PUBLICITE EN ELTERO SOCIALES

policiales

El tiempo en Gualeguay

El tiempo - Tutiempo.net

miércoles, 10 de febrero de 2016

PROCEDIMIENTO EFECTUADO POR LA BRIGADA INTERDEPARTAMENTAL

La Policía de Entre Ríos, a través de la Dirección Prevención de Delitos Rurales, informa a la comunidad sobre un procedimiento efectuado por la Brigada INTERDEPARTAMENTAL, sita en la ciudad de Bovril Dpto. La Paz, a cargo del Oficial Ayudante Elsesser Nicolás, quien en móvil policial y personal a su cargo, chofer Cabo 1° de Policía Centurión Jorge Julián y Agte. de Policía Rufine German Alejandro, efectuaron controles de rutina en locales comerciales de expendio de cortes cárnicos, en la ciudad de Villa Alcaraz. Que en una carnicería de última ciudad mencionada, propietaria ROMINA, mayor de edad, en primera instancia de la inspección, hallaron todo en total normalidad; luego se pasa un cortinado donde se ubicada un deposito con maquinarias idóneas para tal actividad y una cámara de frio, la cual se encontraba vacía. Al observar hacia el fondo de dicho lugar, se denota una puerta cerrada, por lo cual se le solicita a la propietaria de local que se les habrá, y tras pasar la misma se divisa un pasillo con otro depósito en cual se encontraba con la puerta abierta, ubicándose en su interior dos frezzer. Al inspeccionar los mismos, se encuentran un cordero faenado sin sellos sanitarios obligatorios y del cual no poseía un remito y/o factura que acredite su origen; un cajón de pollos sin el envasado legal, los cuales también eran carecientes de documentación; carne vacuna y chorizos que tampoco poseían un remito y sellos sanitarios que demuestren que eran provenientes de una planta faenadora habilitada para tal fin, dando a simple entender la dueña del local, que eran productos dependientes de faenas ilegales clandestinas realizadas a campo. Ante tal circunstancia existente se labro un Acta de Infracción por la clara transgresión a la Ley Provincial de Carnes N° 7292 y Decretos Reglamentarios, notificando a la responsable de las sustancias alimenticias de origen animal, de su derecho a defensa estipulado en tal legislación. Con respecto a los alimentos que se decomisaron, catorce (14) kg de cordero; doce (12) kg de pollo; treinta (30) kg de carne bovina y dieciocho (18) kg de chorizos, los mismos fueron desnaturalizados por la acción del fuego previo a ser rociados con líquido inflamable, motivado a que se desconoce el origen real y la sanidad de los mismos, por el estado en que se encontraron y también desconociendo el tiempo que llevaban allí, presumiéndose que no eran aptos para el consumo humano.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario