municipal Federico Bogdan declaró de Interés Municipal, Turístico y Deportivo esta 5ta fecha del “Rally Entrerriano 2019”, mediante Decreto Nº 647/19.
La competencia se desarrollará en distintas zonas del Departamento Gualeguay por tramos. Las zonas se encuentran en el Arroyo Clé, el Establecimiento “El Recuerdo”, el Kartódromo y la Costanera de nuestra ciudad.
////////////////////////////// ///////////
6º fecha del “Enduro Extremo Entrerriano”
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, invita a la 6º fecha del “Enduro Extremo Entrerriano”, que se llevará cabo en el circuito emplazado en Costanera, los días 28 y 29 de septiembre.
Este evento reúne año a año a más de cien motociclistas, logrando ser una competencia de alto nivel participativo.
Cabe destacar, que por éste y otros varios motivos, fue declarado de “Interés Deportivo Municipal”, según Decreto Nº 796/19.
Fiscaliza: APEMA.
////////////////////
No hay comentarios:
Publicar un comentario