Desde la Dirección de Derechos Humanos se informó acerca de las intervenciones que ha tenido esa área municipal en relación a la situación específica con un geriátrico no registrado y sin habilitación provincial ni con las condiciones preestablecidas para su funcionamiento.
En virtud de ello, desde la gestión municipal se decidió la concreción, de acuerdo a la normativa vigente, de un registro único y obligatorio para la inscripción de dichos establecimientos dedicados al cuidado de personas mayores. Una vez concretado ese padrón, se informó al organismo de contralor a nivel provincial. Incluso, el Departamento Ejecutivo se reunió con el Ministro de Salud de Entre Ríos para informar de la situación.
Desde ese organismo provincial se envió a equipos para desarrollar un relevamiento del informe, constatándose que, existen varios establecimientos que se encuentran adecuados a la normativa, mientras que otros geriátricos se encuentran en proceso de readecuación.
En ese sentido, también se informó que, uno de ellos no podía seguir funcionando por no reunir las condiciones requeridas. No obstante y, teniendo en cuenta la gravedad de la situación, esos adultos mayores habrían sido trasladados a una vivienda –ubicado en Barrio Dunat- sin ningún tipo de habilitación, que funcionaba a modo de geriátrico.
Mediante una acción administrativa y con conocimiento de la Justicia, se dispuso un operativo para prevenir este tipo de acciones y, poner a resguardo a las personas mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario