El Municipio avanza con un Plan Integral de arreglo de calles en zona de chacras
La Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación, a cargo de Guillermo Antola, está realizando trabajos de arreglo de calles en la zona de Paso de Alonso, en el marco de un Plan Integral para la zona de chacras.
Antola, al respecto, dijo: “Estamos trabajando en la zona de la Escuela N° 34, por Paso de Alonso. Es un arreglo integral de zona de chacras; estamos trabajando con una moto niveladora y camiones con tierra en todas las calles de ese lugar. Estamos haciendo prioritariamente estas calles de la escuela para asegurarle a los maestros y a los alumnos el ingreso, y también arreglando los demás caminos para los vecinos de allí”.
“También estamos trabajando en las calles 83, 93 y 117. Son calles que se están mejorando, ha habido un alto grado de construcción de casas de personas que ahora viven permanentemente en el lugar y a quienes hay que darle soluciones, con el correspondiente cuneteo de calles, colocación de tubos para drenaje de agua de lluvias y demás cuestiones", finalizó el funcionario municipal.
////////////////////////////// //////////
Se cumplió el primer mes del "Municipio en tu Barrio"
Hoy concluyó el primer mes de la puesta en marcha del Programa el “Municipio en tu Barrio”. De esta manera, la Secretaría de Desarrollo Humano, conjuntamente con ANSES Gualeguay, llevaron esta iniciativa a los barrios Santa Rita, Puerto Ruiz, Rocamora y el NIDO.
Ambos organismos brindaron diferentes servicios como: tarjeta Sidecreer, tarifa y pilar social, talleres municipales, área mujer, Sepacc, asistencia directa, garrafa social, escolaridad, asignaciones universales y consultas en general.
De esta manera se acercó cada miércoles atención y servicios a los vecinos de cada barrio.
////////////////////////////// //////////
Programa de Regularización Dominial: nueva entrega de escrituras
El próximo viernes 6 de septiembre, a las 10 horas, se realizará la entrega de Escrituras al tercer grupo de beneficiarios del Programa de Regularización Dominial. El encuentro se desarrollará en el Mercado Modelo, y los citados son:
Barrio Pancho Ramírez: Solari, Sergio Omar; Moreira, Juan Sixto; De Zan, Rita Carolina; Salcedo, Carlos Eduardo; Moreno, Mario; González, Carlos Amadeo; Díaz, María Cristina.
Barrio 13 Viviendas: Molina, Marta Haydee.
Barrio La Esperanza: Salattino, Liliana Graciela.
Barrio 9 de Julio: López María del Carmen y Otra; Silva, Gabriel Antonio; Ramírez Guillermo Raúl; Denegri, Adela Noemí.
Barrio Sarmiento: Dotto, Olga Ester.
Barrio Hipódromo: Dehne, Karina; Otero, Ramona Laureana; Pereyra, Mónica Ester; Albornoz, Rosa Jorgelina.
Barrio 25 de Mayo: Quintana, Gregoria Micaela y Otro; Machiavello, Silvia Diana Ramona.
Barrio Manantial: Silguero, Esteban Daniel.
Barrio Holanda: Rodríguez, Elsa Lucía; Martínez, Soledad Andrea; Gorosito, Sara Mariana y Otro; Antúnez, Noelia Edith; Ortega, María Inés; González, María Cristina y Otro; Paserini, Lucía Delia; Ragner, Teresa Catalina y Otra; Martínez, Marcela Andrea; Valdez, Trinidad Elizabeth; Laguna, María Estela; González, Nora Patricia; Camino, Johana Celeste; Flosi, Miriam Edith; Delgado, Zulma Liliana; González, Rosana Marina; Arellano, Mabel Rosana; González, Nora Beatriz; Aranda, Dora Isabel; García, Nancy Rosaura; Ruiz Díaz, María Sabina; Lomello, Ángel R. Salvador; Jara, Viviana Carina; Salatino, María del Luján; Piaggio, María de los Ángeles; Robledo, Teresa Edelmira; Torres, Mónica Aurora; Torres, Margarita Raquel; Almirón, Luisa Inés y Otro; Castaño, Miguel Ángel y Otra; Cerrudo, Eugenia Liliana; Pianovi, Viviana Elsa Itatí; Ceballos, Graciela Isabel; Rodríguez, Sandra Marina; González, Rosa Margarita; Castaño, María Cristina; Correa, Olga Nélida; Carcacha, Mónica Estela; Acosta, Hilda Rosa; Osorio, Félix Eduardo y Otra; Ceballos, María Ester; Villanueva, Amanda Yolanda; Godoy, Zulma Beatriz Celeste; Mallarino, Rosa Margarita.
////////////////////////////// //////////
El Quirófano Móvil realizó más de 40 castraciones diarias
Hoy, el Quirófano Móvil estuvo en el NIDO, debido a que la sala del Barrio Pancho Ramírez se encuentra en refacciones. Los veterinarios del Programa buscaron los perros del Barrio Pancho y los trasladaron al NIDO para su atención.
Recordemos que estuvo durante 3 días en nuestra ciudad y realizó más de 40 castraciones de perros por día.
El Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, recorre la provincia de Entre Ríos y en nuestra ciudad estuvo coordinado a través de la Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales, a cargo de la Dra. Dora Bogdan.
////////////////////////////// //////////
Esta semana comenzaron exitosamente los Talleres en el CEA
Ayer, dio comienzo exitosamente el Taller de Hockey en Puerto Ruiz y hoy se desarrollará el de Computación. Mañana será el turno del Albañilería.
Coordinados por el Área de la Juventud Municipal, cada Taller se desarrolla en el predio del CEA (Centro de Adolescentes), que nuclea jóvenes y adolescentes del Puerto.
Cabe recordar, que los mismos son libres y gratuitos para todos aquellos que quieran participar:
· “Hockey”: destinado a chicos y chicas de 8 años en adelante. Se dicta los días martes, en el horario de 16:00 a 18:00.
· “Pintura”: de 6 a 14 años. Días y horarios: jueves, de 15:00 a 17:00 hs.
· “Informática”: Destinado a adolescentes. Día y horario: miércoles, 10:00 hs.
· “Albañilería”: para todas las edades. Día y horario: viernes 14:30 hs.
El Área de la Juventud provee de materiales para cada uno de los Talleres. Por inscripciones, comunicarse al teléfono: 15585071; o acercarse al Área de la Juventud ubicada en el ingreso del Palacio Municipal.
////////////////////////////// //////////
Día de los Derechos de la Ancianidad
El 28 de agosto se festeja el Día de los Derechos de la Ancianidad, por tal motivo el Área de Adultos Mayores Municipal, realizará hoy un encuentro con merienda en el Asilo de Ancianos, organizando conjuntamente con la Red de Adultos, Hogar de Día y el Geriátrico del Hospital. Además, se contará con la presencia del Coro de Hugo Mena y los famosos Payamédicos.
Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Humano, a través del Área de Adultos Mayores, festejará nuevamente el "Día de los Derechos de la Ancianidad" este viernes 30 de Agosto, a partir de las 12:00 hs, en el Salón Pompeya, calle Monseñor Malvar y Pintos, donde se agasajará a los adultos mayores con almuerzo, música y elección de la reina y el rey.
////////////////////////////// //////////
Nuevo City Tour para los alumnos de la Beracochea
La Dirección de Turismo Municipal, el día de ayer martes, realizó un nuevo “City Tour Histórico Cultural”, con estudiantes de la Escuela N°4 "Roberto Beracochea".
En esta oportunidad, los alumnos de 6º año de dicha Escuela Secundaria junto al guía de la Dirección, recorrieron diferentes puntos que han dejado huellas en la Historia de la Ciudad, desde su fundación y los distintos espacios naturales.
////////////////////////////// //////////
28 de Agosto: “DÍA DE LOS DERECHOS DE LA ANCIANIDAD
El 28 de agosto de 1948, Eva Perón proclamó en el Ministerio de Trabajo los derechos de la ancianidad, los cuales fueron incorporados a la Constitución de 1949.
Los 10 Derechos de la Ancianidad son: asistencia, vivienda, alimentación, vestido, cuidado de la salud física, protección a la salud moral, esparcimiento, trabajo, tranquilidad.
DERECHOS:
· A LA ASISTENCIA: Todo anciano tiene derecho a su protección integral por cuenta de su familia. En caso de desamparo, corresponde al Estado proveer a dicha protección, ya sea en forma directa o por intermedio de los Institutos o fundaciones creados, o que se crearen, con ese fín, sin perjuicio de subrogación del Estado o de dichos institutos para demandar a los familiares remisos y solventes los aportes correspondientes.
· DERECHO A UNA VIVIENDA: El derecho a un albergue higiénico con un mínimo de comodidades hogareños es inherente a la condición humana.
· DERECHO A LA ALIMENTACIÓN: La alimentación sana y adecuada a la edad y el estado físico de cada uno debe ser contemplada en forma particular.
· DERECHO AL VESTIDO: El vestido decoroso y apropiado al clima completa el derecho anterior.
· DERECHO AL CUIDADO DE LA SALUD FÍSICA: El cuidado de la salud física de los ancianos ha de ser preocupación especialista y permanente.
· DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD MORAL: Debe asegurarse el libre ejercicio de las expansiones espirituales, concordes con la moral y el culto.
· DERECHO AL ESPARCIMIENTO: Ha de reconocerse a la ancianidad el derecho de gozar mesuradamente de un mínimo de entretenimientos para que pueda sobrellevar con satisfacción sus horas de espera.
· DERECHO AL TRABAJO: Cuando su estado y condiciones lo permitan, la ocupación por medio de laborterapia productiva ha de ser facilitada. Se evitará así la disminución de la personalidad.
· DERECHO A LA TRANQUILIDAD: Gozar de tranquilidad, libre de angustias y preocupaciones en los últimos años de existencia, es patrimonio del anciano.
Desde el Área de Adultos Mayores, Dirección de Derechos Humanos -Secretaría de Desarrollo Humano- se trabaja para crear conciencia, logrando la inclusión social.
////////////////////////////// //////////
“FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES 2019”
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, invita a la “Fiesta de las Colectividades”, que se realizará el próximo domingo 8 de septiembre, en el predio de la Costanera, desde las 11:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Allí se podrán conocer y degustar platos típicos además de presenciar bailes y danzas de cada país. En este evento se comparten las costumbres, idiosincrasia y anécdotas de cada Colectividad, además de los platos típicos y la música tradicional. Los grupos de bailes y danzas típicas realizarán su propio espectáculo mientras el público podrá ir degustando los característicos platos y bebidas nativas.
Este evento, volverá a ser, como las anteriores ediciones, un espacio de conocimiento acerca de las características de cada Colectividad, una Fiesta intercultural para compartir en familia. Este año, estarán participando las Colectividades de: Italia, España, Francia, Líbano, Israel, Dinamarca, Alemania y Argentina.
Al respecto, la Directora de Turismo, Lic. Antonela Curvale expresó: “Este año será en la Costanera porque viene el tiempo lindo, es un hermoso lugar y queremos que la gente pueda disfrutar al aire libre. Además, esto será una prueba porque seguramente esta Fiesta pase el año que viene a ser un Fiesta Provincial, por lo que sería un modo de prueba para aumentar la apuesta y poder hacer un show más grande a partir del año que viene”.
“Aprovechando esto queremos invitar a las colectividades que quieren sumarse para el año que viene a que se pongan en contacto prontamente, así podemos organizar con antelación ya que se hacen muchas charlas y reuniones durante el año para organizar todo con tiempo y que la fiesta salga lo mejor posible. Hay que decir que este año quedaron afuera algunas colectividades que se contactaron sobre la fecha y por temas organizativos no pudieron estar”, finalizó.
////////////////////////////// //////////
SE ACERCA EL 2º ENCUENTRO DE AUTOS CLASICOS MULTIMARCA
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes y la Asociación “Chevrolet Amigos del Litoral” invitan a la Muestra de Autos de Colección que se desarrollará el próximo domingo 8 de septiembre, en el predio de la Costanera, desde las 9:00 hs.
La Directora de Turismo Municipal, Antonela Curvale, manifestó: “El año pasado se esperaban 150 autos y llegaron a ser 200, y este año se esperan alrededor de 400 autos, por lo que se verá una hermosa jornada, en el marco de la Fiesta de las Colectividades, a partir de las 9 de la mañana".
"Los autos estarán en la Costanera y luego harán un recorrido por las calles principales de la ciudad para que toda la gente los pueda observar”.
Por su parte, la museóloga, Iris Wulfson, a cargo del Museo “Juan Bautista Ambrosetti”, expresó: “Invitamos a los que tengan motos y bicicletas de colección. Todos aquellos automóviles que sean de colección, o se hayan dejado de fabricar, o que fueron parte de un evento".
"No hace falta inscribirse con antelación, se pueden inscribir en el momento del Encuentro. Se les entregará recordatorios a todos los coleccionistas que nos acompañen”.
El evento, está organizado además, por el grupo “Chevrolet Amigos del Litoral”, que nuclea las ciudades de Gualeguay, Galarza y Gualeguaychú. Wagner Roberto, uno de los integrantes, expresó: “Somos un grupo de amigos Chevrolet del litoral. Hace muchos años que andamos con el tema de los autos clásicos. Nos gustan los autos antiguos y así tratamos de restaurarlos; tratamos de tener los autos lo mejor que se puede. Estaremos en Gualeguay el 8 de septiembre, en la linda Costanera que tiene. Habrá un stand con autos en miniatura de colección, y más a la tarde, estaremos recorriendo las calles principales de la ciudad. Ese día tendremos, también, stand, cantinas y la muestra estática en Costanera y al finalizar, en Plaza Constitución”.
Cabe destacar, además, que el encuentro ha sido declarado de Interés Municipal, Turístico y Cultural, según el Decreto Nº 747/19. Entre sus fundamentos se destaca que "...dicho Encuentro resulta ser un evento de carácter familiar, que reconoce como objetivo, el de promover el interés por el coleccionismo, y así fomentar y fortalecer su desarrollo, dado que la base de la Museología Universal han sido, son y serán las colecciones privadas”.
////////////////////////////// //////////
Comenzó el Taller "Huerta Infantil"
Ayer, comenzó el Taller de "Huerta Infantil" en el Jardín Maternal Municipal "Encantaditos", del Barrio Rocamora.
A través de esta nueva experiencia, y con la guía de sus docentes jardineras, se busca que el niño, investigue, explore, desarrolle nuevos conocimientos, y actividades diferentes que se van incorporando a su jardín.
En los Jardines Maternales Municipales -dependientes de la Dirección de Acción Social, -Secretaría de Desarrollo Humano- día a día, se trabaja con cientos de niños, reconociéndolos como sujetos de derechos, fomentando su desarrollo integral a través de la estimulación, actividades lúdicas educativas y acompañando desde el jardín a cada Familia.
Es así que, además de este nuevo Taller de Huertas, se suman los espacios ya propuestos y que se desarrollan con total éxito, que son el de Cocina, Música, Educación Física, actividades plásticas y otros.
////////////////////////////// //////////
HABILITACIONES COMERCIALES: RECOMENDACIONES
El Cuerpo Único de Inspectores del Municipio, brindó una serie de recomendaciones respecto de las Habilitaciones Comerciales.
En ese marco, recordó que la Habilitación tiene por objetivo verificar las condiciones edilicias, higiénico- sanitarias y ambientales, como así también verificar que la actividad que realizará sea certificada y/o controlada por la autoridad competente en la temática.
Se recuerda a los contribuyentes que para habilitar una actividad comercial, deberá acercarse al Departamento Rentas Municipal, en calle San Lorenzo Nº 78, y presentar Formulario Registro de Contribuyente, adjuntando Formulario de Uso conforme, Sellado, Constancia de Inscripción en AFIP, Constancia de Inscripción en ATER, Copia DNI del titular, y Copia del contrato de alquiler/comodato; en cuanto a las Personas Jurídicas, deberán presentar Contrato de constitución, acta de designación de autoridades y DNI de los socios.
Asimismo deberán poseer libre deuda de Juzgado de Faltas, y tener los planos del inmueble aprobados y cumplimentados con las normativas vigentes en la materia.
Cabe remarcar que “la presentación del trámite, no implica la habilitación del comercio”.
REQUISITOS DE ACUERDO AL RUBRO
Todo comercio deberá poseer:
· Matafuegos que se encuentren vigentes y cargados anualmente (su cantidad dependerá de los metros cuadrados del lugar y material combustible -carga de fuego existente-)
· Buenas condiciones edilicias e higiénicas (mínimo un sanitario), instalación eléctrica en buen estado.
Todo comercio que manipule alimentos deberá cumplir:
· Mantener el establecimiento en las condiciones determinadas por la autoridad sanitaria y en buenas condiciones de higiene.
· La capacidad de dichos locales no será inferior a 15m cúbicos por persona.
· La iluminación se hará por luz solar, siempre que sea posible y cuando se necesite emplear luz artificial, ésta deberá ser lo más semejante a la luz natural.
· En los locales donde se manipulen o almacenen productos alimenticios envasados o no y que comuniquen o no con el exterior, las aberturas deberán estar provistas de dispositivos adecuados (alambrina) para evitar la entrada de roedores, insectos, pájaros, etc.
· Las paredes deben poseer friso impermeable en paredes de colores claros, y de 1,80 m. de altura, donde corresponda.
· Pileta con provisión de agua potable y descarga a la red cloacal.
· Depósitos: la mercadería se mantendrá sobre estanterías o tarimas para evitar el contacto con el piso.
· Ángulos sanitarios en los encuentros de paredes y piso.
////////////////////////////// //////////
Se viene el “3º Encuentro Nacional de Jeep”
El viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de setiembre son las fechas que se desarrollará el nuevo Encuentro de Jeep en Gualeguay.
A partir del gran éxito en la edición anterior, la "Agrupación Jeeperos Gualeguay" - grupo organizador del evento- con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, vuelven a apostar para un nuevo encuentro en el que se tiene confirmado, hasta el momento, 40 jeep de distintos lugares del país. Al respecto, los coordinadores, anunciaron: “Llevamos anotados 40 vehículos jeep ika, jeep Willys, estancieras, baquianos y demás derivados de jeep”.
Cristian Guilloni, uno de los integrantes del grupo, añadió al respecto: "En Gualeguay, pusimos la impronta de “Solo por diversión”. Un Encuentro abierto para el que quiera exhibir su jeep o también para el que lo quiera embarrar. Nuestro objetivo como grupo es que todo él quiera participar lo pueda hacer como le guste desde el lugar que esté cómodo. Por eso también lo llamamos “para toda la familia”.
"Jeeperos Gualeguay"
Hoy día, la Agrupación “Jeeperos Gualeguay”, cuenta con 28 integrantes, y aseguran que “después de este encuentro se sumarán más vecinos de Gualeguay”.
Sobre sus inicios, Cristian, recuerda: “Empieza por el año 2008, lo integrábamos 3 jeep y una estanciera. Nuestro primer viaje fue al encuentro en la ciudad de Victoria. Así, sucesivamente, año tras año se fueron sumando integrantes. Hasta que un día dijimos Gualeguay tiene que tener su “Encuentro de Jeep”.
Respecto a la “la trilla”, que se lleva cabo el viernes, primer día del Encuentro, dijo: “Es fraternidad, es solidaridad, es cuando el jeep se luce de alguna manera pasando por el barro, arena, trepadas, nosotros decimos que es cuando el jeepero también demuestra su capacidad en el manejo y ver si conoce su jeep para exponerlo en ese desafío”.
En otro párrafo, Guilloni, en representación del grupo, explicó lo que se siente ser parte de este mundo: “Es difícil de explicar este sentimiento. Nosotros siempre decimos es una pasión. Y esa palabra responde a todo lo que podemos pensar y sentir. Siempre óptimos y predispuestos con nuestros queridos jeep”.
Invitación y Agradecimientos
Por último, los integrantes del grupo Jeepero, invitaron a toda la comunidad de Gualeguay a que se acerque a ver de qué se trata un Encuentro jeepero, que puede sacarse foto con los jeep, acompañar a los visitantes esos días a que se sientan cómodos, el vecino es muy cordial y le gustan estos eventos, los esperamos a todos y también aprovechamos esta oportunidad para invitar a todo aquel que tenga un jeep o sus derivados a que participe, que se acerque que lo estamos esperando”.
“Queremos agradecer, en primer lugar, a nuestras familias que siempre están apoyando. A nuestra municipalidad que se comprometió y codo a codo está trabajando con nosotros y hoy nuestro encuentro ya forma parte de la agenda de encuentros turísticos y deportivos de Gualeguay, a Bomberos Voluntarios que están siempre al servicio de nuestra comunidad y con este tipos de eventos acompañando y apoyando desde que comienza hasta que termina el evento”.
Itinerario:
Viernes 20: 17:00hs Apertura en Costanera Sur (parque cerrado) y Club del Trueque (intercambio de accesorios). 20:00 hs Travesía Nocturna y Trilla Nocturna. 22:00 hs: Cena Fraternidad.
Sábado 21: 9:00 hs Inscripción en Plaza Constitución; 10:00 hs. Desfile de vehículos por la ciudad, para luego recorrer caminos of rood para terminar en el Balneario Municipal. Circuitos con obstáculos. Habrá servicio de minutas y refrigerio. 19:00 hs cierre de la trilla, foto grupal y caravana por la ciudad. 22:00 cena Show en Club Sociedad Sportiva.
Domingo 22: 11:0O despedida, mateada de cierre con galleta gualeya, y despedida en el Parque “Intendente Quintana”.
////////////////////////////// //////////
“Municipio en Tu Barrio” en el NIDO
El Programa “El Municipio en tu Barrio”, estará este miércoles en el salón de Usos Múltiples del NIDO, de 9:00 a 12:30 hs acercando servicios a los vecinos los servicios del Municipio y el ANSES.
ANSES realiza trámites de Programas, como: Hogar, Garrafa Social, Escolaridad, trabajadores en blanco, carga de libretas, Asignaciones Universales, embarazos, y consultas en general.
El Municipio, brindará servicios como tarjeta SIDECREER, Tarifa y Pilar Social, asistencia directa, Talleres Municipales, Área Mujer y otros ámbitos gubernamentales con sus equipos de trabajo y Programas.
////////////////////////////// //////////
“Cine en tu Barrio” en el Bº Tiro Federal
Como cada semana, el “Cine en Tu Barrio” tiene un nuevo lugar para llevar su actividad recreativa.
Mañana miércoles, desde las 17.30 el equipo de Fortalecimiento Ciudadano, se acercará al salón del Barrio Tiro Federal para disfrutar de la película “Pachamama”, que atrae a cientos de niños.
////////////////////////////// //////////
Nuevo Horario del Cementerio
El encargado del Cementerio, José María Boullón, comunica que a partir de mañana miércoles el Cementerio abrirá sus puertas en el horario de 7:00 hs, hasta las 18:30 horas.
////////////////////////////// //////////
Fecha del Rally Entrerriano en nuestra ciudad
Se desarrollará la quinta fecha del Rally Entrerriano en Gualeguay, los días 13, 14 y 15 de septiembre del corriente año.
De esta manera, el Presidente Municipal Federico Bogdan declaró de Interés Municipal, Turístico y Deportivo esta 5ta fecha del “Rally Entrerriano 2019”, mediante Decreto Nº 647/19.
La competencia se desarrollará en distintas zonas del Departamento Gualeguay por tramos. Las zonas se encuentran en el Arroyo Clé, el Establecimiento “El Recuerdo”, el Kartódromo y la Costanera de nuestra ciudad.
////////////////////////////// ///////////
6º fecha del “Enduro Extremo Entrerriano”
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, invita a la 6º fecha del “Enduro Extremo Entrerriano”, que se llevará cabo en el circuito emplazado en Costanera, los días 28 y 29 de septiembre.
Este evento reúne año a año a más de cien motociclistas, logrando ser una competencia de alto nivel participativo.
Cabe destacar, que por éste y otros varios motivos, fue declarado de “Interés Deportivo Municipal”, según Decreto Nº 796/19.
Fiscaliza: APEMA.
////////////////////////////// ///////////
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 20/2019- DECRETO Nº 787/2019-
La Municipalidad de Gualeguay, llama a Licitación Pública Nº 20/2019- convocada para la contratación de mano de obra y provisión de materiales para la construcción de los sanitarios destinados a la Cancha de Hockey Municipal ubicada en Costanera de nuestra ciudad.
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Día 30 de Agosto de 2.019- hasta las 09:30 horas en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
APERTURA DE PROPUESTAS: Día 30 de Agosto de 2.019 a las 10:00 horas en la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.
PRESUPUESTO OFICIAL: $1.943.060,73- (Pesos Un Millón Novecientos Cuarenta y Tres mil Sesenta con 73/100).
VALOR DEL PLIEGO: $5.000,00.- (Pesos Cinco Mil).
No hay comentarios:
Publicar un comentario