Las Provincias Unidas del Río de la Plata ya tenían tres símbolos patrios a comienzos de 1813: la Escarapela nacional que fue autorizada por el Triunvirato Nacional a pedido del general Belgrano; la bandera creada por el mismo prócer y el Escudo Nacional que fue autorizado por la Soberana Asamblea General Constituyente o Asamblea del año XIII, sólo faltaba el Himno Nacional.
El Himno representa la idea de Patria y debe ser escuchado y cantado de pie, en señal de respeto.
Himno Nacional Argentino (Versión que se canta actualmente).
Letra: Vicente López y Planes Música: Blas Parera
Oíd Mortales, el grito sagrado: ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
¡Oíd el ruido de rotas cadenas: ved del trono a la noble Igualdad!
Ya su trono dignísimo abrieron las Provincias Unidas del Sud,
y los libres del mundo responden.
¡Al gran Pueblo Argentino salud!
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir:
coronados de gloria vivamos
o juremos con gloria morir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario