PUBLICITE EN ELTERO SOCIALES

policiales

El tiempo en Gualeguay

El tiempo - Tutiempo.net

viernes, 5 de mayo de 2017

“Taller de Percusión en Chámame y Chacarera”


La Escuela Municipal de Música “Isidro Maiztegui” invita a su taller sobre técnicas como tocar Chamamé y Chacarera en la Percusión, a realizarse este sábado 6, en la sede de la EMMIM, en el horario de 9:00 a 13:00 hs.
Este curso, que fue declarado de INTERÉS MUNICIPAL Y CULTURAL mediante el DECRETO 464/17, estará a cargo de músicos de gran trayectoria como: Raúl Gutta, (Corrientes) y Gastón “Tato” Ibarguren (Necochea). Por informes e inscripción: Islas Malvinas 79 (EMIMM). 

Sobre los artistas
Raúl Gutta: es de Corrientes; sus estudios cursados, fueron: en el Instituto de Música de la ciudad de Corrientes. Clases personales con profesores de Argentina Brasil y Uruguay. Gran parte de la formación es autodidacta y experiencia de más de 25 años de Conciertos grabaciones y docencia.
Experiencia profesional:
·         Los Alonsitos (Corrientes): Batería y percusión durante cuatro años consecutivos con la grabación del disco “Origen”.
·         Teresa Parodi (Bs As): Batería y Percusión (cuatro años) consecutivos con la grabación del disco “Pequeñas Revoluciones” y “Autobiografía”
·         Grupo Amboé  (Corrientes): Batería y Percusión (2 años). Grabación del disco “Al Palo”.
·         Palo Pandolfo (Bs As): Desde 2007 hasta la fecha acompañando con batería y Percusión. Grabación del disco “Ritual criollo” y "Esto es un abrazo".
·         Martin Valverde (Guadalajara, México): desde 2003 hasta la actualidad. En giras y clínicas internacionales como Baterista estable de Dynamis hasta la fecha.
·         Ofelia Leiva (Bs As). Desde 2007 hasta la fecha como baterista y percusionista en giras y en la grabación del disco "Es hora de cantar".
Participaciones con otros artistas:
Luis Enrique Ascoy (Perú); Ziza Fernández (Basil); Migueli y Luis Alfredo (de España); Bernardo Quesada (Costa Rica); Rafael Duarte (México); Paulo Eduardo (Brasil); Juan Arturo (Puerto Rico). De la Argentina: Antonio Tarrago Ros; León Gieco; Mavi Díaz; Liliana Herrero; Daniel Couget; Daniel Poli; Los Hermanos Butacas, Las Folkies; Jonatan Narváez, Juan Cruz Tamborini; Florencia Domínguez; Opus Cuatro; Peteco Carabajal; Kiki Troia; Afo Verde; Mercedes Sosa; yChango Ibarra. 

Gastón “Tato” Ibarguren:
Estudios cursados: Escuela de Arte de Berisso. Gran parte de la formación es autodidacta y experiencia de más de 20 años de Conciertos grabaciones y docencia.
Experiencia profesional:
·         Yamila Cafrune (2000, 2015).  
·         Grabación de discos: “Tierra vuelvo” (2007), “Bien de Familia” (2010),”Raíz” (2012) y “El folklore va a la escuela” (2014).
Giras:
Cosquín, Jesús María (Córdoba), Festival del Sol (San Juan), Fiesta de los Inmigrantes (Misiones), Fiesta de la sandía (Corrientes), La Vendimia (Mendoza) Fiesta del Asado, fiesta de la manzana (Rio Negro). Brasil, España y EEUU. Radio y TV Argentina. Folklorísimo, Argentinísima, Ecos de mi Tierra. Roxana Carabajal (2013); Los Laikas (2013); Milena Salamanca (2014); Silvia Gómez (actualmente). Deacapaya trío (actualmente) Disco “calle i´tierra” (2015). Chango Ibarra (actualmente) Disco “Asoliau” (2015) y “Orillas” (2016).

No hay comentarios:

Publicar un comentario