Esta Muestra estará abierta en el día de hoy viernes hasta las 18:00 hs; mañana sábado de 9:00 a 18:00 y domingo de 10:00 a 17:00 hs. En la entrada, se recibirá un alimento no perecedero para un Comedor Comunitario y con el número de entrada se realizarán sorteos de canarios los días sábado y domingo, a la hora 16:30 hs.
Estuvieron presentes, los Jueces de la Federación Ornitológica Argentina, Cristian Palana y Matías Torassa; el Presidente de la Asociación de Canaricultores Roller Gualeguay, Roberto Lucente y Comisión Directiva, la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Lic. Carolina Larreteguy y expositores; más temprano alumnos de la Escuela “León Martinelli” disfrutaron de esta muestra.
El tradicional corte de cintas lo realizó la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Lic. Carolina Larreteguy junto el Presidente de la Asociación de Canaricultores “Roller Gualeguay”, Roberto Lucente; y demás miembros de la Comisión local.
Cabe destacar que, la Asociación de Canaricultores Roller está afiliada a la Federación Ornitológica Argentina, y cuenta con 200 ejemplares de canarios, los cuales se podrán ver en esta importante y novedosa muestra.
Testimonio de Jurado
Cristian Palana, Jurado de la ciudad de Granadero Baigorria, Prov. de Santa Fe, es encargado de evaluar los canarios expuestos, y brindó una apreciación de la Muestra:
“Es la primera vez que vengo a esta sociedad a jurar, la verdad que por ser una sociedad que no debe superar los 5 años y es relativamente nueva, tiene muy buenos ejemplares, muy parejos y tiene una línea hipocrómica, ósea que son pájaros que solamente tiene un color, amarillo, rojo o blanco. Estos son de muy buena calidad los que hemos evaluado hasta el momento”.
En otro párrafo, el Jurado agregó: “He recorrido distintos lugares del país, y en Gualeguay hay un estándar que son razas conocidas para exponer, en general no hay tantos estilos de razas de exposición, y no hay tantos asociados. Es importante no tanto en la variedad sino la calidad.
Hay un estándar de jura, los primeros dos de cada color que ganen van a competir al campeonato nacional, que es en el mes de julio en Escobar, y después compiten en el Campeonato Mundial que se hace este año en Argentina".
"Hoy en esta ciudad compiten más de 10 criaderos, con aproximadamente 200 canarios. Esta asociación tiene unos 40 miembros, y es para destacar”, expresó finalmente Palana.
Criaderos presentes:
“EL NENE” de RAFAEL PEREZ, de GUALEGUAYCHÚ; “RENACER”, de LUIS VEGA Bs As; “FLORENCIA”, de CLAUDIO CAPUCHO Bs. As; “EL JILGUERO”, de JUAN KREIK de URDINARRAIN; “DOS TORRES” de NORMAN ENCISO de GUALEGUAY; “EL LELO” de EDUARDO DENARDI de GUALEGUAY; “EL TREBOL” de MARIANO GIMENEZ de BS AS; “MAGDALENA” de DIEGO CHAPINAL de GUALEGUAY; “DOÑA ALICIA” de ROBERTO LUCENTE de GUALEGUAY; “LAS PALMERAS” de MARIO VICENTIN de BASAVILBASO; “SAN IGNACIO” de CARLOS SALAS de BASAVILBASO; “ARBELO” de DAVIDA ARBELO de GUALEGUAYCHÚ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario