En el Quirós anoche, se presentaron diferentes obras del Patrimonio del
Club Social, en un acto emotivo y cargado de impresiones artísticas que
engalanarán la Semana Aniversario de Gualeguay.
Nuestra ciudad, considerada la Capital de la Cultura de Entre Ríos, por
decisión de la Legislatura de nuestra provincia, está dispuesta -si las
condiciones climáticas lo permite- para una serie de actividades en el marco de
su cumpleaños número 233, y coordinadas por la
Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes.
La Casa de la Cultura “Museo
Quirós” es escenario de importantes obras las cuales
fueron dadas a conocer por parte de Carlos Velázquez propietario de uno de los cuadros más importantes de
la pinacoteca del Club Social Gualeguay, una obra de Urquiza realizado por
Secundino Salinas. El Profesor compartió sus impresiones, contando los caminos
recorridos y el destino de emplazarse en nuestra ciudad dicha obra de tal
magnitud.
El Presidente del Club Cr. Raúl F. Rauch también expresó su opinión,
asintiendo: “No es una institución
cerrada, al contrario, se abre hacia la comunidad pues su preocupación es la de
difundir cultura. Por eso es aspiración de sus autoridades recibir a todos
quienes buscan en el arte la expresión esencial del espíritu”.
En representación de la
Subcomisión de Cultura del Club, compartió sus impresiones la Prof. Graciela
Saavedra quien destacó la intención del Club en
brindar a la sociedad un lugar de encuentro, con un fin puramente social y
cultural; y en esta ocasión, compartir su pinacoteca en el Quirós.
También
saludaron y agradecieron la presencia de los invitados, alumnos, docentes y
público gustoso de nuestro patrimonio cultural, la Secretaria de Turismo,
Cultura y Deportes Miguelina Pitón y el Dir. de Cultura Néstor Medrano.
Acompañó este acto sencillo,
el señor Senador Departamental Francisco Morchio; y dio cierre al acto el
Presidente Municipal Federico Bogdan quien se sintió totalmente alagado y
agradecido por esta oportunidad de trasladar dichas pinturas a otro espacio cultural como el Quirós.
Las obras
que se pueden apreciar son, de: Roberto
(Cachete) González, Antonio Castro, Artemio Alisio, Asef Bichilani, Derlis Maddoni, Ricardo Mugnai, Carlos
Montella, Raúl Gastaldi, Marta Líbano, Néstor Medrano, Cristina
Gómez; Bourband Luis; José Luis Salvarezza; Manzo; D. Gonguenhein; Secundino
Salinas; y Ana Payba.
-Sec. de
Turismo, Cultura y Deportes-
No hay comentarios:
Publicar un comentario