PUBLICITE EN ELTERO SOCIALES

policiales

El tiempo en Gualeguay

El tiempo - Tutiempo.net

miércoles, 29 de mayo de 2019

RESUMEN DIARIO 29-05-19

Limpieza del Canal de los Correntinos

La Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación, a cargo de Guillermo Antola, está haciendo el mantenimiento del Canal de los Correntinos, que es un desagüe que atraviesa las chacras y los campos, en la zona de la Estancia Las Colas.


Guillermo Antola, explicó: “La limpieza general de este canal, que desemboca en el Río Gualeguay, permitirá el libre escurrimiento de las aguas por lluvia, con el consiguiente beneficio a toda la zona de chacras que no tendrán problemas por inundaciones”.

///////////////////////////////////////////

“Semana del Ambiente”

Las actividades por la “Semana del Ambiente” se dio comienzo con la visita a escuelas de la ciudad, donde el equipo de la Dirección de Ambiente Sustentable visitó más de 25 establecimientos educativos, y se sigue haciendo.

Hoy miércoles por la mañana, en el predio de la Terminal de Ómnibus, se confeccionó y encofró el tercer Banco de Pilas. Este banco se construyó con más de 20 botellones de pilas que fueron recolectadas y acopiadas a través de la Campaña “Gualeguay Más Limpia”.

Hubo participación de vecinos, medios de comunicación, funcionarios municipales, concejales, concurrentes de la SEPACC y demás público que aportó en el encofrado del banco. Se entregaron a los presentes que pasaron por la Terminal, folletería de promoción.

El Cronograma de Actividades sigue el Viernes 31, en el horario de 9:00 a las 12:00 y de 14:00 a 17:00 hs., donde se realizará en simultáneo en Plaza San Martín y Constitución la recolección a granel de plásticos en desuso.

Por su parte, el Miércoles 5 de junio, “Día de la Medio Ambiente”, a las 10:00 hs. en Terminal de Ómnibus, se confeccionará el 4º Banco de Pilas. La Dirección de Ambiente Sustentable invita a todos a participar de estas actividades.

///////////////////////////////////////////

El Municipio avanza con el Plan Integral de Bacheo

La Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación, a cargo de Guillermo Antola, continúa desarrollando - de forma continua - el Plan Integral de Bacheo.

Al respecto, el Secretario de Obras dijo: “Hay que remarcar que esta gestión desde su inicio a finales de 2015 ha llevado a cabo este plan que es para la mejora de la infraestructura vial de la ciudad”.

“En estos momentos estamos trabajando en calle Asef Bichilani entre 25 de Mayo y San Antonio, y en calle Bartolomé Mitre, entre 3 de Febrero y San Lorenzo”, finalizó.

Recordemos que este trabajo es fundamental para la preservación del pavimento y que dichas tareas se complementan con el Plan de Pavimentación que está en pleno desarrollo.

///////////////////////////////////////////

El Municipio continúa con los trabajos en la Semi Peatonal

La Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación, a cargo de Guillermo Antola, continúa con los trabajos en la Semi Peatonal. En estos momentos, está trabajando en la base del conducto de desagüe. Se acaban de terminar 88 metros de viaducto, lo que permitirá el desagote del agua en días de lluvia, y así evitar inundaciones.

Recordemos que una vez finalizada esta etapa comenzará la obra propiamente dicha del Centro Comercial a Cielo Abierto o Semi Peatonal.

///////////////////////////////////////////

INFORME DE ANALISIS DE AGUA DEL MES DE ABRIL 2019

Desde la Dirección de Ambiente Sustentable se informa que el 30 de Abril del corriente, fue realizado el muestreo de agua de la totalidad de los pozos en funcionamiento que abastecen la red de la Ciudad, correspondientes al segundo trimestre del año para el análisis bacteriológico.

La actividad de muestreo fue realizada por personal de Dirección de Obras Sanitarias y de la Dirección de Ambiente Sustentable.

La totalidad de los pozos analizados arrojaron como resultado: Aptos para consumo humano bacteriológicamente, en base a los parámetros analizados, cumpliendo con los valores de referencia establecidos por el Código Alimentario Argentino, CAA, (artículo 982) y el Decreto Entrerriano N°2235 (MGJEOYSP) Exte. Única N° 353.294. Paraná 12-06-2002. Anexo I.

Los informes se encuentran disponibles y de libre acceso a la comunidad, en la Dirección de Ambiente Sustentable, Secretaría de Gobierno y Asuntos Municipales.



///////////////////////////////////////////

Campaña “Gualeguay + Limpia”: Pilas Usadas

Se siguen sumando Comercios con Contenedores Específicos para Pilas Usadas

La Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales -a través de su Dirección de Ambiente Sustentable- recomienda a la población llevar las pilas que desechamos diariamente a los comercios receptores que están distribuidos en la ciudad, los cuales tienen cartelería identificatoria.

Los contenedores de pilas son retirados por personal de la Dirección de Ambiente, los cuales están acopiados en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (P.T.R.S.), para luego contenerlos y encofrarlos en bancos.

Con esta buena práctica se reduce significativamente el daño a la salud y al ambiente.

A continuación, el listado completo de Comercios con Contenedor Específico para Pilas Usadas que participan en la Campaña “Gualeguay + Limpia”.

PRIMER CUARTEL:

·         POLIRRUBRO HIPERMAX- San Antonio y Pellegrini;

·         DON MARIO KIOSCO- 1° de Mayo, entre San Antonio y San Martín;

·         PEPPERINA BOUTIQUE- 25 de Mayo, entre Chacabuco y Belgrano;

·         CLARO TELEFONÍA CELULAR- San Antonio y 9 de Julio;

·         LIBRERÍA y KIOSCO CONEXIÓN.COM - San Antonio y 9 de Julio;

·         KIOSCO CACHABACHA - Int. Gianello 160;

·         DESPENSA DOS HERMANOS- Barrio Parque, Ruta 136;

·         FRUTERÍA Y VERDULERÍA XD– Avda. Pte. Perón y Pellegrini;

·         KIOSCO OTERO - Monte Caseros y 1° de Mayo;

·         KIOSCO VERDE - Chacabuco, entre 25 de Mayo y San Antonio;

·         GNC CARMONA- Batalla de Cepeda;

·         SUPERMERCADO EL ENTRERRIANO, 1er Entrerriano, entre Corrientes y Santa Fé;

·         SUPERMERCADO EL PAMPITA– 1º Entrerriano y Monte Caseros;

·         ESTACIÓN DE SERVICIO YPF- Chabuco y Monte Caseros;

·         SUPERMERCADO NEME- 1º Entrerriano, entre Monte Caseros y San Martín;

·         RELOJERÍA BENÍTEZ- 9 de Julio y Pellegrini.

SEGUNDO CUARTEL:

·         POLIRRUBRO LAS 3 M –Avda. Soberanía, frente al Hospital;

·         ÓPTICA ARELLANO –San Antonio Sur;

·         KIOSCO MILI -25 de Mayo y Laurencena;

·         MAXI KIOSCO VIP- San Antonio Norte;

·         ESTACIÓN DE SERVICIO SHELL- San Antonio Norte y Pagola;

·         SUPERMERCADO AMISTOSO–San Antonio Norte y Martín García;

·         KIOSCO FER- San Antonio y Uruguay;

·         KIOSCO PINOCHO– San Antonio;

·         KODAK- San Antonio, entre Ant. Arg.  y  J. J. Parachú;

·         KIOSCO DANGERS- San Antonio Norte y Paraná;

·         POLIRUBRO BARATITO– Matorras 429;

·         MAXI- Int. Quintana y Laurencena;

·         KIOSCO DON RAÚL- F.  Solanas 69 Barrio Hipódromo;

·         KIOSCO JALIFFE – M. Fierro y Avda. Perón;

·          JUGUETERÍA Y LIBRERÍA PIPAS – M. Fierro y San Antonio;

·         ESTACIÓN DE SERVICIO YPF - Rotonda Norte, Avda. Soberanía y Avda. Artigas;

·         JOYERÍA TOTY LUIS- San Antonio y Ant. Argentina;

·         SUPERMECADO SUPER GUAY– San Antonio, entre Ant. Argentina y Parachú;

·         KIOSCO MIX– Ant. Argentina, entre San Antonio y San Martin;

·         KIOSCO RENÉ– Bo. Islas Malvinas, Cont. Cnel. González y Concejal Carbone;

·         POLIRUBRO SALGUEIRO ROSA- Barrio Hipódromo, calle Solanas y 27;

·         LIBRERÍA BORRO– J. J. Parachú, entre San Antonio y San Martín.

TERCER CUARTEL:

·         KIOSCO ZUBILLAGA– Ayacucho y 25 de Mayo;

·         KIOSCO @- 25 de Mayo y Cerrito;

·         DESPENSA LOS AMIGOS- 25 de Mayo y Echagüe;

·         MINIMERCADO LA ESTACION – Alem 786;

·         ESTACIÓN DE SERVICIO YPF – Gral.  MOSCONI SRL- Alem y Segundo Gianello;

·         AUTOSERVICIO URANGA– Cerrito y Alarcón Muñiz;

·         LIBRERÍA DON PAULO– J. Cruz Miguez, entre Rojas y Tierra del Fuego;

·         VENTA Y REPARACIONES ELECTROGUAY– Alberdi, entre Gianello y Palacios;

·         KIOSCO de la TERMINAL- Terminal de OMNIBUS.

·         DESPENSA Y CARNICERÍA “DON LUCIANO”- Centenario, entre América y Chaco.

·         VERDULERÍA Y FRUTERÍA “LOS POROTOS”- Ayacucho, entre Rojas y Vaccaro.

·         KIOSCO “CACHITO”- Bº 117 Viviendas, continuación Federación.

CUARTO CUARTEL:

·         CELULARES CALCULIN– Belgrano, entre 25 de mayo y Sarmiento;

·         KIOSCO VALLERO– Sarmiento y Urquiza;

·         POLIRUBRO MARCONI– Belgrano, entre Ambrosetti y la Paz;

·         SUPERMERCADO EL PAMPITA-Calle Urquiza, entre Ambrosetti y La Paz;

·         SUPERMERCADO BELGRANO- Belgrano, entre 25 de Mayo y Sarmiento;

·         ARBURUA ELECTRICIDAD– Belgrano y Vilar;

·         JOYERIA VERONICA - Rivadavia entre Belgrano y Maipú;

·         DESPENSA “HOLANDA”– Bo. Holanda, casa Nº 4;

·         DESPENSA “EL OMBÚ”– Bvard. San Juan, Rotonda Ombú.

·         KIOSCO Y ANEXOS “GABY”, San José de Feliciano, entre Santiago del Estero y Jujuy.

·         DESPENSA “WALTER PÉREZ”- calle la Paz, entre Jujuy y Tucumán.

·         FORRAJERÍA “MILO”- Rosario del Tala, entre Jujuy y Tucumán

·         KISOCO “MIRIAM”- Intendente Barroetaveña y 3 de febrero.

·         KIOSCO “CHAMI”- Dr. Medina y Belgrano.

///////////////////////////////////////////

"GUALEGUAY + LIMPIA": CONTENEDORES ESPECÍFICOS

DE BOTELLAS

En el marco de la “Semana del Ambiente”, la Dirección de Ambiente Sustentable Municipal -dependiente de la Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales- recuerda los lugares donde están ubicados los Contenedores Específicos de Botellas que participan en la Campaña “Gualeguay + Limpia”.

Debemos tener en cuenta que con esta buena práctica se reduce significativamente el daño a la salud y al ambiente.

Se recomienda a la población llevar las botellas que desechamos diariamente a los comercios, Instituciones como Clubes, escuelas y demás lugares receptores que están distribuidos en la ciudad, los cuales tienen cartelería identificatoria.

A continuación, el Listado completo:

·         1 en Escuela Nº 1 JUAN JOSE CASTELLI - Remedios Escala de San Martín 163

·         1 en Escuela Nº 2 FELICIANO CHICLANA - Mitre 150

·         1 en Escuela Nº 3 MARCOS SASTRE - San Martín 307

·         1 en Escuela Nº 4 PABLO PIZZURNO - Int. Gianello y 1º de Mayo.

·         1 en Escuela Nº 6 VICTORIANO MONTES - Avda. Artigas S/N

·         1 en Escuela Nº 8 MIGUEL LAURENCENA - San Lorenzo 467

·         1 en Escuela Nº 32 DOMINGO F SARMIENTO - Giménez y Echagüe.

·         1 en Escuela Nº 67 CELESTINO MARCO - Bvard. Barroetaveña 40

·         1 en Escuela Nº 68 JOSE BROCHES - Belgrano y Dr. Medina.

·         1 en Escuela Nº 69 CONSTANCIO VIGIL - Pte. Perón y C. González 217

·         1 en Escuela 75 “Antonio Ruiz Falucho”.

·         1 en Escuela Manauta - 2 de Abril y Jujuy.

·         1 en Escuela Tomas de Rocamora.

·         1 en Colegio San José.

·         1 en Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Ernesto A Bavio.

·         1 en Escuela Nº 11 Hipólito Bouchard.

·         1 en Escuela Nº 19 “León Martinelli”

·         1 en Escuela Nº 8 Celestino Marco (COMERCIO)

·         1 en Escuela Técnica Nº 2 “Víctor Andrade”

·         1 en Escuela “Roberto Beracochea” (ex 122)

·         1 en Escuela N°13 y Nº 64

·         2 en el CEF Nº2- Centro de Educación Física.

·         1 en el Complejo Educativo “Sara Salas de Berisso”

·         1 en Hospital San Antonio

·         1 en PLAZA SAN MARTIN                 

·         1 en PLAZA CONSTITUCION             

·         1 en PLAZA EVA PERON   

·         1 en PLAZA ROCAMORA.

·         1 en PLAZA POMPEYA

·         1 en PLAZA PRESIDENTE PERÓN.

·         1 PLAZA ANZORREGUY.

·         1 en PLAZA SAN ROQUE.

·         7 en COSTANERA (1 escalinatas, 1 baños, 2 churrasqueros, 1 skatepark y 1 en Cancha de Hockey).

·         1 en 5 ESQUINAS

·         4 en PARQUE QUINTANA

·         1 en TERMINAL DE OMNIBUS

·         1 en Despensa Ferrando Barrio OMBU

·         1 en Estación de Servicio Lubricom Rotonda Norte

·         1 en CLUB ATLETICO BH                                                                             

·         1 en CLUB GUALEGUAY CENTRAL       

·         1 en CLUB LIBERTAD         

·         2 en CLUB URQUIZA, 1 en sede y 1 en CANCHA         

·         1 en CLUB BARRIO NORTE                       

·         1 en CLUB PELOTA GUALEGUAY             

·         1 en CLUB SOCIAL                                       

·         1 en CLUB SPORTIVA 

·         2 en CLUB BANCARIO, 1 en sede y 1 CANCHA

·         1 en CLUB FERROVIARIO                         

·         1 en CLUB EL PROGRESO                         

·         1 en CLUB POLICIAL, Círculo de Retirados, calle Monte Caseros 

·         1 en CLUB QUILMES                                   

·         1 en CLUB EL REFUGIO                               

·         1 en CLUB NAUTICO                                   

·         2 en CLUB SINDICATO DE LA CARNE, en sede y cancha

·         1 en BARRIO 210 Y 117 (Alem y Crespo)     

·         1 en BARRIO 3 DE CABALLERIA, pegado al kiosco.     

·         1 en ESTACION FERROCARRIL       

·         1 en calle GÜEMES Y RIO NEGRO             

·         1 en PASEO ROCAMORA                   

·         1 en BARRIO 17 DE OCTUBRE           

·         1 en calle Alem y Profesor Moran

·         1 en KIOSCO SAN ANTONIO Y RUTA 136

·         1 en calle San Antonio y Asef Bichilani

·         1 en Avda. Illia y Chocho Vivanco

·         1 en Yaguarí

·         1 en Salón PROSOL

·         1 en Avda. Pte. Perón y Solanas

·         1 en el NIDO

//////////////////////////////////////////

2º Exposición en Gualeguay de Canarios

Se acerca la 2º Exposición Clásica de Canarios en Gualeguay, denominada “Carlos Candia”, que se llevará a cabo los días: viernes 31 de mayo, 1º y 2 de junio, en Club Gualeguay Central.

Organizado por la Asociación de Canaricultores “Roller Gualeguay” y Auspiciado por la Municipalidad de Gualeguay, este evento se viene desarrollando desde hace un tiempo, y en la edición anterior se contó con una importante cantidad de público interesado en conocer los tipos de canarios y sus características.

Cronograma: viernes 31 a las 9:00 hs, Juzgamiento de los Ejemplares. 11:00 hs, Inauguración de la Exposición. Para visitar la muestra: viernes y sábado de 9:00 a 18:00 hs. y domingo de 10:00 a 17:00 hs. En la entrada se recibirá un alimento no perecedero para un Comedor Comunitario.

La Comisión de la ACRG -Asociación Canaricultores “Roller Gualeguay”- agradece a la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Gualeguay y a la Empresa “Sidra del Valle” por el apoyo otorgado para esta Muestra.

///////////////////////////////////////////

SEPACC: IMPORTANTE CAPACITACIÓN DE SEGURIDAD

Este viernes, a las 10.30 horas,   se realizará una Capacitación sobre el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales –SIFCOP. La misma estará a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Esta capacitación se realizará en la sede de la SEPACC, y será dictada por el Subdirector de Políticas Públicas y de Seguridad de dicho Ministerio, Sebastián Montenotte. Tendrá como Invitados a personal de la Policía, Gendarmería, Subprefectura, Tránsito, Fiscalía y Jueces de Instrucción.

El Director de Convivencia Ciudadana, Pedro Da Roz, explicó sobre la importancia de esta capacitación y el funcionamiento de este nuevo Sistema: “El SIFCOP es una aplicación que se instala en distintos dispositivos móviles, celular, Tablet o notebook, y está al alcance de las respectivas fuerzas de seguridad, policía, gendarmería".

"El Ministerio de Seguridad tiene un convenio con el Municipio, en el cual además de capacitar a las fuerzas policiales o de seguridad, capacita al personal municipal que está directamente relacionado con el movimiento o tráfico de gente, por ejemplo Tránsito. Donde hay mucho tráfico de gente, el Ministerio de Seguridad lo detecta. Este sistema da la posibilidad que ciertos agentes tengan la aplicación que permite ver quién está dentro la ciudad y quién está siendo buscado hasta por infracciones. Se logra saber quién es, detectarlo y ampliar esta búsqueda. Se dispara una alerta la cual es respondida por la autoridad competente”, explicó Da Roz.

“Este dispositivo se implementa automáticamente –agregó Da Roz- Ya se está trabajando en otros lugares, hay otros convenios con otras ciudades con municipios, y Gualeguay es uno de ellos".

"Sebastián Montenotte, ya ha venido a Gualeguay y ha colaborado con el sistema de cámaras. Esto da una idea que no se trata de hacer cosas aisladas sino que forma parte de un programa. Es una forma de ayudar con la seguridad, a la Policía y a Instituciones”, finalizó el funcionario municipal.

//////////////////////////////////////////

Charla abierta a la Comunidad sobre Medicina Nuclear y Radioterapia

Este importante proyecto interinstitucional está coordinado por el Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos –CEMENER y el IES "Dr. Luis Federico Leloir".  Se realizará el viernes 31 de mayo, en el horario de 10:00 a 13:00 hs. en el Salón del Complejo Educativo "Héctor y Sara Salas de Berisso".

Auspiciado por la Municipalidad de Gualeguay, esta capacitación fue declarada de Interés Cultural Municipal a través del Decreto Nº564 /19; de Interés Educativo Departamental y de Interés Provincial de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos.

Dictada por profesionales de Jerarquía como el Dr. Aldo Riso, Director Médico del Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos, y especialista en Medicina Oncológica; la Dra. Cintia Bertoncini, médica Radioterapista del CEMENER; y la Dra. Belén Moglia, Física Médica especialista en Medicina Nuclear y Diagnóstico por Imágenes, CEMENER.

La charla es libre y gratuita, y está destinada a agentes de la salud pública, estudiantes secundarios y público interesado. Para más Informes acercarse a la Secretaría del IES "Dr. Luis F.Leloir" en calle Corrientes 198, 4º Piso o bien comunicarse al Teléfono: 03444-427287, de 17:00 a 20:00 hs o por correo electrónico a institutosup25@yahoo.com.ar.

///////////////////////////////////////////

Canotaje en Costanera

Este domingo 2 de Junio, a partir de las 14 hs., el Club Náutico conjuntamente con la Dirección de Deportes del Municipio, a cargo del Prof. Ricardo Lupi, realizará una clase abierta de Canotaje con los chicos de la Escuela Municipal y la presencia de Daniel Dal Bó.

Se llevarán a cabo competencias internas en K1, K2, 430, 450 y Piraguas. El encuentro será en el Reservorio, más precisamente en la zona del Puente Peatonal.

El Director de Deportes dijo: “Invitamos a la gente para que vaya a observar, además habrá una charla que dará nuestro atleta gualeyo Dal Bó. También, vendrán palistas de Rosario a andar en kayak por el Reservorio, y habrá distintos circuitos. Siempre fomentando el deporte que tan importante es para la población”.

///////////////////////////////////////////



Nuevo Encuentro Deportivo para Personas con Discapacidad

La Secretaría de Desarrollo Humano Municipal -a través de la Coordinación de AIPRODIS-junto a la Universidad Autónoma de Entre Ríos, invitan al “Encuentro Deportivo para Personas con Discapacidad”, a realizarse el viernes 14 de junio, en las instalaciones del CEF Nº2.

Están invitadas Escuelas, ONG, Clubes, Instituciones y Municipios de Entre Ríos que desarrollen Programas para personas con Discapacidad.

Cabe destacar que, el presente evento tendrá un gran valor para la inclusión social y deportiva de las personas con discapacidad de la provincia de Entre Ríos, con el fin que puedan y continúen participando en futuros torneos.

///////////////////////////////////////////

Se viene el 2º Encuentro de Autos Clásicos en Gualeguay

Habiéndose registrado muy buen precedente en la edición anterior, este año se renueva el compromiso por parte de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, y del grupo “Chevrolet del Litoral”, para realizar una nueva Muestra de Autos Clásicos en Gualeguay.

La misma se llevará a cabo el domingo 8 de septiembre, en Costanera, desde las 9:00 hs. 

En el Encuentro de Autos Clásicos los visitantes podrán apreciar automóviles desde el año 1929; más de 100 Clásicos Multimarcas de distintas ciudades de nuestro país se estarán exhibiendo en todo el predio de la Costanera de la ciudad.

///////////////////////////////////////////

Entrega de Premios del IV Certamen Literario -Cuento

El viernes 7 de junio, a las 20:00 hs se llevará a cabo la entrega de los premios del IV Certamen Literario Género "Cuento" en la Casa de la Cultura “Museo Quirós”.

La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes -a través de su Dirección de Cultura, invita al Acto donde autores locales recibirán Premios correspondientes a los 4 Certámenes. La Directora de Cultura Nora Ferrando manifestó: “Se han cursado invitaciones a todos los ganadores de los certámenes de 2016, 2017, 2018 y 2019 con el propósito de obsequiarles ejemplares del libro que se editó desde el Municipio, conteniendo los poemas y cuentos premiados de las cuatro ediciones”.

“El Departamento de Diseño de la Municipalidad tuvo a cargo la producción del ejemplar, con los respectivos actores que se requieren para un trabajo cuidado y minucioso”.

///////////////////////////////////////////

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 16/2019- DECRETO Nº 578/2019-

La Municipalidad de Gualeguay, llama a Licitación Pública Nº 16/2019- convocada para la adquisición de 110 caños de Polietileno de Alta Densidad de 400Ø x 6 M. Junta con Aro de Goma, puesto en obra, destinados al Centro Comercial a Cielo Abierto de nuestra ciudad.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Día 14 de Junio de 2.019- hasta las 09:30 horas en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.

APERTURA DE PROPUESTAS: Día 14 de Junio de 2.019 a las 10:00 horas en la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Gualeguay Entre Ríos.

PRESUPUESTO OFICIAL: $1.540.000,00 - (Pesos Un Millón Quinientos Cuarenta Mil). 

VALOR DEL PLIEGO: $5.000,00.- (Pesos Cinco Mil).

No hay comentarios:

Publicar un comentario